La Nota Económica

Sector de eléctricos y cuidado personal se mantiene firme

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El sector de los electrodomésticos para el cuidado personal ha tenido un desempeño favorable en los últimos años, tanto así que los ingresos a nivel mundial alcanzaron los $20 mil millones en el año 2018 y se proyecta que lleguen a  $26.717 millones en el año 2020, según cifras de Global Market Insights.

El mercado de cosméticos en Latinoamérica el presente año se estima en unos US$33,4 mil millones, mientras que el del cuidado para el cabello en cerca de US$12 mil millones. En Colombia las compañías que venden equipos para peinado, corte de cabello y de barba, venderán para el año 2020 más de $350.000 millones.

En este mercado compite la marca PYT, y según su cofundador, Bar Mucha el país ocupa el cuarto lugar en el mercado de este sector en Latinoamérica, desarrollando cada vez más la marca en la región.

El directivo recalca que tienen presencia desde hace 17 años en el mercado de Estados Unidos, y que actualmente se encuentran creando nuevos productos como rizadoras, planchas y secadores, además, de nuevas colecciones y productos durante todo el año.

Por otra parte, la compañía busca en el contexto actual, nuevos espacios de conversación con los consumidores, nuevas formas de vender y de crear valor para lograr una fidelización de sus clientes. Actualmente están en todas las regiones del país con venta directa por internet, WhatsApp y Facebook.

“Nos hemos acondicionado a la nueva realidad económica con un alcance en todo el país. Las capacitaciones gratuitas para todas las mujeres las hacemos de forma remota. Muchas de ellas preguntan por el peinado que se pueden hacer para sus reuniones virtuales, ante el aumento del teletrabajo”, expuso Bar Mucha.

El directivo asegura que la empresa busca replantear el concepto de empoderamiento de la mujer que puede desde su casa y “sin depender de nadie” hacer un peinado mientras protege la salud de su pelo y lucir como desea. A ello añade que una mujer realza su autoestima cuando se siente a gusto con su belleza, aun cuando se cree que hacer un peinado demanda horas o es un trabajo que le corresponde solo a profesionales, esto con la convicción de que el pelo transmite las emociones de las mujeres.

Por último Bar Mucha afirma que “cuando una mujer atraviesa por un momento difícil acude a la peluquería a realizar un cambio en él. Por ello, una mujer que se siente feliz con su aspecto físico es una mujer más segura, siempre sonríe y está empoderada”, resaltó.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: