La Nota Económica

Sempli Business: la primera tarjeta de crédito emitida por una fintech en Colombia para empresarios y emprendedores

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-12-09 at 4.20.37 PM

Se trata de una tarjeta de crédito con $0 de cuota de manejo, $0 cobros por emisión, con comisiones informadas de forma oportuna; segura, sin datos sensibles visibles; dual, el usuario tendrá una versión virtual, (con emisión instantánea “digital first”) y una versión física; cupos de crédito dinámicos soportados con inteligencia artificial y tecnología de pagos sin contacto Visa.

Sempli y Visa anunciaron el lanzamiento de una tarjeta de crédito diseñada para emprendedores, empresarios y freelancers en Colombia: Sempli Business, una nueva manera de financiar y controlar sus gastos operativos recurrentes sin comprometer la liquidez y el capital de trabajo de sus negocios.

Se trata de una tarjeta de crédito diseñada y pensada especialmente para la pequeña empresa, así como para el ecosistema emprendedor. Esta solución nace para resolver una de las necesidades más importantes de las empresas colombianas: cubrir los gastos diarios y usos recurrentes de capital de trabajo a través de un medio de pago a nombre de la empresa y no de sus socios o empleados como personas naturales.

“Estamos muy emocionados de ser la primera fintech colombiana que como emisor independiente lanza una tarjeta de crédito Visa empresarial. Esto significa tres cosas: lo primero, es que nuestro producto no depende de un banco tradicional para operar, por ello ofrecemos mayor flexibilidad, mejores funcionalidades y lo último en tecnología para que la experiencia de uso sea única; segundo, esta tarjeta es una solución ajustada a las necesidades del empresario colombiano que elimina para siempre las cuotas de manejo así como el cobro excesivo de comisiones; y tercero, reafirma nuestra capacidad de crear productos confiables al contar con licenciamiento directo Visa, el jugador de medios de pago más importante del mundo», comenta Felipe Llano, COO y cofundador de Sempli.

“Las pymes y los emprendedores juegan un rol fundamental en la economía del país y son el motor del comercio. Celebramos nuestra alianza con Sempli, que ratifica nuestro compromiso en Visa con las pymes y emprendedores”, afirmó Adriana Cárdenas, Gerente General para Visa en Colombia. “Sabemos que nuestras comunidades y las micro y pequeñas empresas sufrieron un golpe especialmente duro por la pandemia. Por eso, el desarrollo de soluciones innovadoras para ellos, son fundamentales no solo para enfrentar los desafíos imprevistos, hacerlas más resistentes para el futuro e incluso hacerlas crecer”.

¿Cómo solicitar la nueva tarjeta de crédito Sempli Business?

El proceso de solicitud y otorgamiento de Sempli Business será uno de los más rápidos de la industria, reduciéndose a tres simples pasos:

  1. Solicitud: Ingresar a www.sempli.co y solicitar la tarjeta de crédito, en un proceso que dura alrededor de 7 minutos y que gracias a la tecnología aplicada permite al instante evaluar crediticiamente al empresario y ofrecerle un cupo inicial de crédito, bajo un proceso protegido y totalmente seguro que incluye tecnología biométrica de última generación.
  2. Recepción: Una vez aprobada la solicitud, Sempli emite una tarjeta virtual (Digital First) alojada en sempli.co, lista para ser usada en comercios electrónicos. Entre 3 y 5 días hábiles después llegará al domicilio del usuario la versión física de la tarjeta, elaborada en un 85.5% con PVC reciclado.
  3. Activación: Después de recibir la tarjeta física, el usuario podrá activarla en Sempli.co con tan sólo 3 clics, y quedará lista para ser usada en el mundo offline.

Los usuarios tendrán con este nuevo medio de pago beneficios como no tener cargos de cuota de manejo, y además Sempli tiene el compromiso de no adicionar cobros no mencionados al cliente anteriormente ni comisiones excesivas en el servicio. Dispondrán de su tarjeta de manera segura y confiable tanto en la nube como en su bolsillo sin datos sensibles visibles que brinda mayor seguridad a la hora de realizar compras.

Adicionalmente, Sempli Business se convierte en una opción digital de pago para el segmento con la capacidad de proveer crédito rotativo con la tarjeta. La fintech ha anunciado que en los próximos meses tendrá funcionalidades adicionales como: avance en cuenta propia, donde el empresario podrá utilizar su cupo disponible como una fuente adicional de financiación para pagos que no reciban tarjetas de crédito, por ejemplo: pagos a proveedores, arriendos, entre otros. Adicionalmente se liberará la opción de múltiples tarjetas por empresa para poder distribuir medios de pago por equipos de trabajo, entre otras nuevas funcionalidades asociadas al control de gastos transaccionales.

“Creemos en un mundo donde la tecnología, el diseño y la experiencia del usuario hacen la vida más simple para las personas, liberándolas de complejidades innecesarias, frustraciones y pérdida de tiempo. Está en nuestro ADN desarrollar productos que impacten y eleven significativamente la calidad de vida de nuestros clientes y usuarios. Estamos felices de tener inversionistas y sponsors de carácter global que creen y apoyan nuestro propósito: simplificar el acceso a crédito para siempre” explica Esteban Velasco, fundador y CEO de Sempli.

Sempli es la plataforma de crédito digital en Colombia, enfocada en el segmento micro y pequeña empresa, que en sus primeros 4 años de operación ha colocado cerca de $200 mil millones de pesos en centenares de empresas en el territorio nacional a través de crédito para capital de trabajo entre $20 y $200 millones de pesos. Con esta nueva tarjeta de crédito, amplían su capacidad de atención con cupos que oscilarán entre los $2 y los $30 millones de pesos, atendiendo además a freelancers o independientes; y entregan así un producto totalmente nuevo, revolucionando el mercado financiero para este segmento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: