La Nota Económica

Softtek impulsa el desarrollo sostenible en la Amazonía con la siembra de 7.500 árboles

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

UEBT 3

El esfuerzo se realiza en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, y en alianza con ‘Saving the Amazon’.

 Softtek, empresa global dedicada a apoyar a las organizaciones a evolucionar a través de tecnología digital anunció su compromiso para sembrar 7,500 árboles entre 2023 y 2025 en La Amazonía, la selva tropical más grande del mundo.

“Plantar un árbol no sólo es enriquecedor, sino es una de las formas de contribución más eficientes debido al alto impacto que genera en el futuro”, comentó Fernando Nava, Director de Sostenibilidad Corporativa. “Seleccionamos la Amazonía por su importancia para la biodiversidad y regulación del clima a nivel regional y global.”.

La Amazonía es un sumidero natural de carbono, es decir, un depósito natural que tiene la capacidad de absorber dióxido de carbono de la atmósfera y almacenarlo, disminuyendo la concentración de este gas en la atmósfera.

En colaboración con Saving the Amazon, organización no gubernamental dedicada a preservar La Amazonía, se proporcionará trabajo a las comunidades indígenas del Gran Resguardo del Vaupés en Colombia, quienes se encargarán de realizar la siembra del bosque empresarial Softtek.

Con este proyecto de desarrollo sostenible, Softtek busca crear un mejor futuro juntos, apoyando a la economía local brindando alternativas de trabajo para combatir la pobreza, contribuyendo con el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030: 1 “Fin de la pobreza, 8 “Trabajo decente y crecimiento económico, 10 “Reducción de las desigualdades”, 13 “Acción por clima” y 15 “Vida de ecosistemas terrestres”.

Para conocer más sobre esta iniciativa sostenible y/o realizar alguna donación, visita la página de Transcend, la iniciativa de sostenibilidad de Softtek,  y de  Fundación Solidaria de Softtek.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: