La Nota Económica

Sector de eléctricos y cuidado personal se mantiene firme

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El sector de los electrodomésticos para el cuidado personal ha tenido un desempeño favorable en los últimos años, tanto así que los ingresos a nivel mundial alcanzaron los $20 mil millones en el año 2018 y se proyecta que lleguen a  $26.717 millones en el año 2020, según cifras de Global Market Insights.

El mercado de cosméticos en Latinoamérica el presente año se estima en unos US$33,4 mil millones, mientras que el del cuidado para el cabello en cerca de US$12 mil millones. En Colombia las compañías que venden equipos para peinado, corte de cabello y de barba, venderán para el año 2020 más de $350.000 millones.

En este mercado compite la marca PYT, y según su cofundador, Bar Mucha el país ocupa el cuarto lugar en el mercado de este sector en Latinoamérica, desarrollando cada vez más la marca en la región.

El directivo recalca que tienen presencia desde hace 17 años en el mercado de Estados Unidos, y que actualmente se encuentran creando nuevos productos como rizadoras, planchas y secadores, además, de nuevas colecciones y productos durante todo el año.

Por otra parte, la compañía busca en el contexto actual, nuevos espacios de conversación con los consumidores, nuevas formas de vender y de crear valor para lograr una fidelización de sus clientes. Actualmente están en todas las regiones del país con venta directa por internet, WhatsApp y Facebook.

“Nos hemos acondicionado a la nueva realidad económica con un alcance en todo el país. Las capacitaciones gratuitas para todas las mujeres las hacemos de forma remota. Muchas de ellas preguntan por el peinado que se pueden hacer para sus reuniones virtuales, ante el aumento del teletrabajo”, expuso Bar Mucha.

El directivo asegura que la empresa busca replantear el concepto de empoderamiento de la mujer que puede desde su casa y “sin depender de nadie” hacer un peinado mientras protege la salud de su pelo y lucir como desea. A ello añade que una mujer realza su autoestima cuando se siente a gusto con su belleza, aun cuando se cree que hacer un peinado demanda horas o es un trabajo que le corresponde solo a profesionales, esto con la convicción de que el pelo transmite las emociones de las mujeres.

Por último Bar Mucha afirma que “cuando una mujer atraviesa por un momento difícil acude a la peluquería a realizar un cambio en él. Por ello, una mujer que se siente feliz con su aspecto físico es una mujer más segura, siempre sonríe y está empoderada”, resaltó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: