La Nota Económica

Segunda Feria de Movilidad Sostenible se llevará a cabo en la Sabana de Bogotá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

cerca-coche-electrico-francia

Fontanar Centro Comercial ratifica su compromiso con la sociedad y el medio ambiente a través de esta feria que invita a moverse de manera sostenible. 

Colombia está en un proceso de transición hacia la movilidad sostenible, con un enfoque cada vez más fuerte en la promoción de vehículos eléctricos. Aunque aún hay un largo camino por recorrer, según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), en el 2022 se vendieron más de 25.700 carros ecológicos en el país, lo que representó un aumento de más de 62%, comparado con 2021 y un avance en la implementación de formas de transporte limpio y eficiente.

Las ferias de movilidad sostenible juegan un papel clave en este proceso, ya que permiten a los consumidores conocer las últimas tendencias en tecnología de vehículos sostenibles y fomentar la compra. Consciente de esto, Fontanar Centro Comercial presenta su segunda edición de la Feria de Movilidad Sostenible, en la que los visitantes podrán conocer los vehículos eléctricos e híbridos de marcas como Volvo, Auteco, MG y Renault, al mismo tiempo que se promueve el cuidado del medio ambiente y la transición hacia una movilidad amigable.

“Con nuestra Feria de Movilidad Sostenible, que se llevará a cabo del 10 al 14 de mayo en la Plaza Falabella, no solo hacemos que los ciudadanos conozcan y experimenten los nuevos modelos de vehículos sostenibles, sino que también fomentamos la discusión y el debate sobre los desafíos y oportunidades del camino hacia la movilidad sostenible” explicó Andrea Sierra, Gerente de Fontanar Centro Comercial. 

Son más 8 marcas que tendrán exhibición en la feria y cada una le apostará a llevar su mejor vehículo para exponerlo, ya sea una camioneta, un carro, una moto, una bicicleta o una patineta. Se estima la visita de 1200 personas al centro comercial este mes, incrementando su tráfico en un 10% con respecto al 2021.

En la feria, los visitantes podrán ingresar gratis para conocer, de la mano de expertos, cada uno de los vehículos y sus funcionalidades. Además, quienes deseen tendrán la posibilidad de probarlos dentro del centro comercial.

“Para Fontanar la sostenibilidad siempre ha sido uno de los pilares de su esencia, desde sus inicios ha mostrado una estructura completamente sustentable, contribuyendo al medio ambiente con cada acción e innovación que desarrolla, incluso desde sus colaboradores, consolidando equipos que desarrollan nuevas tecnologías y equipos que ayudan a reducir, no solo el tiempo de los procesos, sino que generan ahorros significativos en materias primas y recursos naturales” explicó la gerente. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Veolia Colombia alcanza un desempeño satisfactorio en la más reciente medición de ética y transparencia

Close-up of multiethnic managers discussing international sales while analyzing data. Unrecognizable analysts viewing map while working with statistics. Forecasting concept
En el marco de la Medición de Transparencia Empresarial (MTE) 2025, Transparencia por Colombia presentó los resultados de la evaluación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: