La Nota Económica

Se realizará feria virtual a favor de emprendimientos colombo-venezolanos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Varias instituciones se unieron para llevar a cabo la primera feria virtual a favor de los emprendimientos venezolanos, que por uno u otro motivo han llegado a nuestro país.

Esta iniciativa de fortalecimiento empresarial y que se ha denominado Mi Pana Emprende es liderada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia y la Fundación Citi, implementada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el apoyo del Politécnico Grancolombiano en las zonas de Bogotá y Soacha, en ejecución del Programa de Integración Socioeconómica y Cultural de la Población Migrante Proveniente de Venezuela.

Mi Pana Emprende se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de abril del 2021, mediante la plataforma virtual de Facebook con transmisión en vivo por Facebook Live.

El evento está estructurado para permitirle a cerca de 60 marcas participantes, la promoción de sus emprendimientos y cierres de negocios, con el fin de que sus proyectos productivos puedan obtener un alcance mayor en el mercado empresarial financiero, y así mismo obtener una inclusión cultural y social en Colombia.

Todo se llevará a cabo con miras a crear más espacios de vinculación al sector productivo del país y a impulsar la inclusión mercantil de la población migrante proveniente de Venezuela, un objetivo en el que USAID Colombia y la Fundación Citi han invertido recursos en especie para apoyar con altos estándares de calidad la sostenibilidad de los emprendimientos pertenecientes al Programa.

La iniciativa, Mi Pana Emprende, cuenta con alianzas institucionales importantes que de manera solidaria participan de la gestión de difusión del evento por sus canales digitales dirigidos al sector empresarial, comunidad venezolana en nuestro país y colombianos entre 18 y 60 años.  

Estas entidades son: Cuso International, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Corporación Minuto de Dios, Sharecollab con el apoyo de la Fundación ANDI y la Asociación Colombiana de Chefs.

MI Pana Emprende contará con tres transmisiones en vivo bajo los siguientes horarios:

-16 de abril de 2021: 5:00 p.m. a 6:00 p.m. “Conoce a los Panas emprendedores”
-17 de abril de 2021: 9:00 a.m. a 10:00 a.m. “Sabías que… hazlo fácil en casa”.
-18 de abril de 2021: 10:00 a.m. a 11:00 a.m. “Mi Pana favorito”.

Adicionalmente, el evento contará con la presencia de Gustavo Palacios, fundador de la Red Mundial de Economía Colaborativa y cofundador de Sharecollab, quien dará una charla a los asistentes sobre este modelo de servicio que se impone en el mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: