La Nota Económica

‘Seguridad y buenas prácticas en ambientes digitales’, un curso virtual desarrollado por la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo con el apoyo de Twitter

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Twitter

En la creación de ambientes digitales saludables no hay atajos, no existe una sola acción que pueda desaparecer la información engañosa o una sola herramienta que pueda combatir todos los riesgos digitales; solamente a través del pensamiento analítico y acciones positivas podremos generar cambios significativos.

“Internet nos ofrece diversas posibilidades para comunicarnos e interactuar con otras personas, especialmente cuando se habla de redes sociales, pues se han convertido en grandes difusoras de información. De allí nace la importancia y el desafío de mantenernos seguros e informados”, aseguró, Andrea Rodríguez, líder de la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo

Es por esto que nace el curso de ‘Seguridad y buenas prácticas en ambientes digitales’, un taller virtual desarrollado por la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo con el apoyo de Twitter, el cual busca promover el pensamiento crítico a través de buenas prácticas en el consumo y distribución de información, al actuar frente a contenido engañoso mitigando sus efectos y fortalecer la experiencia en plataformas digitales, principalmente en Twitter.

“La salud de la conversación pública es una de las grandes prioridades en Twitter. Estos talleres son fundamentales para que las personas se sientan cómodas uniéndose a la conversación de la manera que prefieran”. puntualizó Adela Goberna, gerente de Políticas Públicas para Twitter en mercados hispanohablantes de América Latina.

A partir del martes 18 de octubre y en tan solo 20 horas de formación, las personas vivirán un proceso de aprendizaje en el que desarrollarán habilidades para identificar información engañosa, prevenir ciberataques, contrarrestar comportamientos de odio y contribuir a la construcción de un entorno digital seguro. Además, podrán acceder a webinarios, Twitter Spaces, actividades sincrónicas y foros para fortalecer los conocimientos. Al culminar, la Escuela de Seguridad Digital te otorgará un certificado que acredite tu participación.

El registro del curso, estará abierto desde este lunes 3 de octubre, a través de esta liga. Está dirigido a todas las personas mayores de 18 años, que sean usuarios activos de Twitter y/o que estén interesados en abrir una cuenta en la plataforma. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: