La Nota Económica

‘Seguridad y buenas prácticas en ambientes digitales’, un curso virtual desarrollado por la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo con el apoyo de Twitter

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Twitter

En la creación de ambientes digitales saludables no hay atajos, no existe una sola acción que pueda desaparecer la información engañosa o una sola herramienta que pueda combatir todos los riesgos digitales; solamente a través del pensamiento analítico y acciones positivas podremos generar cambios significativos.

“Internet nos ofrece diversas posibilidades para comunicarnos e interactuar con otras personas, especialmente cuando se habla de redes sociales, pues se han convertido en grandes difusoras de información. De allí nace la importancia y el desafío de mantenernos seguros e informados”, aseguró, Andrea Rodríguez, líder de la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo

Es por esto que nace el curso de ‘Seguridad y buenas prácticas en ambientes digitales’, un taller virtual desarrollado por la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo con el apoyo de Twitter, el cual busca promover el pensamiento crítico a través de buenas prácticas en el consumo y distribución de información, al actuar frente a contenido engañoso mitigando sus efectos y fortalecer la experiencia en plataformas digitales, principalmente en Twitter.

“La salud de la conversación pública es una de las grandes prioridades en Twitter. Estos talleres son fundamentales para que las personas se sientan cómodas uniéndose a la conversación de la manera que prefieran”. puntualizó Adela Goberna, gerente de Políticas Públicas para Twitter en mercados hispanohablantes de América Latina.

A partir del martes 18 de octubre y en tan solo 20 horas de formación, las personas vivirán un proceso de aprendizaje en el que desarrollarán habilidades para identificar información engañosa, prevenir ciberataques, contrarrestar comportamientos de odio y contribuir a la construcción de un entorno digital seguro. Además, podrán acceder a webinarios, Twitter Spaces, actividades sincrónicas y foros para fortalecer los conocimientos. Al culminar, la Escuela de Seguridad Digital te otorgará un certificado que acredite tu participación.

El registro del curso, estará abierto desde este lunes 3 de octubre, a través de esta liga. Está dirigido a todas las personas mayores de 18 años, que sean usuarios activos de Twitter y/o que estén interesados en abrir una cuenta en la plataforma. 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: