La Nota Económica

Segunda versión Premios Invencibles del Banco W y la Fundación WWB Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Premios

El Banco W se unió bajo un mismo propósito con la Fundación WWB Colombia, permitiendo así dar continuidad a los Premios Invencibles para este año 2022 con su segunda versión, el cual busca reconocer e impactar la vida de las personas que con sus negocios han aportado a la construcción de la economía y sostenibilidad del país, al desarrollo del espíritu emprendedor de los jóvenes estudiantes con potencial de crecimiento y a las mujeres guerreras que trabajan día a día por alcanzar sus metas.  

“Como entidad cada vez somos más sensibles a la dedicación, fuerza y crecimiento de los jóvenes, personas con negocio y mujeres emprendedoras de nuestro país que siguen siendo un ejemplo en sus familias y comunidad, por esta razón, no dudamos en dar continuidad cada año a los Premios invencibles que nos permite reconocerlos y entregarles las mejores herramientas para que no se detengan, y sigan siendo nuestra gran inspiración.”, afirma Sandra P. Rojas, Gerente de Mercadeo del Banco W.

Los premios invencibles, están dirigidos a microempresarios a nivel nacional (clientes y no clientes del Banco) de nivel socioeconómico 1, 2 y 3, así como a jóvenes estudiantes de secundaria de colegios oficiales ubicados en nivel socioeconómico 1, 2 y 3.

Se reconocerán 4 categorías:

  • Personas con negocios: El propósito de esta categoría es llevar a otro nivel de crecimiento a los microempresarios de todo el país que llevan más de un año con sus negocios, para aportarles conocimientos en educación financiera y que estos sean implementados en sus negocios.
  • Mujeres emprendedoras: Esta categoría tiene como objetivo visibilizar y contribuir al reconocimiento de emprendimientos originales, creativos e innovadores por mujeres. También, buscamos promover e impulsar el emprendimiento femenino, así como la generación de empleo e incremento de la actividad económica en Colombia.
  • Personas con negocios ambientales sostenibles: Exaltaremos la labor de las personas que con sus negocios se han encargado de generar conciencia sobre la preservación de los recursos naturales, aportando positivamente en conocimiento, protección, conservación y recuperación del medio ambiente.
  • Jóvenes emprendedores: Esta categoría tiene como propósito reconocer la cultura de emprendimiento e innovación de los estudiantes de secundaria de las instituciones educativas oficiales del país, que cuenten con la cátedra de emprendimiento en su pénsum. Premiaremos a un grupo de máximo 5 estudiantes que cuenten con un proyecto innovador, sostenible y con potencial de crecimiento.

Las personas interesadas en postularse podrán hacerlo desde el 02 al 16 de mayo diligenciando el formulario de inscripción que será divulgado a través de la página web (www.bancow.com.co) y redes sociales del Banco W. Así mismo, en estos medios se publicarán los requisitos que deben cumplir las personas postuladas. En el formulario se deberá anexar la información solicitada.

El proceso de selección se realizará por las siguientes fases:

  • Fase 1: La Gerencia de Mercadeo realizará un filtro para definir los 10 participantes por categoría que cumplan con los requisitos. Posteriormente, el jurado calificador elegirá los 3 finalistas por categoría de acuerdo con los criterios de valoración. El jurado estará compuesto por 3 colaboradores del Banco W, un representante de la Fundación WWB y una persona externa por categoría.
  • Fase 2: Los 3 finalistas por categoría se someterán a votación del público a través de una plataforma que definirá los 4 ganadores. La votación se realizará del 06 al 27 de junio.

Premio para categorías de personas con negocios superiores a un año, mujeres emprendedoras y personas con negocios ambientales sostenibles.

  • $10.000.000 para el primer lugar ganador o ganadora por categoría.
  • $5.000.000 para el segundo lugar ganador o ganadora por categoría.
  • Placa de reconocimiento para los ganadores.
  • Un cupo para participar en uno de los cursos brindados por la Fundación WWB Colombia para los ganadores.

Premio para categoría: Emprendimiento en edades tempranas

  • Un computador portátil con diadema para cada integrante del equipo (máximo 5 personas).
  • Placa de reconocimiento para la institución educativa y los participantes.

La ceremonia de premiación se realizará el 01 de julio y será a través de una transmisión en vivo por la cuenta oficial del canal de YouTube del Banco W, donde los ganadores de cada categoría y los jurados estarán en el mismo escenario.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: