La Nota Económica

Síndrome postvacacional, un mal que afecta la salud física y mental de las personas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud, Noticias
Salud en el trabajo

Algunos de sus síntomas son dolor de cabeza, fatiga, ansiedad, falta de concentración, depresión, entre otros.

Llega el fin de las vacaciones, los colombianos se preparan para retornar a sus rutinas laborales y académicas. El retomar ciertos hábitos es complicado para algunas personas; el estrés ante los cambios de horarios, el aumento de tareas y el cambio de estilo de vida, se ve reflejado en malestares físicos y psicológicos y pueden provocar ansiedad, depresión, falta de interés, entre otros.

Según la Encuesta de Pulso Social realizada por el DANE entre julio de 2020 y enero de 2021, evidenció que la depresión afectó al 19 % de las colombianas, frente al 13,9 % de los hombres, debido a diferentes factores, entre ellos la situación actual generada por la pandemia.

Para asimilar de una mejor manera el proceso de adaptación a la rutina laboral y evitar afectaciones en la salud física y mental, Lina Villegas, docente de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque y magíster en psicología clínica, comparte algunas recomendaciones al respecto:

  • Planificar el regreso. Se recomienda no regresar de las vacaciones el día anterior a la incorporación a las labores. Es aconsejable, volver dos días antes para poner todo en orden, adaptarse de vuelta a la rutina y mentalizarse para retomar la jornada laboral.
  • Organización. Al volver debe dedicar algunos minutos para organizarse, analizar qué trabajos hay pendientes y realizar una lista de prioridades. Retomar de golpe e intentar abarcar todo el primer día puede desencadenar que aparezcan los primeros síntomas de estrés.
  • Dejar el trabajo en la oficina. Para dividir los tiempos laborales y familiares es importante respetar los horarios de trabajo y no llevar pendientes a los horarios personales o familiares.
  • Reordenar la vida fuera del trabajo. Las personas deben ajustar sus hábitos: retomar un horario de sueño acorde a la jornada laboral, mantener buenos hábitos alimenticios y reducir la ingesta de alcohol y de cafeína (su consumo incrementa las manifestaciones del estrés).
  • Practicar deporte. Los beneficios de realizar actividades físicas también están vinculados con este síndrome, ya que las personas que realizan deporte muestran un mayor bienestar en general y este les ayuda a liberar el estrés que se acumula en el día a día.

“Poner en práctica estas recomendaciones permitirá retomar las rutinas con la mejor actitud, bien sean en la presencialidad o en alternancia. Es importante monitorear los malestares que se puedan presentar, ya que si los síntomas perduran por más de tres semanas es recomendable buscar ayuda profesional”, menciona Villegas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Gremios y entidades financieras y digitales se unen a la Semana de Seguridad para promover buenas prácticas en la temporada decembrina

Diseño 'Opinión' - Página web
El crecimiento acelerado del comercio electrónico, los pagos digitales y el uso de billeteras virtuales ha impulsado la inclusión financiera...

Crecimiento empresarial confirma potencial global de la industria colombiana capilar

Angélica Quintero, cofundadora de La Poción
Las ventas internacionales del sector cosmético colombiano crecieron 16 % en el primer semestre de 2025, alcanzando los US$177 millones,...

América Latina reafirma su unidad industrial y refuerza la necesidad de defender la región en Alacero Summit 2025

¿Por qué hablamos de comercio desleal_
Con la participación de más de 600 líderes empresariales, autoridades, analistas internacionales y representantes de la cadena de valor del...

Salario mínimo 2026 en Colombia: todo lo que debe saber sobre el posible incremento

Salario mínimo 2026 (1)
Las negociaciones para definir el salario mínimo de 2026 iniciarán el próximo 1.º de diciembre y ya se empezaron a...

Corferias primer recinto ferial global con certificación empresarial B

Corferias
El sello reconoce resultados concretos de Corferias como el impacto económico en la ciudad y el país, la certificación como...

Burger King y KOAJ lo hicieron real: la nueva colección que celebra la autenticidad con sabor y actitud

DSC_7055
Tras el éxito de su primera colaboración, Burger King y KOAJ regresan con una propuesta de moda única inspirada en...

JLL Colombia presenta el Panorama de Espacios Flexibles 2025

ESPACIOS FLEXIBLES
Jones Lang LaSalle (JLL) Colombia publicó su estudio «Panorama de Espacios Flexibles Colombia 2025», que revela un mercado en fase...

Cisco celebra 30 años fortaleciendo la infraestructura digital, el talento y la innovación en Colombia

Cisco-
La compañía supera los 500.000 estudiantes formados en habilidades digitales y trabaja con más de 160 partners, consolidándose como un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: