La Nota Económica

Seguridad del paciente, una prioridad en el sistema de salud

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
seguridad paciente 2

La seguridad de los pacientes es fundamental en la prestación de servicios de atención en salud de calidad. Contar con personal calificado dentro de las instituciones, garantiza la mejor atención a todos los usuarios en aquellas prácticas procedimientos, implementos y metodologías que buscan reducir posibles riesgos y eventos adversos en las instituciones de salud.

De acuerdo con Mery González Delgado, docente del programa de Especialización en auditoría en salud y la Maestría en Salud Pública de Areandina, “la Seguridad del paciente es un tema que nos compete a todo el talento humano en salud (profesionales, técnicos y tecnólogos) y a todos como pacientes, su importancia radica en que los eventos adversos derivados de la atención en salud  al interior de las instituciones de salud y que generan impactos negativos y daños en los pacientes, que  incluso pueden llevar a la muerte, son en su gran mayoría prevenibles. Por eso es importante y necesario centrar la atención en estrategias para disminuir cualquier tipo de evento adverso”.

Pensando en ello, Areandina, Institución de Educación Superior con acreditación Institucional en Alta Calidad Multicampus, cuenta con el Mooc gratuito de Buenas Prácticas en Seguridad del Paciente, con el propósito de presentar un contexto acerca del campo de la atención segura en salud, donde uno de los actores fundamentales es el talento humano en salud y el trabajo que se desarrolla en las instituciones por parte de los equipos interprofesionales.

“Durante el curso, que no tiene costo alguno, los interesados podrán desarrollar competencias en torno a las mejores prácticas en la atención en salud y una breve conceptualización en torno a la seguridad del paciente, junto con las principales metodologías para realizar investigación en este campo y brindar la mejor evidencia para la instauración de una cultura y prácticas en este sentido”, explica la docente González Delgado.

Y agrega, “dentro de los objetivos del MOOC, los estudiantes podrán aprender a identificar las buenas prácticas interprofesionales en seguridad del paciente en los campos de la enfermería, medicina, optometría, terapia respiratoria, instrumentación quirúrgica, tecnología en radiología y optometría, además de reconocer los conceptos clave en seguridad del paciente y su esfera de aplicación en su práctica profesional”.

El programa cuenta con una duración de 48 horas y está dividido en varias secciones las cuales se enfocan en:

  • Implementación de prácticas seguras y recomendaciones universales en seguridad del paciente.
  • Buenas prácticas para la seguridad del paciente desde la enfermería.
  • Seguridad del paciente en terapia respiratoria.
  • Prácticas seguras en seguridad del paciente en medicina.
  • Buenas prácticas para la seguridad del paciente quirúrgico, un enfoque desde el equipo quirúrgico.
  • Buenas prácticas para la seguridad del paciente en radiología.
  • Buenas prácticas para la seguridad del paciente desde de la optometría.
  • Investigación en Seguridad del Paciente.

Las personas que deseen tomar el MOOC Buenas prácticas en Seguridad del Paciente lo pueden hacer de forma gratuita en https://bit.ly/3Xnuc93

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Aval presenta resultados financieros del tercer trimestre de 2025

pexels-anna-nekrashevich-6801648
Grupo Aval dio a conocer el día de hoy los resultados del tercer trimestre del 2025, en el que presentó...

Levapan y la Cámara de Comercio de Bogotá fortalecen el emprendimiento en el sector de panadería

LEVAPAN
Doce emprendedores panaderos culminaron su ruta formativa y demostraron que, con dedicación y conocimiento, es posible transformar un sueño artesanal...

Nissan celebra 65 años en Colombia con dos lanzamientos que marcan el futuro de la movilidad eléctrica y todoterreno

24TDIEU_X-TRAIL_N-TREK_006b_LR
La marca presenta la nueva Qashqai e-POWER, con propulsión 100% eléctrica de rango extendido, y la X-Trail Adventure, una SUV...

Un colombiano asume la presidencia de la International Hospital Federation (IHF), en Ginebra, Suiza

IMG-20251113-WA0009
El doctor Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, y vicepresidente de la Asociación Colombiana de...

Cripto, remesas y control de gastos: las tarjetas que están redefiniendo el ecosistema de pagos en Colombia

Tres-tipos-de-tarjeta-Credito_Envato
Lejos de ser un producto bancario más, las tarjetas de crédito, débito y prepago se consolidan como plataformas de inclusión,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: