La Nota Económica

SURA Asset Management destacada como Empresa Líder en Sostenibilidad en 2023 por ALAS20

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sura

La compañía ocupó el primer lugar en Colombia, en la categoría “Empresa Líder en Sustentabilidad” de la iniciativa ALAS20.

SURA Asset Management, compañía líder en ahorro, inversión y gestión de activos, ocupó el primer lugar en Colombia en la categoría “Empresa Líder en Sustentabilidad” del ranking de la Agenda Líderes Sustentables, ALAS20 2023. La compañía se destacó por su excelencia en la divulgación pública de información Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ESG -por sus siglas en inglés-).

ALAS20, organizada por GovernArt y reconocida como la única iniciativa hispanoamericana que evalúa, califica y reconoce la excelencia en la divulgación pública de información sobre prácticas de desarrollo sustentable, gobierno corporativo e inversiones responsables, ha distinguido a la organización por su destacado compromiso con la sostenibilidad. Para la evaluación técnica de esta categoría, a cargo de Morningstar Sustainalytics, se utilizó la metodología de ESG Risk Rating, que mide el riesgo de valor empresarial por factores ESG.

Al respecto, Ignacio Calle, CEO de SURA Asset Management, expresó: «Este reconocimiento refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad. En SURA Asset Management estamos convencidos de que la sostenibilidad es una oportunidad para generar valor a largo plazo para nuestros clientes y la sociedad en general».

En SURA Asset Management, la sostenibilidad hace parte de la estrategia corporativa y se entiende como un compromiso activo con la generación de confianza en sus grupos de interés, buscando relaciones duraderas que fortalezcan su capacidad competitiva y fomenten un crecimiento sostenible a largo plazo. Esto considera aspectos económicos, ambientales, sociales y de gobierno corporativo en todas sus operaciones, en línea con su deber fiduciario de buscar la mejor rentabilidad para sus clientes, siempre bajo estándares de excelencia y buenas prácticas de la industria.

En sus procesos de gestión corporativa y de sus portafolios, la compañía incorpora los criterios ESG. Así, la sostenibilidad no es solo un objetivo sino una guía para todas las acciones y decisiones de la empresa, reflejando su compromiso con la creación de valor compartido y el desarrollo sostenible en los países donde opera, lo que se evidencia en el porcentaje de reputación de la marca en la dimensión de desempeño social y ambiental, el cual arrojó un 82,5%, según un estudio propio realizado en 2022.

El reconocimiento, además, se respalda en las iniciativas y estrategias adelantadas por SURA Asset Management. Entre las acciones se destacan: ser signatarios de los Principios de Inversión Responsable (PRI), a través de cinco de sus administradoras de fondos previsionales y SURA Investments; la adhesión de SURA Asset Management a la Iniciativa Climática de Inversionistas en Latinoamérica, en el marco de la COP26, y el porcentaje de activos bajo administración -AUM- que a la fecha cuentan con medición de huella de carbono y que ascienden al 31,8%.

SURA Asset Management, en su gestión, reafirma el compromiso a través de la inversión sostenible; desde evitar impactos negativos hasta promover activamente prácticas positivas, para lo que analiza sectores y compañías controversiales, integra criterios ESG en su análisis financiero, y promueve activamente prácticas positivas en su cadena de valor, en línea con su enfoque de aportar a la construcción de un futuro más sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

El Grupo Bolívar cierra en Bogotá la Gira Nacional de los 50 años del Premio Simón Bolívar

Gira SB
Después de recorrer Manizales, Medellín, Barranquilla, Cali y Bucaramanga, la Gira del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar llega a...

Con una inversión de $1.500 millones un equipo de emprendedores colombianos desarrollan la primera IA que permite ahorrar servicios públicos

IA servicios públicos
En Colombia, la factura de los servicios públicos —luz, agua y gas— dejó de ser un trámite administrativo para convertirse...

Confianza: la clave para el éxito en eCommerce en temporadas de alta demanda

Agustín Croche
Agustín Croche, CEO LatAm – DHL Supply Chain Con un estimado de 300 millones de compradores digitales[1], la confianza es...

KLM conectará con 161 destinos durante la temporada de invierno 2025 – 2026

BOEING 787-1000 v2
KLM, la aerolína holandesa miembro del grupo Air France- KLM y de SkyTeam, anuncia que entre el 26 de octubre...

Universidad de los Andes y VTEX impulsan la transformación digital de la educación continua

mujeres-de-cultivos-estudiando-en-la-calle
La Universidad de los Andes implementó una plataforma de comercio digital que permite a estudiantes y profesionales inscribirse en programas de educación...

En el Congreso de la República se discutirá sobre brechas de género en economía

V Simposio Internacional Economía y Género (4)
El próximo 23 de octubre, el Congreso de la República será escenario de una conversación que Colombia necesita con urgencia:...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: