La Nota Económica

Starbucks Colombia anuncia el regreso de su programa “Juntos por el Café” para apoyar a los caficultores locales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Starbucks

En celebración de su 10° aniversario, y en reconocimiento del Día Nacional del Café en Colombia, Starbucks Colombia donará un porcentaje de las ventas de café colombiano en grano para apoyar a las comunidades de caficultores locales.

En reconocimiento del Día Nacional del Café, celebrado el 27 de junio, Starbucks, operado por Alsea en Colombia, anunció el regreso de su programa “Juntos por el Café”. Esta iniciativa destina un porcentaje de las ventas de café en grano para apoyar a las comunidades cafetaleras locales que constantemente abordan desafíos climáticos.

“Juntos por el Café” fue lanzado inicialmente como un programa piloto en 2022 por Starbucks Colombia y el Centro de Apoyo al Caficultor de Starbucks en Manizales. Durante el primer año se realizó la donación de 1,500 árboles nativos a los caficultores de Nariño. En junio de 2023, se recolectaron otros 2,000 árboles adicionales para caficultores del departamento de Santander tras una fuerte sequía en la región.

Este año, Starbucks Colombia tiene como objetivo donar más de 2,000 árboles nativos a los caficultores de Huila a través de contribuciones de clientes y partners (empleados). Los árboles nativos ofrecen la sombra necesaria a las plantas de café, reduciendo las temperaturas de los cultivos y asegurando una mayor calidad y rentabilidad del grano.

“El regreso del programa “Juntos por el Café” ejemplifica nuestro compromiso con los caficultores colombianos y refuerza nuestra determinación para enfrentar los desafíos climáticos, al tiempo que buscamos asegurar un futuro próspero para la industria cafetera local.” comentó Soledad Fantuzzi, directora de marketing de Starbucks en Sudamérica.

Del 27 de junio al 27 de agosto, los clientes pueden visitar las tiendas de Starbucks en Colombia para apoyar esta iniciativa, donde por cada bolsa de café en grano entero colombiano comprada en tiendas seleccionadas del mercado y a través de las plataformas de entrega Didi Food y Rappi, Starbucks Colombia donará $1,000 COP para la compra de árboles nativos para mitigar el impacto climático en las plantas de café. La donación total será igualada por el Centro de Apoyo al Agricultor en Manizales. Las mezclas de café incluidas en la campaña son Starbucks® Colombia, Starbucks® Espresso Roast y Starbucks® Colombia Nariño.

Con más de cinco décadas de suministro, tostado y venta de café colombiano en todo el mundo, y con un Centro de Apoyo al Caficultor (Farmer Support Center) ubicado en Manizales, Starbucks se dedica a trabajar junto a los caficultores colombianos para apoyar su bienestar, el de sus familias y sus comunidades, garantizando al mismo tiempo un suministro sostenible de café de alta calidad. Más recientemente, a través de su programa Origin Grants, La Fundación Starbucks y Mercy Corps lanzaron dos nuevos proyectos para promover el liderazgo y el bienestar de las mujeres caficultoras en Cauca y Nariño.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: