La Nota Económica

Startup colombiana se convierte en la Energytech con mayor participación de la industria energética del continente tras inversión de US$5 millones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EnergyMaster

Se trata de Energy Master que actualmente opera en Colombia, México, Perú, Chile, Argentina y Estados Unidos. Con este capital la compañía fortalecerá los mercados existentes e ingresará en 2024 a Brasil, Uruguay y Paraguay.

En el marco de FISE 2023, la Feria que reunirá en Medellín a los principales actores de la industria eléctrica y energética entre el 14 y el 16 de noviembre, la Startup colombiana Energy Master, especializada en el monitoreo y gestión de servicios públicos y que al año administra más de 150 millones dólares representados en más de 500.000 facturas de empresas de todos los sectores económicos, anunciará un plan de inversión por 5 millones de dólares que convierte a la compañía colombiana en la Energytech con mayor participación de mercado en el continente.  

De acuerdo con Cesar Berrio, CEO del emprendimiento, el capital se destinará principalmente para implementar Inteligencia Artificial (IA) y bots a su plataforma que actualmente permite a las empresas monitorear y conocer en tiempo real el consumo de luz, agua, acueducto y gas, generando ahorros hasta del 30%, que se traducen en 40 GWs menos de consumo de energía –el equivalente al gasto de luz eléctrica  de aproximadamente 300.000 hogares– y al ahorro de más de 12 millones de dólares en el pago de estos servicios públicos.

“Con una buena parte de estos recursos vamos a crear una nueva solución que integraremos con ChatGPT y que nos ayudará a contar con mayor flexibilidad, mejor comunicación, más eficiencia, mejores reportes y más seguridad de la información. Los datos ahora serán consultados directamente por esta IA, así que las empresas contarán con un ‘copiloto’ que les entregará los informes, planes de acción y maximizará sus ahorros. Esto será toda una revolución en la forma en la que se gestionan los servicios públicos en Colombia y en la región”, destacó.

El segundo frente de inversión se enfocará en fortalecer el plan de expansión internacional de la compañía y su nuevo holding en Estados Unidos. “Con estos recursos, vamos a fortalecer nuestra presencia en los mercados existentes además de prepararnos para ingresar en 2024 a Brasil, Uruguay y Paraguay, países que se suman a la operación de Colombia, México, Perú, Chile, Argentina y Estados Unidos”, dijo Berrio.        

Asimismo, dentro del paquete de inversiones que se anunciará en FISE, la compañía informó que el próximo año se invertirán otros 2 millones de dólares para la creación e implementación de un módulo Telco que le permitirá administrar las facturas de internet, telefonía móvil y datos de las empresas del país. Igualmente, lanzará al mercado la solución de hogares en la que todos los residentes de casas y apartamentos por primera vez podrán conocer y monitorear en tiempo real el consumo de sus servicios públicos aplicando IA y Analítica de Datos. “La idea es llegar en una primera etapa a 300.000 hogares”, agregó Berrio. 

Igualmente, durante Feria también la Startup lanzará el concepto “Sustechnable”, que reúne la tecnología de vanguardia y el mundo digital con el mundo de la sostenibilidad en la industria energética. “En el marco de este anunció vamos a crear un módulo de sostenibilidad que se presentará al mercado en 2024 y que les permitirá a todas las empresas contar con registros, datos y seguimiento de todo su impacto ambiental, así como una guía que les ayudará a conocer, paso a paso, cómo pueden alcanzar sus objetivos sostenibles”, señaló.

Finalmente, la compañía participará en una ronda de negocios en FISE en la que proyecta cerrar contratos nuevos por al menos 3 millones de dólares.  

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Demanda récord impulsa revalorización de oficinas en Bogotá

Oficinas 1
Submercado NON-CBD lidera por primera vez en absorción, superando al CBD y confirmando una nueva dinámica de demanda. El mercado...

Trabajo Híbrido: de tendencia global a estrategia de crecimiento empresarial

IWG 3
IWG lidera la transformación del espacio laboral, apostando por entornos estratégicos que se adaptan a nuevas formas de trabajar y...

EPS Sanitas advierte sobre intentos de suplantación digital en nombre de la entidad

EPS-Sanitas.
EPS Sanitas informa a sus afiliados y a la opinión pública que ha identificado intentos recientes de suplantación digital por...

Clic air abre vuelos de temporada a la serranía de la macarena y caño cristales

CLIC TERMINAL OLAYA HERRERA
Desde el 18 de julio, Clic Air te lleva directo al corazón del Meta para descubrir uno de los tesoros...

Scotiabank Colpatria aumenta su capital en más de $358 mil millones

Jabar Singh.
Scotiabank Colpatria anunció el cierre de dos operaciones estratégicas orientadas a robustecer su posición financiera en el país. La entidad...

Verticcal, el mayor proveedor de IA para constructoras en Colombia

FA - Verticcal
Esta tecnología optimiza los procesos comerciales, lo que mejora la calidad de las asesorías, eleva la productividad de los vendedores,...

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: