La Nota Económica

Silicon Valley: ¿afecta su quiebra al mercado Colombiano?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2023-03-17 at 10.44.48 AM

Nóminas empresariales de clientes con más de US$ 250.000 se están viendo comprometidas

. El reciente anuncio de Silicon Valley Bank (SVB) en Santa Clara, California, referente a su venta de acciones con pérdidas e intenciones de nueva venta por US$ 2.250 millones para consolidar su balance, derivó en una crisis financiera. Por lo anterior, la agencia gubernamental independiente Federal Deposit Insurance Corporation (FDIC) cerró el banco y transfirió los valores allí depositados al Banco Nacional de Santa Clara (DINB).

Silicon Valley Bank financiaba casi el 50% de las empresas tecnológicas y de salud de EE.UU., respaldadas por capital de riesgo. Luego de esto, los clientes de Silicon Valley Bank intentaron retirar su dinero. Sin embargo, los bancos no tienen guardado el efectivo de sus clientes en alguna bóveda de seguridad dentro del mismo, lo que hace que sus clientes no pueden retirar su efectivo antes de la quiebra. Varios clientes tenían depositados mucho más de US$ 250.000 y al no poder acceder a su dinero, algunas empresas están preocupadas pues no logran pagar las nóminas de sus colaboradores.

Como parte de un efecto dominó, Signature Bank en Nueva York también ha sido embargado por reguladores. Esta es la tercera mayor quiebra bancaria en la historia de EE. UU., justo después de Silicon Valley.

“Esta noticia ha causado preocupación entre nuestros clientes, especialmente aquellos en los sectores de tecnología, Fintech y Ciencias de la Vida. Estamos siguiendo de cerca esta situación y esperamos que haya más noticias en los próximos días. Sin embargo no se denotan repercusiones en Colombia por ahora”, asegura Pablo Callejas, Líder Nacional de Instituciones Financieras de Marsh.

Una declaración conjunta proporcionada por la Secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, el presidente Jerome Powell y el presidente de la FDIC Martin Gruenberg aclaran que todos los depositantes, incluidos aquellos cuyos fondos no están asegurados, serán resarcidos.

“Una Corredora de Seguros es vital en estos casos, pues busca entender los riesgos y la exposición de las pólizas de seguros que puedan estar adaptadas a los mismos. De materializarse alguno de estos riesgos, se pone al alcance de nuestros clientes la asesoría técnica y jurídica para que los clientes puedan hacer un aviso a la póliza de seguros y que se les pueda apoyar en lo antes posible. Sin embargo cuando hay pólizas distintas a la de seguros, contamos con varios frentes de consultoría. Se da soporte acerca de cómo comunicar a medios diferentes eventualidades, el manejo de planes de contingencia en estos casos y apoyo en temas forenses y cuantificación”, añade Callejas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Olímpica S.A. recibe el Sello de Sostenibilidad ESG Verified de ICONTEC, Categoría Oro

Foto José Manuel Carbonell
En el marco de su compromiso con el desarrollo sostenible, Olímpica fue reconocida por ICONTEC con el Sello de Sostenibilidad...

La Universidad Cooperativa de Colombia, entre las cuatro organizaciones del mundo reconocidas por HubSpot por su excelencia tecnológica

Foto 1_UCC RECIBE RECONOCIMIENTO DE HUBSPOT_Cuarto puesto
La institución académica recibió el HubSpot Impact Award 2025 – Platform Excellence, distinción que la destaca entre más de 260...

UCompensar y Huawei consolidan alianza para transformar la educación en Colombia

DCIM100MEDIADJI_0340.JPG
UCompensar y Huawei fortalecen una alianza que cuenta con una inversión superior al millón de dólares, destinada a modernizar la...

Mes de la Diabetes: más de 3 millones de colombianos tienen esta condición y muchos no lo saben

vista-superior-mujer-diabetica-comprobando-su-nivel-de-glucosa
La diabetes continúa siendo una de las enfermedades crónicas de mayor impacto en el mundo. Actualmente, más de 537 millones...

Chevron reafirma su compromiso en Colombia con más de USD 83 millones invertidos

default
Chevron continúa fortaleciendo su apuesta por Colombia tras cerca de un siglo de operaciones en el país. Durante los últimos...

Compensar emite su segunda titularización del año por $120 mil millones para seguir ampliando el acceso al crédito formal

pexels-rdne-8293744 (1)
Con esta operación, respaldada por su cartera de créditos de libranza y con sello social ESG, laorganización ha beneficiado este...

Ley 2466: lo que las empresas debe ajustar en sus contratos laborales

Tipos de contrato 2
La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025, introdujo nuevas disposiciones sobre los contratos de trabajo...

La IA se consolida como la clave para impulsar las ventas en la temporada de fin de año

HubSpot-CRM-setup-for-nonprofits-Feature
La temporada de fin de año sigue siendo el periodo comercial más determinante para los negocios en Colombia. Solo en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: