La Nota Económica

Superservicios expidió resolución para liquidar a Electricaribe

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios expidió la resolución, mediante la cual ordena la liquidación de la Electrificadora del Caribe S.A. E.S.P (Electricaribe) antiguo operador de energía en la región Caribe colombiana.

La Superservicos informó que «una vez finalizado con éxito el esquema de solución empresarial a largo plazo que garantiza la continuidad en la prestación del servicio de energía y la entrada de dos nuevos operadores (Afinia y Air-e) el pasado 1 de octubre de 2020, la entidad consideró que ya están dadas las condiciones que permitirán la culminación de la etapa de administración temporal en la que se encuentra Electricaribe desde marzo de 2017 y, en consecuencia, se da paso al proceso de liquidación».

Por su parte, Natasha Avendaño, superintendente de Servicios Públicos, añadió que «este es un proceso regulado por el estatuto orgánico del sistema financiero y otras normas que lo complementan, y que lo que busca es generar todo el procedimiento para el inventario de activos y pasivos, el reconocimiento de las acreencias y el pago de estasobviamente, hasta la concurrencia de los activos».

Con la expedición de la resolución, se establecerán los activos disponibles y las acreencias que tenga Electricaribe, para proceder con el pago de las mismas, hasta donde la disponibilidad de recursos lo permita, tal como lo establece el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero y el Decreto 2555 de 2010.

Avendaño explicó los pasos a seguir, luego de que hoy se firmara la resolución que ordena la liquidación de Electricaribe, en la que se establecerán las acreencias y los activos para respaldarlas.

«La prelación está establecida por ley. Van inicialmente las acreencias laborales, posteriormente las deudas del Estado, en particular las asumidas en virtud de la expedición del Plan Nacional de Desarrollo y que contribuyó en el exitoso proceso de búsqueda de los dos nuevos operadores y, en tercer lugar, están los impuestos y contribuciones de la empresa», puntualizó.

En la primera etapa, de emplazamiento, se publicará en los cinco días siguientes a la orden de liquidación un aviso para que quienes consideren que tengan reclamaciones presenten las pruebas de ello. Luego, sigue la etapa de presentación de reclamaciones, que no podrá ser superior a un mes desde la publicación del último aviso de emplazamiento.

Una vez concluidas las etapas del proceso liquidatorio, Ángela Patricia Rojas Combariza, la agente liquidadora de Electricarie de designó la Superservios, enviará notificación a la Cámara de Comercio del domicilio de Electricaribe para que se proceda en la cancelación de su personería jurídica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: