La Nota Económica

Talma, de Perú, completó compra de SAI, que era de Avianca

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Talma (1)

Hasta ahora, la empresa colombiana Servicios Aéreos Integrados había sido propiedad de la aerolínea Avianca. 

La empresa peruana Talma anunció este jueves 2 de febrero la «culminación exitosa» de la compra de la totalidad de las acciones de la compañía colombiana Servicios Aéreos Integrados (SAI), hasta ahora propiedad de la aerolínea Avianca, informó en un comunicado difundido en Lima.

Talma, fundada en 1992 y propiedad del grupo peruano Sandoval, sostuvo que esta adquisición la «consolida» como la compañía de servicios aeroportuarios más grande de Latinoamérica, con más de mil vuelos al día en su red, ya que el SAI ofrece servicios de rampa y atención a pasajeros de Avianca.

SAI opera en los aeropuertos colombianos de Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Montería, Ibagué, Neiva, Pereira y Pasto, donde brinda, principalmente servicios, de asistencia en tierra. Talma informó que esta es la segunda adquisición que realiza en Colombia, ya que en 2019 adquirió la empresa de servicios aeroportuarios LASA, basada en Medellín.

El gerente general corporativo de Talma, Arturo Cassinelli, agregó que la nueva adquisición forma parte del plan de expansión regional que la empresa inició en 2010 con el ingreso al mercado mexicano y continuó con la adquisición de una empresa de servicios de rampa en Ecuador, en 2017.

De esa manera, la empresa peruana especializada en servicios aeroportuarios y logística aérea cuenta con presencia en Ecuador, México, Colombia y Perú. Talma tiene presencia en 20 aeropuertos en Perú, 3 en México, 8 en Ecuador y 20 en Colombia, donde atiende en conjunto a más de 50 aerolíneas y maneja actualmente 280.000 toneladas métricas de carga aérea.

Además de los servicios de rampa y carga, brinda servicios al pasajero, mantenimiento de aeronaves en línea y atención de aviación ejecutiva, entre otros. SAI fue fundada en 1992, cuenta con 2.500 trabajadores y atiende aproximadamente 87.000 vuelos anuales, con servicios de rampa, atención de pasajeros, selección y conexiones de equipaje, parqueo y movimiento de aeronaves y traslado de carga en plataforma.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

SENA impulsa proyectos productivos de emprendimiento de los colombianos con $10.300 millones

Nota10124
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), con el liderazgo del director general, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, se constituye en un...

Comunicación efectiva: el pilar del éxito empresarial en tiempos de cambio

Young programmer or software developer with virtual reality glasses to testing 3D games and application. Technology and software development concept.
En un entorno empresarial cada vez más complejo y desafiante, la capacidad de comunicar de manera efectiva los objetivos y...

Empieza el 2025 con un estilo renovado y desintoxica tu clóset con GoTrendier

woman-arranging-clothes-medium-shot
Comenzar el año con un armario organizado puede ser más transformador de lo que imaginas. En un mundo donde acumulamos...

Emirates se convertirá en la primera aerolínea del mundo con certificación Autism Certified Airline™

v2-20231116---Cabin-Crew-EA-Economy-copy
Emirates ha iniciado su camino para convertirse oficialmente en la primera Autism Certified Airline™ del mundo, invitando a los clientes...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: