La Nota Económica

Sector hotelero se prepara para reactivar el turismo local durante la temporada de semana de receso

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
hotelero

Se proyecta que la ocupación sea del 67,89%, superando 3 puntos porcentuales la cifra de 2019.

    La semana de receso escolar en Colombia, que se llevará a cabo en
    octubre, permite que los estudiantes y las familias colombianas puedan agendar sus vacaciones
    durante estos días, por lo que es una de las temporadas turísticas más esperadas por el sector. De
    acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), este breve periodo de descanso
    que ocurre cada año es un amplio jalonador del turismo.

    Aunque las cifras de ocupación hotelera de este año se encuentran por debajo de lo alcanzado en
    2022, esta temporada de receso contribuye a una mejora de la estimación del resultado del mes. De
    acuerdo con las cifras que reportan los establecimientos de alojamiento y hospedaje en el SIH (Sistema
    de Información Hotelero), se proyecta que la ocupación sea del 67,89%, superando 3 puntos
    porcentuales la cifra de 2019. Por otro lado, se estima que los ingresos totales por ventas pueden estar
    entre 60 mil millones y 68 mil millones.

    Gráfica 1: Proyección 2023 y comparación con años anteriores

    De acuerdo con José Andrés Duarte, presidente ejecutivo de Cotelco, desde la asociación se está
    trabajando de manera articulada con cada una de las regiones para que el porcentaje de ocupación
    sea positivo, y a su vez se obtenga una reactivación del sector a comparación del 2022.

    “Esperamos que en esta semana los turistas escojan como destino favorito las diferentes regiones del
    país, y a su vez se logre una mejoría con respecto a la ocupación de años pasados. El acumulado de
    ocupación hotelera entre enero y julio de 2023 muestra una disminución en 14 regiones del país y a
    nivel nacional, de tal forma que esperamos un shock positivo que estimule las expectativas del mes y
    reviertan la tendencia. Tenemos las puertas abiertas para que colombianos y extranjeros disfruten de
    los maravillosos atractivos ambientales y culturales con los que cuenta cada destino de nuestro país”,
    agrega Duarte.

    Para este año, se proyecta que las regiones con más ocupación sean Bogotá, Tolima y Alto Magdalena,
    Antioquia, Quindío, Cartagena, Meta, Risaralda, Magdalena y Valle del Cauca.

    Gráfica 1: Proyección semana de receso por Capítulos

    Se debe tener en cuenta que para el 2022, esta semana cerró con una ocupación del 71,16%, es decir,
    6,27 puntos porcentuales por encima de la cifra del año 2019. La llegada de turistas extranjeros en
    esta temporada vacacional para el año 2022 fue del 26%, el 74% restante es de turismo local. Las
    ciudades a las que más llegan este tipo de turistas extranjero es Bogotá, Antioquia y Cartagena.

    Imagen de La Nota Económica

    La Nota Económica

    Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

    Wetu Contact Manager
    Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

    El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

    Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
    Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

    El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

    2149354034
    El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

    25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

    Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
    Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

    Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

    Risk
    Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

    Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

    Unicentro
    El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

    Más productos
    La Nota

    La Nota educativa

    La Nota Empresarial

    Eventos La Nota

    Contacto

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
    Teléfonos:
    E-mail: