La Nota Económica

Sector automotor: buscando el acelerador después de la crisis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Según cifras del Registro Único Nacional de Transito (RUNT), el año pasado fue el peor de los últimos cuatro años para el sector automotor. Al cierre de 2020, las matrículas de vehículos nuevos habían caído 18 % frente a 2019. Esta cifra fue similar en los traspasos, con una contracción del 16 % en el mismo lapso.

Con esto, en 2020 se matricularon 717.359 vehículos nuevos (en este grupo entran carros, camionetas, buses, camiones y demás vehículos). Esto contrasta con las 877.819 unidades de 2019. Claramente el sector automotor se vio seriamente golpeado por la pandemia.

Las restricciones de movilidad pusieron la adquisición de un vehículo nuevo fuera de las prioridades de los hogares. No es para menos, con un desempleo que alcanzó a sobrepasar el 20 %, las familias estaban en modo supervivencia.

En los primeros dos meses de 2021 las cifras se mantienen en rojo. De acuerdo con el informe del sector automotor de la ANDI y FENALCO, a febrero las matrículas de vehículos (excluyendo motos) cayeron 12,7 %, con un registro de poco menos de 34.000 unidades. En cuanto a las motocicletas, el acumulado presentó una variación del -8 % frente al mismo periodo de 2020.

La noticia destacable es que, en ambos mercados, las cifras de febrero son mejores que las de enero. Así, mientras los vehículos cayeron 4,3 % en febrero, la contracción de enero fue de 22 %. Para las motos, febrero mostró una reducción del 2,3 %, una cifra mejor que el 14 % de enero.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

EY celebrará en 2026 el legado del Emprendedor del Año en Colombia: 15 ediciones transformando el país

EOY 1
En el 2026, EY conmemorará la edición número 15 del programa Emprendedor del Año, un homenaje a quienes se atreven...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: