La Nota Económica

Scotiabank Colpatria lanza su tarjeta de crédito compartida, ¿de qué se trata?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La entidad financiera lanzó un nuevo producto crediticio través del cual el cliente puede compartir el cupo disponible de su plástico con cualquier persona. Sin embargo, una tarjeta de crédito es de uso personal y privado, ¿en qué consiste la medida?

De acuerdo con la entidad, los clientes podrán compartir hasta el 100 % del cupo de la tarjeta de crédito principal, o establecer un límite de uso mensual, desde $600.000, el cual se reestablecerá el primer día calendario de cada mes, siempre y cuando la tarjeta principal tenga cupo disponible.

Este beneficio puede ser compartido con cualquier persona, incluso menores de edad, desde los siete años y también puede solicitarse a nombre propio, para que el cliente pueda administrar sus gastos con diferentes tarjetas.

«Nuestros clientes tienen la necesidad de extender los beneficios de su tarjeta de crédito a familiares o amigos; quienes, mediante este producto, posiblemente estén accediendo por primera vez a un servicio financiero. Desde ahora los interesados pueden solicitar compartir el cupo de su tarjeta a través de la banca virtual web del Banco www.scotiabankcolpatria.com.co”, aseguró Jaime Alberto Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria.

La entidad espera que en los próximos meses se haga una apertura de 50 mil productos bajo esta modalidad.

Es preciso destacar, que el único responsable por el uso, pago y en general por el cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato de cupo de crédito es el titular de la tarjeta principal, ya que el beneficiario no es parte de la relación contractual.

Por otra parte, el beneficiario de la tarjeta de crédito compartida tendrá el mismo tipo de producto que el titular (Clásica, Oro, Platinum, Black, Infinite y Signature) y por lo tanto comparte también los beneficios. Con este producto los usuarios podrán realizar compras presenciales y virtuales, a nivel nacional einternacional, además de tener asistencias, coberturas y planes de lealtad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: