La Nota Económica

Sector inmobiliario corporativo: perspectivas de crecimiento para el 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

A cierre del tercer trimestre del año, los indicadores del segmento oficinas, retail e industrial, revelan que se cerrará el año con tasas de vacancia por encima de lo proyectado previo a la pandemia. Para el 2021 queda por verse cómo se transformará todo el sector, si se verá más trabajo flexible o teletrabajo, el cual dependerá 100% del manejo y afectaciones producto de la pandemia, la cual ha dejado una nueva base de precios de mercado y un esquema de negociación entre propietario y arrendatario con un enfoque más amigable.

Según Colliers International Colombia, el segmento de oficinas cerró el tercer Q con una disponibilidad de 9%, con posibilidad de subir a 10% para fin de año, que si se compara con el año anterior, la disponibilidad no se ve tan impactada, teniendo en cuenta que en el primer trimestre del año hubo un dinamismo muy bueno en la demanda que ha servido para amortiguar las vacancias del segundo y tercer trimestre, entonces, la relación en tasa disponibilidad no se ve tan significativa para el cierre del año. Para el caso de los centros comerciales, la tasa de disponibilidad aumentó en 110 puntos básicos respecto al mismo periodo del año anterior, lo que significa una tasa de disponibilidad de 7.10%.

En el segmento industrial la tasa de disponibilidad llegó a ser del 14.8% que, al comparar con datos del tercer trimestre de 2019, deja en evidencia que hay una disponibilidad de más 80 puntos básicos, eso equivale a 85 mil metros cuadrados. Es relevante agregar que en este segmento el comportamiento ha sido diferente y se espera que se dinamice más rápido, sobre todo, en el segmento logístico impulsando por temas como el comercio electrónico.

“Más allá del impacto que ha significado para el sector esta pausa disruptiva en la demanda, se abrieron nuevas oportunidades y estrategias de negocio que permitieron tanto a los propietarios como a los arrendatarios adecuarse rápidamente para disminuir el choque económico, siendo la renegociación de contratos una modalidad que abrió la puerta para que las partes interesadas (arrendador y arrendatario), tuvieran la posibilidad de mantener un flujo por medio de un acuerdo amigable”, agregó Felipe Becerra, director de Innovación e Inteligencia de Mercados de Colliers International Colombia.

De igual manera, en el segmento industrial se presentó un auge en la solicitud y colocación de espacios (de manera vertiginosa y acelerada) debido al incremento de la demanda de productos tradicionales de manera online por parte de los hogares colombianos, lo que llevó a que la logística se transformara.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: