La Nota Económica

¡Sin miedo! aquí están las etapas para implementar un plan de transformación tecnológica y digital en las pymes de Medellín

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Transformacion Digital

Transformación tecnológica y digital es el proceso de sustitución total de métodos manuales, tradiciones y heredados, implementando alternativas innovadoras que permitan facilitar procesos dentro de las empresas.

Según ACOPI (Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), el 45 % de empresas colombianas invierte ya en transformación digital en factores productivos. Las PYMEs en Medellín, juegan un papel fundamental para la economía local y nacional. Y la transformación tecnológica digital, se presenta como una oportunidad para que estos negocios sean más competitivos en el mercado, sustituyendo procesos internos o externos analógicos hacia una mirada más automatizada, dando paso a una mirada empresarial hacía la innovación constante.

GeoVictoria Colombia empresa líder en la automatización de gestión de asistencia en más de 40 países, gracias a su capacidad de innovación y adaptabilidad de nuevas tecnologías en los negocios, comparte para todas las PYMEs antioqueñas y del país en general, qué es la transformación tecnológica y digital, por qué es importante su adopción, y cuáles son las etapas para implementar un plan de transformación tecnológica y digital en los negocios.

¿Cómo podemos integrar la transformación tecnológica y digital en una empresa?

La transformación digital es un proceso que implica la integración de tecnologías digitales en todas las áreas de una empresa, incluyendo la gestión de recursos humanos, marketing, finanzas, etc. En el caso de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs), la transformación digital puede ser especialmente importante para mejorar la eficiencia y la productividad, así como para aumentar la competitividad en un mercado cada vez más globalizado.

¿Cuáles son las etapas para implementar un plan de transformación tecnológica y digital?

Las etapas de evolución de las empresas en Medellín, debido a su avance a una transformación tecnológica o digital, dependerá del nivel de conciencia, acción y gestión que tengan en esta materia. Para entender mejor esta figura, Alejandro Mutis, Gerente Comercial de GeoVictoria Colombia, comparte una estructura ágil que permitirá evidencias a las empresas y emprendedores, en qué etapa se encuentran sus negocios respecto a la transformación tecnológica y digital:

  • SatusQuo: La empresa mantiene sin tener en cuenta los cambios en las exigencias de los clientes y los avances tecnológicos.
  • Activa: La empresa es más consciente de la necesidad de la optimización digital. Reconoce los retos actuales y la necesidad de una iniciativa de transformación digital.
  • Intencional: Surgen líderes digítales claves y agentes de cambio que comienzan a probar las nuevas tecnologías.
  • Estratégica: La organización logra cambios culturales, por lo que los grupos y departamentos individuales acuerdan trabajar en colaboración.
  • Dirigida: La empresa comienza a aplicar la estrategia de transformación digital que hemos indicado en la etapa anterior.
  • Adaptabilidad: La empresa que llega a esta fase cuenta con un marco de transformación digital para hacer frente a todas las necesidades futuras de los clientes. Se convierte en una forma de vida.

Beneficios de la Transformación Tecnológica y Digital

Los beneficios indiscutiblemente van dirigidos a incrementar la satisfacción de los clientes, generar conocimientos basados en datos, habilita la monetización de un software, permite una experiencia de usuario de alta calidad, fomenta la colaboración y mejora la comunicación, aumenta la agilidad, limitando el error humano, fomentando un entorno de excelencia de los empleados, aumentando la eficiencia operativa y permitiendo el crecimiento digital futuro.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: