La Nota Económica

SATENA impulsa el turismo en Sucre con gigantografías en sus aeronaves

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Satena

SATENA expondrá en dos aeronaves imágenes de Coveñas y las Tinas del Canal, dos
destinos turísticos del departamento de Sucre.

Con el firme propósito de exaltar los encantos turísticos de Sucre,
SATENA, la aerolínea de los colombianos, anuncia una innovadora y ambiciosa iniciativa en
conjunto con la Gobernación de ese departamento. La compañía aérea desplegará dos
gigantografías en sus aeronaves, cautivando a los viajeros con impresionantes imágenes de dos
destinos turísticos destacados: Coveñas y las Tinas del Canal. Estos dos emblemáticos lugares
encapsulan la riqueza inigualable de Sucre, tanto en su entorno natural como en su patrimonio
cultural, y ahora serán enaltecidos en los cielos gracias a esta creativa y atractiva campaña.
La primera gigantografía estará presente en el avión ATR42-600 HK 5130 llamado Tolú,
transportando a los pasajeros en un emocionante viaje hacia Coveñas, un paraíso de sol y playa
ubicado a tan solo 30 minutos del aeropuerto de Tolú. Con aproximadamente 14 km de extensas
playas turísticas, Coveñas se enorgullece de contar con una playa certificada internacionalmente con
el sello ambiental Bandera Azul, garantizando la calidad de sus aguas y servicios.
«Estamos comprometidos con el desarrollo de Sucre. Creemos que el turismo es una de las
principales vías para impulsar la economía del departamento y generar empleo. Con estas
gigantografías, queremos promover los hermosos destinos de esta región y animar a los
colombianos a visitarlos», indicó el Brigadier General Óscar Zuluaga, presidente de SATENA.
La aeronave ERJ145 HK4525 llamado Corozal, será el lienzo para la segunda gigantografía, llevando
a los viajeros hacia las Tinas del Canal, un fascinante atractivo ubicado en medio de la exuberante
belleza de los Montes de María, en el área rural de Chalán, Departamento de Sucre. Las Tinas del
Canal son reconocidas como uno de los vestigios mejor conservados del ecosistema de bosque
seco tropical, en una región que ha superado el conflicto y que ahora recibe a los visitantes con
calidez y paz.
Las dos aeronaves con las gigantografías serán presentadas al público sucreño los días 10 de
agosto en Corozal y 11 de agosto en Tolú. De esta manera, SATENA reafirma su compromiso con el
turismo sostenible y responsable en la región, mostrando que el cielo es solo el comienzo para
descubrir la magia de Sucre.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

CapitalAires S.A.S.: Ingeniería, visión estratégica y crecimiento sostenible en el sector HVAC colombiano

foto pagina web2
En un entorno empresarial cada vez más exigente y competitivo, CapitalAires S.A.S. ha logrado destacarse como una compañía líder en...

Los hoteles Sofitel brillaron en los premios World’s Best Awards 2025 de Travel + Leisure

patio Colonial_Sofitel Legend Santa Clara
El emblemático Sofitel Legend Santa Clara y el Sofitel Barú Calablanca Beach Resort, así como Sofitel Legend Casco Viejo Panamá...

El comercio electrónico se está consolidando como una alternativa para los viajeros, lo que representa un desafío para el sector turístico.

Pablo
Con su crecimiento sostenido, el comercio electrónico no solo ha ganado protagonismo, también ha transformado la dinámica de diferentes sectores...

Automatización y eficiencia energética: ejes de la transformación productiva del sector cervecero en Colombia

WhatsApp Image 2025-07-18 at 9.29.48 AM
Más del 90 % de la cerveza producida en Colombia incorpora tecnología de Siemens. La industria cervecera en Colombia produce cerca...

Movilidad digital: el poder de un ecosistema conectado

Catalina prietp (1)
Hace apenas una década, ser propietario de un vehículo o una motocicleta implicaba asumir una serie de procesos y papeleos...

¿Cómo combatir la alopecia sin cirugía? Estos son los avances

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.15.19 PM (1)
Bogotá, Colombia – Con un 37% de la población afectada por alopecia, según el último censo del DANE, Colombia enfrenta...

Entre reformas, referendos y constitucionalidad

WhatsApp Image 2025-07-18 at 4.05.36 PM
Por: Sergio Ramírez Tafur, docente del programa de Economía de la Universidad de América. En los últimos meses, Colombia ha...

Educación sin fronteras: Davivienda ha impactado a 11.000 estudiantes y 497 docentes en 256 municipios

Educación sin fronteras
Desde las aulas, se gestan soluciones interdisciplinarias, tecnológicas y profundamente humanas que responden a problemáticas sociales, ambientales y económicas en...

La moto en Colombia: impulso socioeconómico versus la urgencia de formalizar su mercado de usados

Motos
Existe una alarmante brecha entre las nuevas matrículas (816.513 en 2024) y los traspasos formales de motos usadas (588.090 en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: