La Nota Económica

Starbucks Colombia anuncia el regreso de su programa “Juntos por el Café” para apoyar a los caficultores locales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Starbucks

En celebración de su 10° aniversario, y en reconocimiento del Día Nacional del Café en Colombia, Starbucks Colombia donará un porcentaje de las ventas de café colombiano en grano para apoyar a las comunidades de caficultores locales.

En reconocimiento del Día Nacional del Café, celebrado el 27 de junio, Starbucks, operado por Alsea en Colombia, anunció el regreso de su programa “Juntos por el Café”. Esta iniciativa destina un porcentaje de las ventas de café en grano para apoyar a las comunidades cafetaleras locales que constantemente abordan desafíos climáticos.

“Juntos por el Café” fue lanzado inicialmente como un programa piloto en 2022 por Starbucks Colombia y el Centro de Apoyo al Caficultor de Starbucks en Manizales. Durante el primer año se realizó la donación de 1,500 árboles nativos a los caficultores de Nariño. En junio de 2023, se recolectaron otros 2,000 árboles adicionales para caficultores del departamento de Santander tras una fuerte sequía en la región.

Este año, Starbucks Colombia tiene como objetivo donar más de 2,000 árboles nativos a los caficultores de Huila a través de contribuciones de clientes y partners (empleados). Los árboles nativos ofrecen la sombra necesaria a las plantas de café, reduciendo las temperaturas de los cultivos y asegurando una mayor calidad y rentabilidad del grano.

“El regreso del programa “Juntos por el Café” ejemplifica nuestro compromiso con los caficultores colombianos y refuerza nuestra determinación para enfrentar los desafíos climáticos, al tiempo que buscamos asegurar un futuro próspero para la industria cafetera local.” comentó Soledad Fantuzzi, directora de marketing de Starbucks en Sudamérica.

Del 27 de junio al 27 de agosto, los clientes pueden visitar las tiendas de Starbucks en Colombia para apoyar esta iniciativa, donde por cada bolsa de café en grano entero colombiano comprada en tiendas seleccionadas del mercado y a través de las plataformas de entrega Didi Food y Rappi, Starbucks Colombia donará $1,000 COP para la compra de árboles nativos para mitigar el impacto climático en las plantas de café. La donación total será igualada por el Centro de Apoyo al Agricultor en Manizales. Las mezclas de café incluidas en la campaña son Starbucks® Colombia, Starbucks® Espresso Roast y Starbucks® Colombia Nariño.

Con más de cinco décadas de suministro, tostado y venta de café colombiano en todo el mundo, y con un Centro de Apoyo al Caficultor (Farmer Support Center) ubicado en Manizales, Starbucks se dedica a trabajar junto a los caficultores colombianos para apoyar su bienestar, el de sus familias y sus comunidades, garantizando al mismo tiempo un suministro sostenible de café de alta calidad. Más recientemente, a través de su programa Origin Grants, La Fundación Starbucks y Mercy Corps lanzaron dos nuevos proyectos para promover el liderazgo y el bienestar de las mujeres caficultoras en Cauca y Nariño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Autogermana y ProBogotá Región lanzan el programa CONFIAR, ACTUAR, INSPIRAR

Alianza-
Una alianza entre empresas, autoridades y comunidad para fortalecer las condiciones de la Fuerza Pública, mejorar los entornos de los...

La IA que ayuda a las empresas a evitar sanciones y reducir el desperdicio de alimentos

Gestión de alimentos
Lanzan una convocatoria dirigida a empresas que cuenten con alimentos próximos a vencer, pero aún aptos para el consumo humano,...

Misi Producciones y U Rosario encienden el espíritu de la navidad

Scrooge 4 Navidad
En cartelera desde el 22 de noviembre, Teatro Colsubsidio, inspirado en Un Cuento de Navidad de Charles Dickens. Como ya...

Santa Marta: cinco siglos de historia y un presente lleno de oportunidades para la inversión inmobiliaria

Santa Marta - AR
El dinamismo inmobiliario impulsa la transformación sostenible de la ciudad más antigua de América. Con una transformación urbana en marcha...

Invest Pacific y PwC Colombia lanzan la Guía de Inversión del Valle del Cauca

4952081925355015002
En el marco del evento Invest Conecta, Invest Pacific y PwC Colombia presentaron oficialmente la Guía de Inversión del Valle...

Colombia enfrenta el desafío financiero de una población cada vez más longeva

pareja-senior-de-tiro-medio-sentados-juntos
Colombia atraviesa un cambio demográfico que transformará su economía y la manera en que los ciudadanos planifican su futuro. Según...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: