La Nota Económica

Spinning Center GYM impulsa su expansión con el lanzamiento de su Club de Pádel

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
FOTO PÁDEL

Llegará con su exitoso concepto ‘gym low cost’, al centro comercial Plaza de las Américas.

La cadena colombiana SPINNING CENTER GYM demuestra su compromiso con la innovación y el crecimiento. A finales de julio, bajo la marca SPIN PADEL, inaugurará el club de pádel más grande del país, además, abrirá una nueva sede en el centro comercial Plaza de las Américas con su concepto ‘GYM LOW COST’.

Desde diciembre de 2023, SPINNING CENTER GYM ha invertido más de $20.000 millones en diversos proyectos, que incluyen SPINNING CENTER CLUB en Barranquilla, el exclusivo gimnasio boutique BRIGADA TRAINING LAB y la implementación de formatos para entrenamientos grupales como HOPP – botas de rebote y Pilates ProWorks.

Un nuevo hito en el pádel Colombiano

SPIN PADEL, el nuevo club de pádel de la cadena de gimnasios, contará con nueve canchas cubiertas (una de ellas tipo estadio), vestieres, lockers, duchas, academia de pádel, clases personalizadas, circuito cerrado de TV, restaurante y parqueadero. Este club estará ubicado en el centro comercial Paseo San Rafael, en el norte de Bogotá, y ofrecerá una experiencia deportiva completa para todos los entusiastas del pádel.

Expansión ‘low cost’ en Plaza de las Américas

Simultáneamente, SPINNING CENTER GYM llevará su formato low cost al suroccidente de Bogotá, abriendo una nueva sede en el centro comercial más grande e importante de la localidad de Kennedy, Plaza de las Américas. Esta sede contará con un área de 1.500 metros cuadrados; ofrecerá equipos de última generación, entrenamiento de peso libre – selectorizado, clases grupales de indoor cycling, turco y tinas de hielo, entre otros servicios.

Para César Casallas, creador y gerente de SPINNING CENTER GYM, la clave del éxito radica en la continua innovación y en una política de excelencia en el servicio al cliente. “Contamos con el mejor costo-beneficio de la industria fitness en todo el país —899.000 pesos por año— y ofrecemos una gran gama de plataformas tecnológicas y más de 150 entrenadores personalizados, que ayudan a nuestros usuarios a cumplir sus objetivos”, menciona el CEO de la compañía.

Recuperación pospandemia

La pandemia del COVID-19 también impactó a SPINNING CENTER GYM, llevándolos a vender cinco sedes a uno de sus competidores. Sin embargo, la cadena ha logrado una recuperación satisfactoria, inaugurando en diciembre del 2023 su primer club deportivo en el centro comercial Buenavista II de Barranquilla y con más de 4.000 metros cuadrados, el cual cuenta con 16 líneas de bolos, 6 mesas de billar, shows en vivo, restaurante y sushi bar by Jorge Raush, gimnasio de 2.000 metros, pilates y turco.

Desde entonces, la inversión del Club ha sido de $12.000 millones y esta unidad de negocio ha superado todas las expectativas; dado que, como lo menciona Casallas, “Han logrado consolidar el club como uno de los planes más atractivos y de mayor concurrencia en el sector norte de la ciudad de Barranquilla”. Al ofrecer un valor agregado al gimnasio, el cual es brindarles a sus afiliados 15% de descuento en los servicios de bolera, billar y restaurante.

Con el propósito de diversificar sus servicios y crecer en el mercado, SPINNING CENTER GYM emplea a más de 500 trabajadores directos e indirectos. Así mismo, la compañía continúa su expansión ofreciendo una amplia gama de servicios dirigidos a públicos de diferentes edades; desde adolescentes hasta personas de la tercera edad, adaptándose así a todas las necesidades.

SPINNING CENTER GYM también ha reunido las propuestas fitness más exclusivos alrededor del mundo creando el gimnasio boutique BRIGADA TRAINING LAB ubicado en el norte de Bogotá, el cual integra un enfoque científico y holístico del deporte y la salud, proporcionando experiencias de entrenamiento únicas en Labs especializados como:

Burn Lab: clases grupales de alta intensidad por intervalos de cardio y fuerza, con estímulos neurosensoriales.

Flow Lab: entrenamientos para conectar mente y cuerpo a través del movimiento.

Spin Lab: donde la música es protagonista mientras se entrena alternando los elementos: remo y bicicleta.

Bio Lab: hace parte de una alianza con Wë Lifestyle Medicine y son servicios de medicina alternativos para promover la longevidad como nuevo paradigma de salud preventiva.

Además, ofrece como opción el espacio de Open GYM para aquellos que disfrutan los entrenamientos en cualquier momento del día, ya sea de manera libre o personalizada.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Análisis de resultados Examen Saber 11° 2024

grupo-estudiantes-secundaria
Subió el promedio nacional. ¿Estamos aprendiendo mejor? El puntaje global promedio de las pruebas Saber 11° 2024 aumentó 2 puntos...

Estelar se consolida como la principal cadena de hotelería en Colombia

Hotel Estelar
En el año 2024, Hoteles Estelar S.A. atendió 1.170.155 huéspedes con una ocupación promedio a nivel cadena del 63,64%, a...

Sodexo es nombrada una de las empresas más importantes del mundo en “Empresas Éticas®” 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 11.54.46 AM (1)
Por segundo año consecutivo Sodexo es galardonada como una de las empresas más éticas del mundo Sodexo se enorgullece de...

Bogotá recibe a Medicapilar, una apuesta por la inclusión en tratamientos capilares

Medicapilar Horizontal-01 (1)
Bogotá, una ciudad de más de 8 millones de habitantes, se consolida como el epicentro de innovación y crecimiento en...

EduMedia 2025: Conectando ideas para un futuro informado

seguridad-digital-blog (1)
Bogotá será la sede de EduMedia, el foro regional sobre desinformación y medios digitales, que se realizará el jueves 8...

Siete egresados CES logran Match y realizarán su residencia médica en hospitales de EE. UU.

UCES-
La alta calidad académica de los médicos CES se refleja en estos importantes resultados obtenidos en el National Resident Matching...

La consulta popular costaría más de $400.000 millones en medio de un déficit fiscal que hoy supera los $90 billones ¿Es prudente?

Consulta popular -FA
Organizar esta votación para poner a consideración de los ciudadanos el futuro de la reforma laboral y de la salud...

Ajinomoto, empresa japonesa dueña de Aji-no-men, lanza su nueva versión de ramen en vaso

about_us_hero_pc-1920x910
Con esta innovación, la marca líder del mercado colombiano de sopas instantáneas tipo ramen, que hoy representa un 81.1% de...

Colombia: segundo mercado más relevante en ventas para Essity en América Latina

Diego Loaiza, Director General Grupo Familia una compañía Essity (1)
Essity, empresa líder global en higiene y salud, presentó recientemente su informe financiero 2024, en el que reportó ventas globales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: