La Nota Económica

Sector automotor: buscando el acelerador después de la crisis

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: pixabay.

Según cifras del Registro Único Nacional de Transito (RUNT), el año pasado fue el peor de los últimos cuatro años para el sector automotor. Al cierre de 2020, las matrículas de vehículos nuevos habían caído 18 % frente a 2019. Esta cifra fue similar en los traspasos, con una contracción del 16 % en el mismo lapso.

Con esto, en 2020 se matricularon 717.359 vehículos nuevos (en este grupo entran carros, camionetas, buses, camiones y demás vehículos). Esto contrasta con las 877.819 unidades de 2019. Claramente el sector automotor se vio seriamente golpeado por la pandemia.

Las restricciones de movilidad pusieron la adquisición de un vehículo nuevo fuera de las prioridades de los hogares. No es para menos, con un desempleo que alcanzó a sobrepasar el 20 %, las familias estaban en modo supervivencia.

En los primeros dos meses de 2021 las cifras se mantienen en rojo. De acuerdo con el informe del sector automotor de la ANDI y FENALCO, a febrero las matrículas de vehículos (excluyendo motos) cayeron 12,7 %, con un registro de poco menos de 34.000 unidades. En cuanto a las motocicletas, el acumulado presentó una variación del -8 % frente al mismo periodo de 2020.

La noticia destacable es que, en ambos mercados, las cifras de febrero son mejores que las de enero. Así, mientras los vehículos cayeron 4,3 % en febrero, la contracción de enero fue de 22 %. Para las motos, febrero mostró una reducción del 2,3 %, una cifra mejor que el 14 % de enero.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA Y SIGA DISFRUTANDO DE ESTE Y OTROS CONTENIDOS

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: