La Nota Económica

Schindler Colombia proyecta 15% de crecimiento económico para el 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Schindler

La multinacional suiza Schindler, uno de los principales proveedores mundiales de ascensores de pasajeros y carga, mantenimiento y modernización, cuenta con 70 años de operación en Colombia y más de 500 empleados directos, donde se destaca su compromiso por la sostenibilidad, inclusión, diversidad y equidad de género de sus trabajadores, destacando que aproximadamente el 40% de ellos son mujeres.

La compañía, proveedor global de soluciones de movilidad; transporta diariamente más de 1,5 millones de personas a sus destinos de manera segura y eficiente alrededor del mundo, atendiendo diversas necesidades. Su oferta abarca desde soluciones rentables para edificios residenciales de poca altura hasta sofisticados conceptos de gestión de acceso y transporte para rascacielos.

En 2021, la multinacional tuvo un crecimiento superior al 30% con respecto al año anterior, a pesar de la pandemia. La proyección para el 2022, teniendo en cuenta los factores de riesgo por la producción global está cerca al 15%. Según Mauricio Gil Escobar, gerente de Schindler Colombia, “nuestro país se encuentra en tercera posición en cuanto a la mejor proyección económica en Sudamérica, seguido de Brasil y Chile”.

“Estamos transformando digitalmente nuestros productos, servicios y la forma en que trabajamos. Los ascensores y escaleras eléctricas conectados a internet crean un nuevo valor para nuestros clientes; con lo que también se expande y se adapta la experiencia de viaje del pasajero. Conectividad es mantenimiento predictivo mediante monitoreo y análisis de datos, con el único objetivo de anticiparnos a las fallas antes de que estas ocurran; actualmente detectamos más del 70% de los eventos sucedidos y de manera inmediata desde nuestro TOC (Centro de Operaciones Técnicas), ubicado en Medellín, lo corregimos, o enviamos de forma automática un técnico para dar solución y reestablecer el funcionamiento del mismo, ahorrando el 90% del tiempo del cliente en esta gestión; todo esto desde nuestra central en Medellín”, aseguró Mauricio Gil.

Es la única empresa en Latinoamérica que tiene un centro técnico de capacitación, con 10 pozos de ascensores y una escalera eléctrica en tamaño real certificado por el Ministerio de Trabajo en Trabajo Seguro en Alturas.

En su compromiso con la inclusión y diversidad, la compañía cuenta con un programa llamado “Women back to business”, donde se impulsa la incorporación de mujeres al mercado laboral tras haber interrumpido sus programas académicos hace años por motivos personales. Los perfiles destinados a este programa son comerciales, de atención al cliente y técnicos.

“Queremos incrementar el número de empleadas mujeres en Schindler Colombia porque estamos convencidos de que el género femenino tiene habilidades administrativas, operativas y directivas sobresalientes. Somos el primer país en Latinoamérica en haber formado la primera mujer técnica”, dijo Adriana Mejía Palacio, directora de Marketing y Comunicaciones para Latinoamérica. En este momento cuenta en el país con 21 mujeres en posición de liderazgo (38% de los empleados), 77 en el área administrativa (correspondientes al 15% de la planta) y 4 técnicas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: