La Nota Económica

Se realizará feria virtual a favor de emprendimientos colombo-venezolanos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Varias instituciones se unieron para llevar a cabo la primera feria virtual a favor de los emprendimientos venezolanos, que por uno u otro motivo han llegado a nuestro país.

Esta iniciativa de fortalecimiento empresarial y que se ha denominado Mi Pana Emprende es liderada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia y la Fundación Citi, implementada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el apoyo del Politécnico Grancolombiano en las zonas de Bogotá y Soacha, en ejecución del Programa de Integración Socioeconómica y Cultural de la Población Migrante Proveniente de Venezuela.

Mi Pana Emprende se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de abril del 2021, mediante la plataforma virtual de Facebook con transmisión en vivo por Facebook Live.

El evento está estructurado para permitirle a cerca de 60 marcas participantes, la promoción de sus emprendimientos y cierres de negocios, con el fin de que sus proyectos productivos puedan obtener un alcance mayor en el mercado empresarial financiero, y así mismo obtener una inclusión cultural y social en Colombia.

Todo se llevará a cabo con miras a crear más espacios de vinculación al sector productivo del país y a impulsar la inclusión mercantil de la población migrante proveniente de Venezuela, un objetivo en el que USAID Colombia y la Fundación Citi han invertido recursos en especie para apoyar con altos estándares de calidad la sostenibilidad de los emprendimientos pertenecientes al Programa.

La iniciativa, Mi Pana Emprende, cuenta con alianzas institucionales importantes que de manera solidaria participan de la gestión de difusión del evento por sus canales digitales dirigidos al sector empresarial, comunidad venezolana en nuestro país y colombianos entre 18 y 60 años.  

Estas entidades son: Cuso International, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Corporación Minuto de Dios, Sharecollab con el apoyo de la Fundación ANDI y la Asociación Colombiana de Chefs.

MI Pana Emprende contará con tres transmisiones en vivo bajo los siguientes horarios:

-16 de abril de 2021: 5:00 p.m. a 6:00 p.m. “Conoce a los Panas emprendedores”
-17 de abril de 2021: 9:00 a.m. a 10:00 a.m. “Sabías que… hazlo fácil en casa”.
-18 de abril de 2021: 10:00 a.m. a 11:00 a.m. “Mi Pana favorito”.

Adicionalmente, el evento contará con la presencia de Gustavo Palacios, fundador de la Red Mundial de Economía Colaborativa y cofundador de Sharecollab, quien dará una charla a los asistentes sobre este modelo de servicio que se impone en el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Cómo saber si una oferta es real? Tips para detectar descuentos engañosos en temporada de compras

ventas-de-cyber-monday-shopping
●     Durante la nueva versión del Black Friday y el Cyber Monday, muchas ofertas esconden precios inflados o estrategias de urgencia...

ManpowerGroup y la Agencia de Empleo Colsubsidio lanzan la Ruta de Empleabilidad de la Salud para responder a la creciente demanda de talento en el sector

Ruta de Empleo
Ante la creciente demanda global y nacional de profesionales del sector salud, la Agencia de Empleo Colsubsidio, en alianza con...

KOAJ inaugura su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza Imperial y da la bienvenida oficial a la temporada de fin de año

IMG_20251122_113953
KOAJ inició la temporada de fin de año con la apertura de su nueva megatienda en el Centro Comercial Plaza...

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: