La Nota Económica

Industria farmacéutica alcanzó los USD 1,31 billones impulsada por la carrera para frenar el Covid-19

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con la distribución de las vacunas para el Covid-19 en marcha en muchos países, es notorio el desempeño que han tenido aquellas farmacéuticas encargadas de su desarrollo.  Esto se refleja en los datos de la industria, la cual obtuvo en 2020 algo más de USD 1,31 billones de ingresos.

Dicha cifra estimada por la consultora de investigación de mercados Fortune Business Insights, augura además predicciones optimistas en un lustro que dará a las firmas de dicho sector un protagonismo global, tanto en revalorizaciones bursátiles como en facturación.

Análisis privados de Research and Markets estiman para el sector farmacéutico una tasa de crecimiento para el periodo 2021-2025 del 7,1%. Este salto situaría el volumen de negocio de la industria, al término del lustro actual por encima de los USD 2 billones.

Fuente: The Pharma Letter

Es sobresaliente el caso de Moderna, la cual cosechó en 2020 una tasa de retorno de inversiones del 434 % y su valor bursátil saltó hasta los USD 45.540 millones al término de la primera semana de enero, con sus acciones a USD 115.

La consultora McKenzie resalta que esta industria está entre las más proclives a ganar beneficios y revalorizaciones bursátiles, junto a aquellas otras firmas que avancen en digitalización e inversiones sostenibles.

El sector de las farmacéuticas se concentra (antes, durante y presumiblemente tras la epidemia), principalmente en América del Norte, que acapara casi la mitad del mercado (en concreto el 48,89 %) y la mayor parte de las ventas dirigidas hacia el área de oncología. Los tratamientos de lucha contra el cáncer dotaron a la industria beneficios superiores a los USD 99.500 millones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: