La Nota Económica

Se proyecta un clima moderado de contratación para Colombia en 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Background,Image,Of,The,Handshake,Of,Business,Partners,In,The

Para el primer trimestre del año, en Colombia se proyecta un clima moderado de contratación, con una expectativa neta de empleo ajustado estacionalmente de 23%, de acuerdo con un estudio de ManpowerGroup. Los países con la mejor proyección de clima de contratación para el mismo período son Panamá (39%), Costa Rica (35%) y Canadá (34%).

El ritmo de contratación en el mercado laboral ha vuelto a los niveles previos a la pandemia de COVID-19. En la Encuesta de Expectativa Neta de Empleo de ManpowerGroup, que consultó aproximadamente a 39,000 empleadores en 41 países, Colombia se proyecta con un clima moderado de expectativas de contratación, con un 23%, mientras que Panamá es el país con la proyección más optimista (39%), y Argentina con el prospecto más pesimista, con un 9%.

El estudio evidencia que la confianza de contratación disminuye en la mayoría de los países, por temor ante una posible recesión y persistente inflación: sólo 12 de los 41 países  que forman parte del sondeo reportaron intenciones más altas de contratación que el trimestre anterior.

Sin embargo, 38 de 41 países proyectan una Expectativa Neta de Empleo positiva. La Expectativa Neta de Empleo a nivel global, que se calcula restando el porcentaje de empleadores que anticipan reducciones en los niveles de personal de aquellos que planean contratar, se ubica en 23% para este año, una reducción del 6% con respecto al último trimestre de 2022.

De los 39,000 empleadores sondeados, el 41% planea contratar talento humano, el 38% espera mantener estable su fuerza laboral y el 18% prevé una disminución de staff.

“Este nuevo estudio de ManpowerGroup muestra el impacto que ha tenido la crisis económica en los mercados laborales a nivel global. Sin embargo, también evidencia cómo los roles y posiciones ligadas a la digitalización continúan estimulando la demanda de talento altamente calificado y contribuyendo a un panorama general positivo del mundo de trabajo para el 2023”, dijo Javier Echeverri, presidente de ManpowerGroup Colombia, compañía líder en servicios innovadores de capital humano.

De acuerdo con el estudio, las organizaciones en la industria de tecnologías de la información tienen la expectativa más optimista de contratación, con un 35%, seguido por el sector de Finanzas y Bienes Raíces, con un 28%, y Energía y Servicios Públicos, con un 26%.

Por otro lado, la demanda de habilidades cada vez más especializadas ha alcanzado niveles récord en múltiples mercados en los últimos años, pero los índices de desempleo siguen siendo altos. Por ejemplo, 1 de cada 5 organizaciones a nivel global tienen dificultades para encontrar talento con habilidades en tecnología.

Una posible explicación se evidencia en la encuesta The Great realization  de ManpowerGroup 2022  donde el 81% de los empleados manifestaron que  esperan tomar programas de capacitación de sus empleadores para ayudar a mantener las habilidades actualizadas y seguir siendo empleables.

La Encuesta de Expectativas Netas de Empleo de ManpowerGroup, que  desde 1962 se ha posicionado como el estudio de empleo prospectivo más completo de su tipo, también incluyó indicadores clave sobre cómo las tendencias más actuales del mercado impactan el trabajo: el 75% de los empleadores del comercio mayorista, así como de las áreas de finanzas y bienes raíces, reportan dificultades para encontrar las habilidades blandas y duras requeridas para sustentar su fuerza laboral.  

Asimismo, el estudio también analiza otros factores disruptivos y su impacto en las dinámicas de los mercados laborales a nivel global. Un ejemplo es la creciente automatización y la incorporación de máquinas a los procesos productivos de las empresas, un fenómeno que se estima podría desplazar 5 millones de empleos. No obstante, esta cifra se verá compensada por el surgimiento de cerca de 97 millones de nuevos puestos de trabajo, principalmente asociados a la transformación digital y la integración tecnológica en las organizaciones.

Para Echeverri, la continua demanda de habilidades especializadas, principalmente en áreas de TI, logística y finanzas, es un indicador positivo de que los mercados se mantienen activos, aún a pesar de las dificultades económicas mundiales. “Ahora más que nunca, es fundamental que las empresas definan e implementen muy bien estrategias efectivas para atraer y retener el talento”, concluyó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: