La Nota Económica

Soloio cierra el año incursionando con su línea femenina proyectando un crecimiento del 25% para 2024

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Soloio

Desde su llegada al país, la icónica firma española ha evolucionado su propuesta de valor, pasando de ser una marca de accesorios de calidad a convertirse en un referente de la moda masculina caribeña. En 2023, la marca ha dado un paso audaz al introducir una nueva línea de moda para las mujeres, manteniendo su sello distintivo: originalidad y autenticidad en cada prenda.

Soloio, ha experimentado un aumento del 33% en las ventas para 2023 frente al 2022, por tal motivo está fortaleciendo su gestión logística en tiendas, implementando nuevas tecnologías y estrategias para optimizar el control y abastecimiento. Además, la marca está enfocada en consolidar su línea femenina, la cual se introdujo en el segundo semestre del 2023.

Comprometidos con expandir su universo, que actualmente tiene presencia en tres de las ciudades más importantes del país: Bogotá, Cartagena y Barranquilla, Soloio tiene previsto abrir sus puertas en Medellín con el objetivo de fortalecer su presencia en Colombia y mantener su legado basado en ofrecer opciones únicas que trascienden lo convencional, llevando la calidad y el estilo a un nivel superior.

“Seguimos teniendo un enfoque en hombre, pero teníamos que responder a la demanda que ha ido creciendo año tras año, de las mujeres que se enamoran de nuestros diseños y se tienen que conformar con utilizar camisas oversize de hombre. Estamos creando un universo que surge del hombre y de su naturaleza, pero del que la mujer se enamora”  señala Alejandra Durban Brizio Country Manager Soloio.

Con el fin de mantener un crecimiento del 25%, la marca continúa con sus planes de expansión en Colombia para el próximo año. De igual manera está apostando al mercado digital, con un enfoque particular en Colombia, México, Estados Unidos y  República Dominicana. Además, se están preparando para lanzar el proyecto wholesale en Estados Unidos y Europa.

En cuanto a sostenibilidad, Soloio se enfoca en dos aspectos principales. En primer lugar, se encuentran la calidad y durabilidad de las prendas, que son diseñadas para tener una gran longevidad, lo que les confiere un carácter sostenible intrínseco. En segundo lugar, la ropa se confecciona principalmente con tejidos naturales, siendo el lino su emblema y una fibra natural de fabricación delicada que no cuenta con procesos perjudiciales para el medio ambiente en su creación.

Es así como Soloio sigue apostándole a fortalecer el mercado colombiano creando una experiencia única y diferente para el consumidor local.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: