La Nota Económica

¿Se acabará la nacionalidad portuguesa para los descendientes sefardíes?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Isabel Comte

El 30 de enero se llevará a cabo en evento virtual a las 7:30 p.m. desde Medellín, dónde se prestará asesoría sobre el proceso de obtención de la nacionalidad, entes de que se modifique la Ley.

El pasado 5 de enero, la Asamblea de la República portuguesa aprobó cambios significativos en las condiciones para que los descendientes sefarditas obtengan la nacionalidad portuguesa. La medida, que aún espera la revisión del presidente de la República, Marcelo Rebelo, ha desatado una controversia legal con expertos juristas, alegando la inconstitucionalidad de las nuevas disposiciones.

El 30 de enero a las 7:30 p.m. se llevará a cabo un evento virtual, dónde se prestará asesoría sobre el proceso de obtención de la nacionalidad, antes de que se modifique la Ley.  https://move.martinscastro.pt/medellin

Desde 2015, Portugal ha brindado la oportunidad de naturalización a los descendientes de judíos sefardíes. Este gesto representa una reparación histórica promovida por el gobierno portugués, permitiendo a estos descendientes restablecer sus vínculos con su territorio ancestral a través de la adquisición de la nacionalidad portuguesa. Sin embargo, la ley que otorga la nacionalidad ha experimentado cambios y podría requerir una residencia de tres años en el país como requisito para acceder a este derecho.

Isabel Comte, jurista de la firma de abogados Martins Castro, especializada en temas de nacionalidad, expresó sus preocupaciones en una carta dirigida al presidente. La experta destaca que, desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica n.º 2/2006, la legislación ha sufrido modificaciones periódicas, generando incertidumbre jurídica y dificultades para aquellos que buscan obtener legítimamente la nacionalidad portuguesa.

Comte resalta el riesgo de los recientes cambios, que no solo violan expectativas históricas de reparación, sino que también parecen infringir preceptos constitucionales fundamentales del sistema jurídico portugués. La jurista argumenta que los cambios recientes, marcados por idas y venidas en el proceso legislativo, pueden estar en conflicto con decisiones judiciales previas, como la del Tribunal de Oporto que declaró inconstitucional la exigencia de ciertos requisitos en 2022 para los sefarditas.

La propuesta aprobada impone nuevos requisitos, incluida la residencia legal de tres años en Portugal, lo cual, según Comte, contradice la propia ley de nacionalidad que exime de la comprobación del conocimiento del idioma portugués y la residencia legal en territorio nacional en casos de naturalización.

El futuro de este decreto ahora está en manos del presidente Marcelo Rebelo. Este puede vetar la norma directamente o enviarla al Tribunal Constitucional para su análisis. La diáspora de los sefarditas, resultado de la expulsión durante la inquisición, ha generado comunidades en todo el mundo, manteniendo una fuerte conexión con Portugal a lo largo de los siglos.

En la carta enviada al presidente de la República, Comte destaca la preocupación por las frecuentes modificaciones en la Ley de Nacionalidad y sugiere que se solicite la fiscalización preventiva de la constitucionalidad de los cambios propuestos. Se cuestiona la insistencia en la residencia de tres años, considerando que la conexión efectiva con la comunidad nacional ya se demuestra mediante el criterio de consanguinidad. Otro punto señalado es la retroactividad de las modificaciones, afectando procesos ya presentados.

Se solicita enfáticamente la fiscalización preventiva de la constitucionalidad de los cambios, argumentando que la residencia no debe ser un criterio desproporcionado para la adquisición de la nacionalidad. La consultoría jurídica está comprometida en asegurar que la legislación respete los principios constitucionales, evite retroactividades perjudiciales y preserve la justicia y la equidad para todos los ciudadanos.

Acerca de:

Martins Castro es un despacho de abogados en Lisboa, comprometido en facilitar el proceso de obtención de la nacionalidad portuguesa a los luso-descendientes en todo el mundo. Más de 5,000 familias de 12 países han avanzado en su travesía hacia la nacionalidad portuguesa su apoyo y asesoría. La firma está plenamente comprometida en asistir a los descendientes de sefardíes a obtener la ciudadanía portuguesa, guiándolos en el proceso de nacionalización.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: