La Nota Económica

Se realizará feria virtual a favor de emprendimientos colombo-venezolanos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Varias instituciones se unieron para llevar a cabo la primera feria virtual a favor de los emprendimientos venezolanos, que por uno u otro motivo han llegado a nuestro país.

Esta iniciativa de fortalecimiento empresarial y que se ha denominado Mi Pana Emprende es liderada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Colombia y la Fundación Citi, implementada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el apoyo del Politécnico Grancolombiano en las zonas de Bogotá y Soacha, en ejecución del Programa de Integración Socioeconómica y Cultural de la Población Migrante Proveniente de Venezuela.

Mi Pana Emprende se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de abril del 2021, mediante la plataforma virtual de Facebook con transmisión en vivo por Facebook Live.

El evento está estructurado para permitirle a cerca de 60 marcas participantes, la promoción de sus emprendimientos y cierres de negocios, con el fin de que sus proyectos productivos puedan obtener un alcance mayor en el mercado empresarial financiero, y así mismo obtener una inclusión cultural y social en Colombia.

Todo se llevará a cabo con miras a crear más espacios de vinculación al sector productivo del país y a impulsar la inclusión mercantil de la población migrante proveniente de Venezuela, un objetivo en el que USAID Colombia y la Fundación Citi han invertido recursos en especie para apoyar con altos estándares de calidad la sostenibilidad de los emprendimientos pertenecientes al Programa.

La iniciativa, Mi Pana Emprende, cuenta con alianzas institucionales importantes que de manera solidaria participan de la gestión de difusión del evento por sus canales digitales dirigidos al sector empresarial, comunidad venezolana en nuestro país y colombianos entre 18 y 60 años.  

Estas entidades son: Cuso International, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Corporación Minuto de Dios, Sharecollab con el apoyo de la Fundación ANDI y la Asociación Colombiana de Chefs.

MI Pana Emprende contará con tres transmisiones en vivo bajo los siguientes horarios:

-16 de abril de 2021: 5:00 p.m. a 6:00 p.m. “Conoce a los Panas emprendedores”
-17 de abril de 2021: 9:00 a.m. a 10:00 a.m. “Sabías que… hazlo fácil en casa”.
-18 de abril de 2021: 10:00 a.m. a 11:00 a.m. “Mi Pana favorito”.

Adicionalmente, el evento contará con la presencia de Gustavo Palacios, fundador de la Red Mundial de Economía Colaborativa y cofundador de Sharecollab, quien dará una charla a los asistentes sobre este modelo de servicio que se impone en el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: