La Nota Económica

Segundo pico de contagios frenó la recuperación hotelera en enero

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) reveló en su más reciente informe que el proceso de recuperación económica del sector turístico y hotelero en Colombia presentó una menor dinámica en el mes de enero, en comparación con la tendencia mostrada entre los meses de agosto a diciembre de 2020.

De acuerdo con el gremio, la ocupación hotelera nacional registrada para el primer mes del año fue de 30,40 %, cerca de 27 puntos porcentuales menos que el dato observado en enero de 2020, periodo en el cual se alcanzó un nivel de 57,48 %.

Para Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente ejecutivo de Cotelco, “el segundo pico de contagio del Covid 19 generó un freno a la recuperación del sector hotelero, lo cual se suma a las millonarias pérdidas causadas en el año 2020. Las nuevas restricciones tomadas en enero para frenar la expansión del virus conllevaron a un menor flujo de turistas a los destinos colombianos y, por tanto, a una menor ocupación de la capacidad hotelera instalada».

El informe señaló que el departamento de Magdalena y la ciudad de Santa Marta alcanzaron el mayor porcentaje de ocupación, con un indicador de 54,46 %, que si bien está por debajo del 72,35 % registrado en enero de 2020, el resultado destaca un alto interés del turista nacional e internacional por la oferta natural y cultural, pues fue la región con mayor demanda en el periodo analizado.

En segundo lugar se ubicó la Isla de San Andrés, con un nivel de ocupación de 45.83%, 31 puntos porcentuales menos que enero de 2020, sin embargo, con signos positivos de recuperación de la isla, que además del impacto del Covid 19, vivió los efectos del huracán Iota.

Caldas fue el tercer destino con mejor desempeño en el mes de enero, con ocupación de 44.89 %, 13 puntos porcentuales por debajo del 58.65 %. Su producto turístico de naturaleza, salud, bienestar y termalismo le permiten al departamento tener un importante avance en esta medición.

Por su parte, contrario a años anteriores, Cartagena de Indias alcanzó tan solo un 38,13 % de ocupación, muy debajo del 74,88 % del año anterior. De igual forma, la ciudad de Bogotá D.C llegó al 20,60 % de habitaciones ocupadas frente al 52,46 % de enero de 2020, siendo dos destinos con alta afectación, considerando que son los dos con mayor número de habitaciones y tarifa promedio en el mercado colombiano.

Entre los destinos rezagados en recuperación está Norte de Santander, que apenas alcanza un 17,25 % en el indicador de ocupación hotelera. De igual forma, el Valle del Cauca, con tan solo un 21,69 % y Nariño con 23,94 %.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los 5 mitos del mundo de las tarjetas

Diego Quesada
En los últimos años, el ecosistema de pagos ha sido protagonista de una transformación acelerada. Wallets, pagos con código QR,...

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: