La Nota Económica

¿Se acabará la nacionalidad portuguesa para los descendientes sefardíes?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Isabel Comte

El 30 de enero se llevará a cabo en evento virtual a las 7:30 p.m. desde Medellín, dónde se prestará asesoría sobre el proceso de obtención de la nacionalidad, entes de que se modifique la Ley.

El pasado 5 de enero, la Asamblea de la República portuguesa aprobó cambios significativos en las condiciones para que los descendientes sefarditas obtengan la nacionalidad portuguesa. La medida, que aún espera la revisión del presidente de la República, Marcelo Rebelo, ha desatado una controversia legal con expertos juristas, alegando la inconstitucionalidad de las nuevas disposiciones.

El 30 de enero a las 7:30 p.m. se llevará a cabo un evento virtual, dónde se prestará asesoría sobre el proceso de obtención de la nacionalidad, antes de que se modifique la Ley.  https://move.martinscastro.pt/medellin

Desde 2015, Portugal ha brindado la oportunidad de naturalización a los descendientes de judíos sefardíes. Este gesto representa una reparación histórica promovida por el gobierno portugués, permitiendo a estos descendientes restablecer sus vínculos con su territorio ancestral a través de la adquisición de la nacionalidad portuguesa. Sin embargo, la ley que otorga la nacionalidad ha experimentado cambios y podría requerir una residencia de tres años en el país como requisito para acceder a este derecho.

Isabel Comte, jurista de la firma de abogados Martins Castro, especializada en temas de nacionalidad, expresó sus preocupaciones en una carta dirigida al presidente. La experta destaca que, desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica n.º 2/2006, la legislación ha sufrido modificaciones periódicas, generando incertidumbre jurídica y dificultades para aquellos que buscan obtener legítimamente la nacionalidad portuguesa.

Comte resalta el riesgo de los recientes cambios, que no solo violan expectativas históricas de reparación, sino que también parecen infringir preceptos constitucionales fundamentales del sistema jurídico portugués. La jurista argumenta que los cambios recientes, marcados por idas y venidas en el proceso legislativo, pueden estar en conflicto con decisiones judiciales previas, como la del Tribunal de Oporto que declaró inconstitucional la exigencia de ciertos requisitos en 2022 para los sefarditas.

La propuesta aprobada impone nuevos requisitos, incluida la residencia legal de tres años en Portugal, lo cual, según Comte, contradice la propia ley de nacionalidad que exime de la comprobación del conocimiento del idioma portugués y la residencia legal en territorio nacional en casos de naturalización.

El futuro de este decreto ahora está en manos del presidente Marcelo Rebelo. Este puede vetar la norma directamente o enviarla al Tribunal Constitucional para su análisis. La diáspora de los sefarditas, resultado de la expulsión durante la inquisición, ha generado comunidades en todo el mundo, manteniendo una fuerte conexión con Portugal a lo largo de los siglos.

En la carta enviada al presidente de la República, Comte destaca la preocupación por las frecuentes modificaciones en la Ley de Nacionalidad y sugiere que se solicite la fiscalización preventiva de la constitucionalidad de los cambios propuestos. Se cuestiona la insistencia en la residencia de tres años, considerando que la conexión efectiva con la comunidad nacional ya se demuestra mediante el criterio de consanguinidad. Otro punto señalado es la retroactividad de las modificaciones, afectando procesos ya presentados.

Se solicita enfáticamente la fiscalización preventiva de la constitucionalidad de los cambios, argumentando que la residencia no debe ser un criterio desproporcionado para la adquisición de la nacionalidad. La consultoría jurídica está comprometida en asegurar que la legislación respete los principios constitucionales, evite retroactividades perjudiciales y preserve la justicia y la equidad para todos los ciudadanos.

Acerca de:

Martins Castro es un despacho de abogados en Lisboa, comprometido en facilitar el proceso de obtención de la nacionalidad portuguesa a los luso-descendientes en todo el mundo. Más de 5,000 familias de 12 países han avanzado en su travesía hacia la nacionalidad portuguesa su apoyo y asesoría. La firma está plenamente comprometida en asistir a los descendientes de sefardíes a obtener la ciudadanía portuguesa, guiándolos en el proceso de nacionalización.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Empresas podrán reducir hasta en un 85% los tiempos y costos gracias a la IA

The software engineering team is meeting to review code and enhance the capabilities of the artificial intelligence
Sectores como financiero, fintech, consumo masivo, alimentos, turismo, jurídico, agropecuario y comercio electrónico ya muestran resultados tangibles de eficiencia y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: