La Nota Económica

Scotiabank Colpatria lanza su tarjeta de crédito compartida, ¿de qué se trata?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera lanzó un nuevo producto crediticio través del cual el cliente puede compartir el cupo disponible de su plástico con cualquier persona. Sin embargo, una tarjeta de crédito es de uso personal y privado, ¿en qué consiste la medida?

De acuerdo con la entidad, los clientes podrán compartir hasta el 100 % del cupo de la tarjeta de crédito principal, o establecer un límite de uso mensual, desde $600.000, el cual se reestablecerá el primer día calendario de cada mes, siempre y cuando la tarjeta principal tenga cupo disponible.

Este beneficio puede ser compartido con cualquier persona, incluso menores de edad, desde los siete años y también puede solicitarse a nombre propio, para que el cliente pueda administrar sus gastos con diferentes tarjetas.

«Nuestros clientes tienen la necesidad de extender los beneficios de su tarjeta de crédito a familiares o amigos; quienes, mediante este producto, posiblemente estén accediendo por primera vez a un servicio financiero. Desde ahora los interesados pueden solicitar compartir el cupo de su tarjeta a través de la banca virtual web del Banco www.scotiabankcolpatria.com.co”, aseguró Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

La entidad espera que en los próximos meses se haga una apertura de 50 mil productos bajo esta modalidad.

Es preciso destacar, que el único responsable por el uso, pago y en general por el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de cupo de crédito es el titular de la tarjeta principal, ya que el beneficiario no es parte de la relación contractual.

Por otra parte, el beneficiario de la tarjeta de crédito compartida tendrá el mismo tipo de producto que el titular (Clásica, Oro, Platinum, Black, Infinite y Signature) y por lo tanto comparte también los beneficios. Con este producto los usuarios podrán realizar compras presenciales y virtuales, a nivel nacional einternacional, además de tener asistencias, coberturas y planes de lealtad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Movistar ahora ofrece en Bogotá, Internet de velocidades extremas de hasta 2.000 Megas

90850
Estas velocidades estarán disponibles inicialmente en los sectores del Centro Internacional, Parque Bavaria, ParkWay y La Macarena, en Bogotá. Movistar...

El factor humano sigue siendo la mayor amenaza para la ciberseguridad en Colombia

ciberseguridad
KnowBe4, la reconocida plataforma mundial que aborda integralmente la gestión del riesgo humano y de la IA generativa, advierte que...

IBM: La seguridad impulsada por IA y automatización reduce los costos de las filtraciones de datos en Latinoamérica

Diseñado por Freepik
IBM publicó su informe anual Cost of a Data Breach para Latinoamérica, revelando que el costo total promedio de las...

La moda caleña brilla: UNATY Trunk Show llega al NH Cali Royal

PORTADAS LNE
La capital del Valle del Cauca reafirma su posición como uno de los destinos más inspiradores para la moda, el...

Camilo Bueno Hardmeier asume la Presidencia de Accenture en Colombia

PORTADAS LNE
Accenture, firma global líder en servicios profesionales, anunció el nombramiento de Camilo Bueno Hardmeier como nuevo presidente de Accenture en...

CAF aprueba USD 360 millones para transformar la infraestructura de transporte y conectividad de Colombia

Directorio Oct2025 (4)
El banco de desarrollo destinará USD 60 millones a la modernización del sistema aeroportuario y de navegación aérea, y USD...

Con innovación y cercanía, DaviPlata se transforma para ser la Neobanca de los Colombianos

Daviplata
● Hoy presenta la nueva tarjeta de crédito DaviPlata con $0 cuota de manejo, disponible inicialmente para 1,6 millones de...

1 de cada 4 viviendas en 2050 estará diseñada para adultos mayores: el futuro del Senior Living

Sandra Villanueva
La transformación demográfica que atraviesa Colombia está reconfigurando las dinámicas del mercado inmobiliario, según el DANE en 2005 las personas...

Cuando el consumidor es el corazón, la innovación sabe mejor: la nueva era de Celema

Celema
Desde 2018 ya se percibía un cambio en la mentalidad de los colombianos hacia el consumo de alimentos más saludables....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: