La Nota Económica

Seguros de vida, una oportunidad de inversión para fin de año

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Concentrated,Millennial,Vietnamese,Female,Engaged,In,Home,Banking,Using,Calculator

La incertidumbre generada por la pandemia del Covid-19 ha hecho que los seguros de vida ganen cada vez más prioridad y relevancia en las familias. Teniendo en cuenta que en esta época los colombianos reciben un ingreso importante, los seguros de vida son un tema que debe considerarse entre las prioridades de inversión ya que, pueden llegar a convertirse en un mecanismo que brinda estabilidad financiera y tranquilidad en los momentos más difíciles.

De acuerdo con el Informe anual de MetLife sobre las tendencias en el lugar de trabajo (EBTS) en 2021, el 61% de los empleados en Latinoamérica considera que es relevante contar con un seguro de vida, esto ratifica la sensibilización frente a la protección y el bienestar de los seres queridos. Así mismo, las poblaciones juveniles también comienzan a considerar los seguros como una buena opción en caso de presentarse situaciones adversas. 

“La conciencia de asegurarse se convirtió en un comportamiento que adquirieron las personas durante la pandemia, en el que este tipo de productos ya no son considerados un gasto sino una inversión para el largo plazo. Por ello, en estas fechas es importante que se pueda dar mayor utilidad a ese ingreso extra como un beneficio y protección para el futuro.” Explicó Oscar Albarrán, Vicepresidente de Agencias de MetLife Colombia.

Tres consejos frente a los seguros de vida

¿Es demasiado costoso adquirir uno de estos seguros? 

Es preciso aclarar que no existen precios fijos para los seguros de vida ya que, cada uno es definido por la persona que está interesada en adquirirlo. Este valor surge a través de una consultoría donde se analizan las necesidades y se determina el valor a partir de variables como el estilo de vida, el objetivo y tipo del seguro, la edad del interesado, etc.

¿Cuándo es el momento más indicado para adquirir un seguro de vida?

Mientras más temprana sea la edad de adquisición de seguros de vida, las primas mensuales serán más económicas en comparación con edades avanzadas (comparando las mismas cualidades del seguro).

Además, los tipos de seguros pueden variar ya que puede beneficiar a la familia, pareja, hijos u otras personas importantes; en caso de que el asegurado fallezca o, por el contrario, de no ser contratada una cobertura por fallecimiento, se podrá contar con protección en caso de accidentes o enfermedades graves.

¿Por qué se debería contratar un seguro con los ingresos de fin de año?

Los seguros están pensados con el fin de proteger y brindar estabilidad financiera a las personas y familias en caso de presentarse el fallecimiento del asegurado. Esto refleja especialmente para los hombres y mujeres cabezas de hogar o con varias personas a bajo su responsabilidad, un sinónimo de tranquilidad, seguridad y por supuesto, mantener el bienestar de familiares.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: