La Nota Económica

SuRed incursiona en el sector financiero como accionista mayoritario de Powwi

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SuRed

Con el objetivo de robustecer su portafolio de servicios y en línea con la estrategia de crecimiento que la compañía viene ejecutando, SuRed una de las empresas más relevantes del sector de operadores postales fue autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia para ser accionista mayoritario de PagosGDE marca comercial Powwi.

Cabe destacar que Powwi es una SEDPE (Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos) sujeta a vigilancia y control de la Superintendencia Financiera de Colombia, que opera como una entidad financiera liviana 100% digital, diseñada para ofrecer productos de bajo costo y fácil acceso.

De acuerdo con Mauricio Álvarez Berruecos, gerente general del Grupo Empresarial Matrix, cuya marca comercial es SuRed, “la compra de Powwi era la carta que estábamos esperando para continuar generando valor a nuestra operación y traer a la mesa mayores capacidades para consolidar nuestro ecosistema digital y de esta manera, lograr desarrollar nuevos modelos de negocios que continúen facilitando la vida de los colombianos”.

En línea con lo anterior, esta adquisición fue pieza fundamental para que la compañía implementara su nuevo producto MiCuenta-SuRed By Powwi en la APP SuRed, la cual tiene como característica principal ser un depósito de dinero de bajo monto que permite realizar ahorro, pagos y transferencias por medio del código QR, así como el servicio de dispersión de nóminas y pago de proveedores para las MiPymes del país.

“Con SuRed, no solo buscamos llegar a la población no bancarizada que requiere resolver sus necesidades financieras, sino a todos aquellos que necesiten manejar su dinero de forma práctica, segura y fácil a través del uso de dispositivos móviles. Por estas razones, Powwi nos ha permitido complementar nuestro ecosistema digital con el fin de crear nuevos productos, entendiendo el comportamiento y las necesidades de los usuarios, para así poder entregar servicios a la medida”, comentó el directivo.

Actualmente, la compañía está encaminada a trabajar en diversos proyectos para habilitar transferencias de dinero, remesas internacionales, compras en establecimientos con códigos QR, generación de tarjeta débito virtual/física y la realización de todo tipo de recaudos y pagos para los diferentes sectores tanto públicos como privados. Adicionalmente, como parte de su estrategia digital se contemplan productos como crédito digital, seguros, domicilios entre otros usando su APP SURED.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las mejores empresas para Colombia se reunieron en el Día B 2025

Dia B 2025-11-21 -3607
Más de 350 organizaciones colombianas se reunieron para demostrar que el éxito empresarial y el bienestar colectivo no son opuestos,...

LG impulsa un Black Friday más consciente con rebajas de hasta 48 % en productos de larga vida útil

Black Friday (1)
La vida útil promedio de los electrodomésticos LG es superior a la media de la industria, gracias a tecnologías como...

¿Cómo resolver los retos del Sistema de Salud?: AFIDRO y PROESA presentan una hoja de ruta para el futuro del sistema de salud

Afidro
Reformar el INVIMA, rediseñar la metodología de cálculo de la UPC e implementar acuerdos de acceso administrado son algunas de...

Lanzamiento de “VIH: La causa justa, documental que invita a reflexionar acerca del estigma que afecta a la población que convive con el virus

Andrés Cuestas, gerente médico de VIH para GSK Colombia
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, que se conmemora cada 1º de diciembre y...

Dell Technologies comparte los cuatro pilares que guiarán la transformación tecnológica

representacion-de-la-experiencia-del-usuario-y-diseno-de-la-interfaz
Las empresas en Colombia están enfrentando una etapa decisiva de modernización tecnológica, impulsada por la adopción acelerada de inteligencia artificial,...

El 85% de las empresas en Latinoamérica ve la salud como un riesgo crítico para su sostenibilidad

GettyImages-1124741564
En Colombia, situaciones como la inestabilidad geopolítica, la crisis climática y la transformación del trabajo están deteriorando el bienestar físico...

Predicciones tecnológicas para 2026 y más allá

2026_predictions_header
Para gran parte del mundo, la tecnología se ha entrelazado tanto con la vida cotidiana que influye en todo: nuestras...

75 años de Fruco: el sabor número uno en la mesa de los colombianos

Fruco - 75 años
Unilever celebra los 75 años de Fruco, una marca nacida en Colombia gracias al espíritu emprendedor de Leo Feldsberg y...

PVS aterriza en Colombia y apuesta por conectar los sistemas de pago de Latinoamérica

EDITA 3 (1)
El ecosistema fintech colombiano atraviesa uno de sus momentos más dinámicos. Según el más reciente reporte de ColombiaTech 2025, el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: