La Nota Económica

Se hará clase de rumba para apoyar cuidados paliativos de niños con enfermedades crónicas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
IMAG3235-scaled

Se quiere que cerca de 500 personas bailen y disfruten de una super clase de rumba, que busca recolectar fondos para el programa ‘Cerca de ti’, de Compensar, que atiende 65 menores que requieren cuidados paliativos

La noche del 15 de septiembre se vivirá al ritmo de una super clase de rumba, la cual busca reunir a cerca de 500 personas que, además de realizar actividad física, serán parte del apoyo para la atención de niños que requieren cuidados paliativos. En este evento, cada paso en la pista contribuirá a mejorar la calidad de vida de menores que requieren cuidados especiales, y cada ritmo que se baile sumará más sonrisas en el rostro de niños, niñas y familias enteras que hacen parte de uno de los programas que focaliza sus esfuerzos en la prestación de servicios en salud, en medicina paliativa, para menores de 18 años que presentan distintas patologías.  

“La mejor forma de celebrar amor y amistad es bailando al ritmo de la solidaridad. Esperamos a todos los que quieran unirse a esta noble causa este 15 de septiembre en nuestra Super Clase, en la que vamos a recaudar fondos para nuestro programa de Cuidados Paliativos llamado ‘Cerca de ti’. En total son 65 menores que hacen parte de este programa, quienes reciben atención en salud para el tratamiento de enfermedades crónicas graves, mejorando así su bienestar y el de sus familias”, aseguró Lady Jan Layton Acevedo, Gerente de Multicohorte de Compensar.  

La cita es a las 6:00 p. m., el próximo jueves, en la plaza Jubileo de Compensar de la Av. 68. Se estima que la clase se extienda por una hora y media y también llegar a la meta de 500 asistentes. Esta iniciativa va dirigida a todas las personas que se quieren acercar, y tiene unos costos entre $16.300 para afiliados y de $27.900 para quienes no hacen parte de la Caja de Compensación. Todo el dinero recolectado será destinado para el programa ‘Cerca de ti’.  

Los cuidados paliativos en Colombia 

El cuidado paliativo se centra en el tratamiento integral de los síntomas de difícil manejo, molestias físicas, emocionales y espirituales, que produce una enfermedad crónica que limita la vida o que la pone en riesgo. Una patología grave o crónica puede producir síntomas molestos y dolorosos que no son de fácil manejo, sobre todo en edad pediátrica, por esto y para contrarrestar todos estos episodios, se brinda este tipo de atención de la mano de todo un equipo integral, que busca acompañar al paciente y su familia en todo el proceso que se requiere.  

“En Compensar se cuenta con especialistas y profesionales que se complementan entre sí, para brindar la mejor calidad de vida posible a los pacientes que inicien un proceso de cuidado paliativo; estos equipos se conforman por enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, consejeros, nutricionistas, entre otros”, concluyó Lady Jan. 

Según el Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos, en Colombia el 18 % de la población padece de alguna enfermedad crónica que requiere la implementación de cuidados paliativos. Antioquia, Caldas y Caquetá, son los departamentos que más pacientes requieren de cuidados especiales. 

La ley nacional de cuidados paliativos es la Ley Consuelo Devis Saavedra (Ley 1733 de 2014), mediante la cual se regulan los servicios de cuidados paliativos para el manejo integral de pacientes con enfermedades crónicas, degenerativas e irreversibles en cualquier fase de la enfermedad de alto impacto en la calidad de vida. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Entre Vecinos: la iniciativa que une, protege y transforma comunidades

La Alegría-Cusezar
Cusezar presentó Entre Vecinos, un programa innovador de convivencia, participación y seguridad ciudadana, pensado para fortalecer las relaciones entre quienes...

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la startup de remesas Remitee

PORTADAS LNE
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

Remberto Burgos de la Espriella, el legado imperecedero de un patriota de la medicina

Dr. Remberto Burgos
Colombia lamenta la partida del doctor Remberto Burgos de la Espriella, neurocirujano cordobés cuya vida estuvo dedicada a la ciencia,...

Cuando la geopolítica aprieta, la economía paga

Post Cuadrado 10801080
La relación entre Colombia y Estados Unidos siempre se mueve entre la diplomacia y la economía. Desafortunadamente, y como nunca,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: