La Nota Económica

SuRed incursiona en el sector financiero como accionista mayoritario de Powwi

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
SuRed

Con el objetivo de robustecer su portafolio de servicios y en línea con la estrategia de crecimiento que la compañía viene ejecutando, SuRed una de las empresas más relevantes del sector de operadores postales fue autorizada por la Superintendencia Financiera de Colombia para ser accionista mayoritario de PagosGDE marca comercial Powwi.

Cabe destacar que Powwi es una SEDPE (Sociedad Especializada en Depósitos y Pagos Electrónicos) sujeta a vigilancia y control de la Superintendencia Financiera de Colombia, que opera como una entidad financiera liviana 100% digital, diseñada para ofrecer productos de bajo costo y fácil acceso.

De acuerdo con Mauricio Álvarez Berruecos, gerente general del Grupo Empresarial Matrix, cuya marca comercial es SuRed, “la compra de Powwi era la carta que estábamos esperando para continuar generando valor a nuestra operación y traer a la mesa mayores capacidades para consolidar nuestro ecosistema digital y de esta manera, lograr desarrollar nuevos modelos de negocios que continúen facilitando la vida de los colombianos”.

En línea con lo anterior, esta adquisición fue pieza fundamental para que la compañía implementara su nuevo producto MiCuenta-SuRed By Powwi en la APP SuRed, la cual tiene como característica principal ser un depósito de dinero de bajo monto que permite realizar ahorro, pagos y transferencias por medio del código QR, así como el servicio de dispersión de nóminas y pago de proveedores para las MiPymes del país.

“Con SuRed, no solo buscamos llegar a la población no bancarizada que requiere resolver sus necesidades financieras, sino a todos aquellos que necesiten manejar su dinero de forma práctica, segura y fácil a través del uso de dispositivos móviles. Por estas razones, Powwi nos ha permitido complementar nuestro ecosistema digital con el fin de crear nuevos productos, entendiendo el comportamiento y las necesidades de los usuarios, para así poder entregar servicios a la medida”, comentó el directivo.

Actualmente, la compañía está encaminada a trabajar en diversos proyectos para habilitar transferencias de dinero, remesas internacionales, compras en establecimientos con códigos QR, generación de tarjeta débito virtual/física y la realización de todo tipo de recaudos y pagos para los diferentes sectores tanto públicos como privados. Adicionalmente, como parte de su estrategia digital se contemplan productos como crédito digital, seguros, domicilios entre otros usando su APP SURED.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Así funciona la plataforma para pymes que permite pagar la nómina en línea

Aportes en Línea
Aportes en Línea desarrolló una herramienta exclusiva para micro, pequeñas y medianas empresas, orientada a facilitar la gestión integral de...

Davivienda y Seguros Bolívar lideran impulso a una economía próspera y verde en el Pacífico

FA-Davivienda-Bolivar
Con el fin de tomar acción en torno a las oportunidades que tiene la bioeconomía en Colombia y la región,...

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: