La Nota Económica

Segundo pico de contagios frenó la recuperación hotelera en enero

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) reveló en su más reciente informe que el proceso de recuperación económica del sector turístico y hotelero en Colombia presentó una menor dinámica en el mes de enero, en comparación con la tendencia mostrada entre los meses de agosto a diciembre de 2020.

De acuerdo con el gremio, la ocupación hotelera nacional registrada para el primer mes del año fue de 30,40 %, cerca de 27 puntos porcentuales menos que el dato observado en enero de 2020, periodo en el cual se alcanzó un nivel de 57,48 %.

Para Gustavo Adolfo Toro Velásquez, presidente ejecutivo de Cotelco, “el segundo pico de contagio del Covid 19 generó un freno a la recuperación del sector hotelero, lo cual se suma a las millonarias pérdidas causadas en el año 2020. Las nuevas restricciones tomadas en enero para frenar la expansión del virus conllevaron a un menor flujo de turistas a los destinos colombianos y, por tanto, a una menor ocupación de la capacidad hotelera instalada».

El informe señaló que el departamento de Magdalena y la ciudad de Santa Marta alcanzaron el mayor porcentaje de ocupación, con un indicador de 54,46 %, que si bien está por debajo del 72,35 % registrado en enero de 2020, el resultado destaca un alto interés del turista nacional e internacional por la oferta natural y cultural, pues fue la región con mayor demanda en el periodo analizado.

En segundo lugar se ubicó la Isla de San Andrés, con un nivel de ocupación de 45.83%, 31 puntos porcentuales menos que enero de 2020, sin embargo, con signos positivos de recuperación de la isla, que además del impacto del Covid 19, vivió los efectos del huracán Iota.

Caldas fue el tercer destino con mejor desempeño en el mes de enero, con ocupación de 44.89 %, 13 puntos porcentuales por debajo del 58.65 %. Su producto turístico de naturaleza, salud, bienestar y termalismo le permiten al departamento tener un importante avance en esta medición.

Por su parte, contrario a años anteriores, Cartagena de Indias alcanzó tan solo un 38,13 % de ocupación, muy debajo del 74,88 % del año anterior. De igual forma, la ciudad de Bogotá D.C llegó al 20,60 % de habitaciones ocupadas frente al 52,46 % de enero de 2020, siendo dos destinos con alta afectación, considerando que son los dos con mayor número de habitaciones y tarifa promedio en el mercado colombiano.

Entre los destinos rezagados en recuperación está Norte de Santander, que apenas alcanza un 17,25 % en el indicador de ocupación hotelera. De igual forma, el Valle del Cauca, con tan solo un 21,69 % y Nariño con 23,94 %.

La Nota Económica

La Nota Económica

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Apalancamiento financiero para la temporada decembrina: estrategias para la optimización del inventario de fin de año

Containers Pexels
La temporada decembrina representa un enorme esfuerzo para comercios cuyo modelo de negocio depende de un mayor apalancamiento financiero. Tomás...

Colombia lidera la detección temprana del Cáncer de Mama

DIagnóstico
Según el Ministerio de Salud de Colombia, la detección temprana ayuda en la mitigación de la discapacidad asociada al cáncer...

Todo lo que debe saber sobre el Impuesto al Carbono

IAC
Desde 2023 hasta 2024, la tarifa del impuesto al carbón es de 0%. A partir del 2025, comenzará a aumentar...

EPAM TechTalks, un encuentro para amantes de la tecnología y Java en Colombia

tecnología
El gigante tecnológico EPAM realizó su serie de charlas tecnológicas para todos los amantes de este tema. Casos de éxito,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: