La Nota Económica

Seguridad del paciente, una prioridad en el sistema de salud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
seguridad paciente 2

La seguridad de los pacientes es fundamental en la prestación de servicios de atención en salud de calidad. Contar con personal calificado dentro de las instituciones, garantiza la mejor atención a todos los usuarios en aquellas prácticas procedimientos, implementos y metodologías que buscan reducir posibles riesgos y eventos adversos en las instituciones de salud.

De acuerdo con Mery González Delgado, docente del programa de Especialización en auditoría en salud y la Maestría en Salud Pública de Areandina, “la Seguridad del paciente es un tema que nos compete a todo el talento humano en salud (profesionales, técnicos y tecnólogos) y a todos como pacientes, su importancia radica en que los eventos adversos derivados de la atención en salud  al interior de las instituciones de salud y que generan impactos negativos y daños en los pacientes, que  incluso pueden llevar a la muerte, son en su gran mayoría prevenibles. Por eso es importante y necesario centrar la atención en estrategias para disminuir cualquier tipo de evento adverso”.

Pensando en ello, Areandina, Institución de Educación Superior con acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus, cuenta con el Mooc gratuito de Buenas Prácticas en Seguridad del Paciente, con el propósito de presentar un contexto acerca del campo de la atención segura en salud, donde uno de los actores fundamentales es el talento humano en salud y el trabajo que se desarrolla en las instituciones por parte de los equipos interprofesionales.

“Durante el curso, que no tiene costo alguno, los interesados podrán desarrollar competencias en torno a las mejores prácticas en la atención en salud y una breve conceptualización en torno a la seguridad del paciente, junto con las principales metodologías para realizar investigación en este campo y brindar la mejor evidencia para la instauración de una cultura y prácticas en este sentido”, explica la docente González Delgado.

Y agrega, “dentro de los objetivos del MOOC, los estudiantes podrán aprender a identificar las buenas prácticas interprofesionales en seguridad del paciente en los campos de la enfermería, medicina, optometría, terapia respiratoria, instrumentación quirúrgica, tecnología en radiología y optometría, además de reconocer los conceptos clave en seguridad del paciente y su esfera de aplicación en su práctica profesional”.

El programa cuenta con una duración de 48 horas y está dividido en varias secciones las cuales se enfocan en:

  • Implementación de prácticas seguras y recomendaciones universales en seguridad del paciente.
  • Buenas prácticas para la seguridad del paciente desde la enfermería.
  • Seguridad del paciente en terapia respiratoria.
  • Prácticas seguras en seguridad del paciente en medicina.
  • Buenas prácticas para la seguridad del paciente quirúrgico, un enfoque desde el equipo quirúrgico.
  • Buenas prácticas para la seguridad del paciente en radiología.
  • Buenas prácticas para la seguridad del paciente desde de la optometría.
  • Investigación en Seguridad del Paciente.

Las personas que deseen tomar el MOOC Buenas prácticas en Seguridad del Paciente lo pueden hacer de forma gratuita en https://bit.ly/3Xnuc93

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: