La Nota Económica

Siete aplicaciones de Inteligencia Artificial están revolucionando la operación de las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

salario emocional

Los empleados del área de marketing, contabilidad, finanzas y recursos humanos o personal, son lo que mejor están utilizando la IA en su trabajo. Conozca cuáles son estas aplicaciones y cómo están cambiando las dinámicas laborales actualmente.    

La Inteligencia Artificial (IA) se convirtió en el principal aliado y recurso de las organizaciones. ¿Por qué? Primero, permite desarrollar procesos más competitivos; segundo, genera mayor productividad gracias a la automatización de tareas repetitivas; y tercero, facilita analizar más eficientemente los datos con el fin de tomar decisiones más estratégicas al contar con modelos predictivos avanzados. 

No hay duda que esta herramienta está cambiando la naturaleza de muchos trabajos, lo que está llevando a la transformación en algunos roles laborales claves al interior de las compañías.

“Las organizaciones que logren formar y adaptar su talento a la IA van a poder ser 10 veces más productivas y competitivas. Ya pasó en distintos momentos de la historia que la tecnología vino a revolucionar el mercado laboral, pero el gran diferencial de esta época es la exponencialidad y la velocidad en la que todo está cambiando de la mano de esta solución emergente”, asegura Martín Borchardt, CEO y Co-founder de Henry, una de las academias tech más grandes de Latinoamérica, con presencia en Colombia.

En cifras, según el último reporte del Foro Económico Mundial (FEM), se espera que para 2030 haya 69 millones de puestos nuevos de trabajo, la mayoría enfocados en tecnología. En este sentido, “es urgente que las habilidades clave de los trabajadores respondan a esta evolución para el 2028. La oportunidad es enorme para todas aquellas personas que quieren seguir desarrollándose profesionalmente, sin importar la industria. Y en este sentido, la IA no viene a reemplazarnos, sino que está presente para elevar la vara de la productividad de las empresas”, afirma Borchardt. 

Entre las principales áreas de las organizaciones en las que esta herramienta ya comenzó a revolucionar las funciones de los colaboradores, sobresale el campo de la atención al cliente, en donde los chatbots operados por IA están manejando interacciones rutinarias, mientras que los humanos se están centrando en casos más complejos y personalizados​​.

En materia de gestión de recursos humanos, la IA está mejorando la calidad de vida de los empleados, pues al reducir la carga de tareas operativas y administrativas les libera tiempo que pueden dedicar a realizar actividades más gratificantes y menos estresantes, fomentando así un mayor equilibrio entre su vida laboral y personal. Asimismo, este recurso está afinando los procesos de reclutamiento de personal con sistemas más avanzados que ayudan a seleccionar mejor a los candidatos, logrando cruces más precisos entre las habilidades de la persona y las necesidades de la empresa.  

Y finalmente a los ingenieros la IA les está facilitando contar con mejores recursos para asegurar la información; de hecho, hoy en día las organizaciones continúan robusteciendo sus prácticas de ciberseguridad con el fin de proteger sus datos.

Herramientas de IA y su impacto en los equipos de ventas y mercadeo

La IA integrada a grandes instrumentos como Google Ads les brinda a estos profesionales la posibilidad de optimizar las campañas publicitarias, no solo haciéndolas más efectivas, sino que además permite conocer en tiempo real sus principales métricas y resultados.

“Desde la aplicación de asistentes de reuniones con IApara la elaboración de minutas luego de reuniones con clientes, pasando por automatización de correos electrónicos con tecnologías como Zapier, hasta el diseño de campañas completas con ChatGPT, los profesionales de marketing están aprovechando su tiempo al máximo al delegar en la Inteligencia Artificial las tareas operativas, para focalizar 100 % en acciones más creativas”, dice Borchardt.

Aplicaciones de IA y su aporte a las áreas contables y financieras

Gracias a esta herramienta, estos profesionales hoy están automatizando procesos de facturación con recursos como Zapier y están evitando otras tareas engorrosas.

“Hoy, un empleado del departamento contable o financiero puede emplear distintas aplicaciones de IA en sus tareas del día a día sin comprometerse con tecnologías más robustas o complejas”, señala Borchardt.

Airtable, por ejemplo, es una plataforma online fácil de usar para crear y compartir bases de datos en tan solo minutos sobre cualquier tema, como directorio de empleados o inventarios de productos. “No es necesario el uso de SQL (lenguaje de computación que se asemeja al inglés, pero que comprenden los programas de base de datos) y mucho menos secuencias de comandos”, agrega.

También sobresale BigQuery, un almacén de datos multi nube rentable y sin servidor, diseñado para transformar el Big Data en información valiosa para cualquier tipo de negocio. “Este recurso es clave para hacer el proceso de conciliación de cobros y de pagos en las empresas”, dice Borchardt. 

Recursos de IA y su alcance en los recursos humanos

Las áreas de personal también están aprovechando los beneficios de la Inteligencia Artificial a través de distintas plataformas que les permite delegar tareas operativas en tecnologías que resuelven en minutos tareas que tiempo atrás llevaban horas o días de trabajo.

“Hay muchas compañías que hoy están desarrollando herramientas enfocadas en la gestión de personal, desde software como Effy AI que automatiza la evaluación de los colaboradores para mejorar la cultura organizacional o Avature, ideal para la gestionar la contratación de personal y brindar soluciones que permitan retener a los mejores talentos”, indica.

Sin embargo, ChatGPT sigue siendo top para los profesionales de RRHH ya que, no solo ayuda a armar fórmulas booleanas para buscar el candidato ideal en LinkedIn Premium, sino que también facilita a las empresas desarrollar el talento de sus trabajadores mediante la creación de programas de capacitación personalizados o la identificación de oportunidades de desarrollo profesional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: