La Nota Económica

Semana de receso: oportunidad de recuperación para el sector turístico

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-10-11 at 11.15.28 AM

Colombia es el segundo país que encabeza la intención de viaje en Sudamérica y con el mayor índice de recuperación, con un 50% de las reservas que se tenían en la prepandemia, según el informe de ForwardKeys, una de las plataformas más robustas de información de turismo.

Inicia la semana de receso estudiantil y con ella una de las temporadas preferidas para tener días de descanso y tomar un último impulso para terminar de la mejor manera el año. Se espera que para esta semana haya un gran número de viajeros no sólo movilizándose por las carreteras del país para descubrir destinos turísticos y culturales sino también para disfrutar del mar, sol y playa.

Por esta razón, los Hoteles Movich e InterContinental Medellín, operado por esta misma cadena, invitan a los turistas nacionales e internacionales a reservar con tiempo sus vacaciones con la familia  o amigos para no tener contratiempos al momento de viajar. Asimismo, la cadena ha creado planes bajo su propuesta de Movich Explore & Travel para ofrecer una variedad (casi infinita) de experiencias de aventura, cultura y diversión para aquellos que dentro de Colombia quieren escapar de la rutina, escoger el destino que más les guste y armar el plan como lo desean.

“Aunque seguir fortaleciendo nuestro segmento corporativo es una opción, Movich Explore & Travel es la apuesta de la cadena colombiana para poder llegarle a los particulares con instalaciones seguras de primer nivel y un amplio portafolio de servicios y espacios que se acomodan a todos los gustos. Nos apasiona servir y brindarle experiencias de la más alta calidad a los turistas”, comenta Juan Fernando Stozitzky Otálora, CFO de Movich Hotels.

Reactivación segura

Los viajeros nacionales e internacionales han experimentado una transformación en su forma de viajar por Colombia, disfrutando distintas culturas y descubriendo paisajes inimaginables. Es así como la cadena hotelera cumple la promesa de valor e incentiva a recorrer el segundo país más biodiverso del mundo teniendo en cuenta las necesidades de las personas y las restricciones debido a la pandemia, contribuyendo a la reactivación del sector.

De acuerdo con ANATO y datos de la Aeronáutica Civil, el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales en el mundo durante junio de 2021 tuvo una reactivación del 19%, mientras que en Colombia alcanzó un 55% comparado con el mismo mes de 2019. Por otro lado, el transporte de pasajeros en vuelos domésticos en Colombia alcanzó un 81% a la del mismo mes en 2019, mientras que en el mundo se presentó una reactivación del 78% en junio de 2021.

El país avanza con pasos firmes en la reactivación del sector turismo y el proceso de vacunación, llegando incluso a superar las cifras de reapertura reportadas a nivel mundial. “Hemos visto que a pesar de la afectación que ha tenido el sector en los últimos meses ha sido uno de los que ha puesto a prueba la innovación y adaptabilidad de los empresarios. Nos sentimos optimistas frente al futuro de los viajes y esperamos pronto volver a la normalidad para seguir demostrando la resiliencia y fortaleza de esta industria”, señaló Paula Cortés, presidente ejecutiva de ANATO.

Recorrido por Colombia

El mundo, con prudencia y restricciones, comienza a abrirse de nuevo al turismo y Colombia no es una excepción, pues nuestro país garantiza una experiencia de turismo vacacional altamente satisfactoria ya que es rico en historia, biodiversidad y hospitalidad. Los 8 hoteles de la cadena hotelera en 6 ciudades principales están listos para recibir a los turistas.

El Movich Buró 26 y Movich Chicó 97, ubicados uno muy cerca al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá y el otro cerca al Parque de la 93, respectivamente.

En Medellín operan el InterContinental Medellín, hotel insignia de la capital antioqueña con 50 años de historia y operado por la misma cadena, y el hotel Movich Las Lomas, ubicado en Rionegro cerca del Aeropuerto Internacional José María Córdova.

En el occidente del país, el Movich Casa del Alférez en Cali es un hotel boutique de estilo colonial referente en la región por pertenecer a la exclusiva red mundial Small Luxury Hotels. En Pereira se ubica un hotel de gran trayectoria en la ciudad, el Movich Pereira, un hotel que ha acompañado la historia reciente de la capital de Risaralda.

De igual forma, en la costa colombiana, el hotel Movich Buró 51 en Barranquilla y, en Cartagena, el Movich Cartagena de Indias, hotel ubicado en el centro histórico de la ciudad amurallada y que tiene sin lugar a duda la terraza más emblemática de la ciudad; hotel que también cuenta con el sello Small Luxury Hotels of the World.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: