La Nota Económica

Startup Park: los espacios de contacto e inversión en salud de Meditech 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Meditech

La apuesta a la telemedicina, junto a la variedad de servicios que ofrece esta, hizo que StartUps como WeDoctor de China, un operador privado de lo que llaman “hospitales de Internet”, llegase a ser avalada en casi 7 mil millones USD.

Corferias será el espacio en donde luego de más de dos años, se darán cita la industria de la medicina y odontología nacional e internacional para presentar todos los avances que han tenido a lo largo estos años. De esta manera, Meditech 2022, será la plataforma que reafirmará el compromiso del bienestar social y del sector salud en Colombia y en el mundo.

En esta versión de Meditech, la telemedicina tendrá un lugar especial debido a la importancia en la coyuntura y a las herramientas que han surgido, entre ellas las StartUps.

StartUps como WeDoctor de China, un operador privado de lo que llama “hospitales de Internet”, llegó a ser valuada en casi $7000 USD millones. Otro caso de éxito fue Teladoc, una firma estadounidense que cotiza en bolsa con un valor de mercado de 13 mil millones USD, reportando ingresos por $520 USD millones en el tercer trimestre de 2021, un aumento del 80% comparado con el año anterior.

Cabe resaltar que la empresa auditora Deloitte calcula que 320 millones de dispositivos médicos vestibles de consumo masivo se venderán globalmente en 2022.

Desde los servicios en línea de atención médica, apps de seguimientos hasta los weareables, aquellos dispositivos electrónicos como relojes que miden en el rango más preciso posible registros vitales básicos como la oxigenación, el pulso, la temperatura, entre otros, son algunos de los productos que generarán mayor curiosidad en los visitantes de Meditech 2022.

Otro aspecto que motivó al sector  de innovadores en la medicina fue la alimentación y nutrición de las personas. Como es el caso de  Nutrino, un ejemplo a resaltar, en donde esta app ayuda a brindar recomendaciones para comer y alimentarse de manera sana e inteligente, ya sea que, la persona desee una dieta en específico o, simplemente, porque quiere llevar a cabo una alimentación lo más idónea posible, encontrará en este desarrollo un gran aliado.

SocialDiabetes es otro ejemplo de las apps más conocidas para poder llevar un recuento de las comidas, la insulina y los niveles de glucosa que necesita un paciente diagnosticado con Diabetes.

Meditech será el escenario para que los visitantes conozcan desarrollos similares e innovadores en el campo de la salud. Uno de ellos es Digital Ware empresa que estará presente en esta edición y la cual es especialista en el manejo de software dirigido al sector salud.

“El desarrollo de tecnología enfocado en la automatización de procesos de salud, le ha permitido a las distintas instituciones de salud del país mejorar sus procesos intrahospitalarios como el control de medicamentos, gestión de camas UCI, asignación de terapias y manejo de pacientes crónicos. Dicha automatización, trae consigo la mejora de los servicios hospitalarios y la satisfacción de los pacientes”, expresó Gustavo Torres, director Salud HIS Digital Ware.

Corferias, la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, ACH y a Messe Düsseldorf, son los organizadores de esta séptima versión de la Feria Internacional de la Salud Meditech que se desarrollará  del 12 al 15 de julio, en donde se podrá apreciar todas estas innovaciones en el sector.

Todas las personas, empresas del sector y en general, interesados en participar en Meditech 2022, podrán encontrar información en www.feriameditech.com

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: