La Nota Económica

‘Startup’ lanza 1.000 cupos para subsidio de 15 % en crédito de vivienda usada

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
LQN Mockap 2-min

LoQueNecesito.co creó los primeros 1.000 cupos para que familias accedan a este beneficio en la primera etapa, que se aplicará a la primera cuota del crédito de vivienda gestionado por las personas a través de su plataforma.

Sin duda, el 2021 se perfila como el año del sector vivienda en Colombia. Según datos recientes del Ministerio de Vivienda, en el último mes, el país registró un crecimiento del 367 % de unidades No VIS vendidas y un incremento del 239 % de viviendas de interés social vendidas, en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Dentro de los factores que han generado este buen comportamiento en el sector han sido los beneficios y programas creados por el Gobierno Nacional, los cuales han estado enfocados en su mayoría en incentivar la compra de vivienda nueva en miles de hogares colombianos.

Pero, ¿qué hay de la vivienda usada? De acuerdo con Andrés Pérez, CEO de LoQueNecesito.co (LQN), plataforma multibanca que simplifica el proceso de crédito de vivienda en Colombia con acompañamiento de principio a fin “si bien la mayoría de esfuerzos y subsidios del Gobierno han estado enfocados en la compra de casas y apartamentos nuevos, no hay que olvidar que la vivienda usada es también una buena alternativa, ya que le permite a la gente acceder a precios más económicos, ahorrar dinero y tener la posibilidad de adquirir su inmueble de forma casi inmediata”

Es por esto que LQN ha decidido lanzar un subsidio del 15 % con el que busca que los colombianos de todo el territorio nacional tengan la oportunidad de conseguir un ahorro en el pago de su primera cuota de crédito de vivienda usada.

“Este beneficio nace con el fin de contribuir al desarrollo y a la economía del país, pues dadas las condiciones en las que estamos, vimos que es un frente que no tiene beneficios como la vivienda nueva y poner nuestro grano de arena suma para que la gente tome la decisión de cumplir su sueño de comprarse su casa o apartamento”, expresa Pérez.

A través de esta iniciativa, la startup dispuso, en una primera etapa, de 1.000 cupos para que las familias colombianas que confiaron en la herramienta ahorren en promedio 350 mil pesos, que les será de gran utilidad para gastos del proceso de compra.

Adicionalmente,  algunas entidades financieras y otros actores se unieron a esta iniciativa ofreciendo tasas especiales y/o ahorros en costos de avalúos y estudios.

Para acceder a este beneficio, las personas deben tramitar su solicitud de crédito hipotecario a partir del 1 de junio ingresando a la página web www.loquenecesito.co y seguir cada uno de los pasos que la plataforma les indique para desembolsos de crédito antes del 31 de diciembre de 2021 o hasta que se agoten los cupos.

Casi 9000 familias colombianas se han beneficiado gracias a la herramienta digital, la cual busca ayudar y acompañar a los colombianos en su proceso de crédito para compra de vivienda o refinanciación y que, en tan solo los últimos ocho meses, ha aportado a la banca cerca de 820 mil millones de pesos.

Cabe resaltar que esta plataforma multibanco que durante el 2020 enfocó el 85 % de su colocación de préstamos en vivienda usada y compra de cartera, convirtiéndose en el bróker de crédito hipotecario más grande del país.

Según los más recientes datos de cartera hipotecaria del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), de octubre a diciembre de 2020, las entidades que financian viviendas en Colombia presentaron un saldo de capital total de cartera hipotecaria equivalente a $93.032 miles de millones, lo que representó un incremento de 5,2 % en comparación con el mismo periodo de 2019.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: