La Nota Económica

Startup colombiana fue galardonada en el Digital Bank Bogotá 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
thi

Kea y Chef Digitales fueron los ganadores de la séptima versión realizada en la capital.

En el auditorio principal del Hotel Grand Hyatt de la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo la séptima versión del Digital Bank Bogotá 2022, el evento de innovación más grande de la región, donde confluyen en un mismo escenario, los ejecutivos que están liderando los procesos de Transformación Digital de la industria financiera del país.

Con el apoyo de entidades como Asobancaria, Bancolombia, Bankzilla, bmc, Claro Empresas, Cobis, ECSFin, Giga Uno, Ginko, Liferay, Vass, Mambu, Red Hat, Rocketbot, Sensedia, Sura, Temenos, Thought Machine, y Twilio, entre otras instituciones financieras de Colombia y la región, los asistentes reflexionaron sobre cómo tras la pandemia la disrupción digital, generó nuevas oportunidades, tendencias y desafíos que no solo impactaron a la industria, sino que lograron fomentar procesos más ágiles y efectivos con foco social.

Y es que según la consultora McKinsey & Company “Las empresas del sector financiero dicen que al menos el 80% de las interacciones con los clientes en el entorno post- pandémico son digitales. En servicios financieros el aumento es de más del doble comparado con otros sectores”.

Para el CEO de Digital Bank Latam, Patricio Silva “Con la emergencia sanitaria por la que atravesó el mundo, esta transformación se convirtió en una aceleración para el mercado. Los canales van cada día evolucionando más, y a su vez minimizando el margen de error para ofrecer un servicio completo y acorde a la evolución del mundo financiero.” 

Durante el evento, startups fintech de Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay presentaron una demo en vivo, la cual fue evaluada por expertos de la industria. Kea (Colombia) y Chef Digitales (Uruguay) fueron los dos emprendimientos mejor evaluados de la jornada. Impacto en la generación de nuevos negocios, originalidad, simplicidad, facilidad de uso y capacidad de resolución a la problemática propuesta, fueron algunos de los criterios que se tuvieron en cuenta a la hora de elegir a los favoritos.

Es la primera vez que hay un empate y este fue el caso de la versión realizada en la capital colombiana, donde dos startups, una local y otra de la región, lograron tener la misma calificación.

Kea, es una plataforma en línea para diseñar, controlar y mejorar los procesos de las organizaciones. Con esta herramienta se puede gestionar y entender los procesos de la organización en un solo lugar y desde cualquier dispositivo móvil, haciendo más eficiente el trabajo en equipo. De esta forma, se mantiene la trazabilidad para incrementar el sentimiento de responsabilidad de los colaboradores.

Por su parte, Chef Digitales, es una app que le permite al usuario organizar cada una de sus comidas y sus compras con tan solo unos pocos clics, seleccionando sus recetas favoritas. De esta manera, se despreocupa de hacer la lista del supermercado, y la app se encargará automáticamente del carrito de compras en la tienda de su preferencia.

Como ganadores, estos emprendimientos accederán a una serie de acciones de apoyo para el desarrollo de su solución y su expansión en otros países de la región. “Con esto, se refuerza que una vez más fue todo un éxito el encuentro de los principales actores de la banca digital del país y la región”, comentó Silva.  

Como la mayoría de las industrias, el sector financiero mostró una resiliencia, ofreciendo nuevos canales emergentes, captando nuevas audiencias y oportunidades de negocio. Con innovación y mejoras en los procesos, hoy en día las empresas ofrecen herramientas digitales, que llevan a tener servicios financieros más modernos, especializados, interactivos y brindando una mejor experiencia al cliente.   

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: