La Nota Económica

Scotiabank Colpatria ha desembolsado 4.294 créditos de vivienda

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad bancaria informó que entre enero y agosto de 2020 ha desembolsado 4.294 créditos de vivienda por valor de $642.908 millones beneficiando a miles de familias colombianas. De estos recursos, Bogotá recibió $378.751 milllones, con 2.232 créditos; Medellín, $142.556 con 1.072, Cali, $33.394 con 287 desembolsos y Barranquilla $25.623 con 217 créditos.

“Los datos reflejan que, con la reactivación económica como un hecho, con normatividades del Gobierno nacional que han beneficiado positivamente al sector hipotecario y con Bancos como el nuestro ejecutando diversas estrategias comerciales, se logra una efectiva combinación que redundará en más familias con acceso a vivienda propia”, manifestó Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

Según Scotiabank, el buen comportamiento de los créditos de vivienda obedece a las tasas de interés estables; especialmente en segmento No VIS, los bajos crecimientos de los créditos de vivienda y el programa de coberturas del Gobierno Nacional.

Con el programa que activó el Gobierno, se facilitará el cierre financiero de los hogares que desean adquirir una vivienda nueva. También se anunció un número de 100.000 coberturas que ayudarán a disminuir el valor de las cuotas o cánones mensuales de los créditos de vivienda o los contratos de leasing habitacional. Así, este programa se constituye en uno de los componentes más atractivos para la reactivación del sector construcción mediante el incentivo a la compra de vivienda.

“Es un buen momento para comprar vivienda ya que, dentro del plan de recuperación económica del país, se activaron 100.000 subsidios en los que la persona que acceda a un crédito para vivienda No VIS, recibirá un auxilio mensual aproximado de hasta $439.000  para el 2020 durante siete años que se aplicará a su tasa de interés; si a esto sumamos las bajas tasas de interés y el comportamiento de los precios de venta que no han subido, estamos completando una variedad de oportunidades para convertir a más colombianos en felices propietarios”, agregó Upegui.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

iData Global: expansión en las Américas y alianzas de talla mundial impulsan el talento en inteligencia artificial desde Medellín

interna
En el marco del programa Medellín Next, que busca consolidar a la ciudad como epicentro latinoamericano de innovación, iData Global...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: