La Nota Económica

Tasa de desempleo en abril fue de 15,1 % con 3,6 millones de personas desocupadas

La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pexels.

De acuerdo con las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en abril la tasa de desempleo a nivel nacional fue 15,1 %, cuando en el mismo mes del año anterior había sido de 19,8 %, lo que significa que hubo 3,6 millones de personas desocupadas, 456.000 menos que en el mismo periodo de 2020.

Por otro lado, la población ocupada del país en abril de 2021 fue 20,5 millones de personas, un 23,8 % superior (+4,0 millones) al total registrado en el mismo mes de 2020.

Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 12,7 puntos porcentuales a la variación nacional, y en donde la población ocupada pasó de 7,7 millones en abril de 2020 a 9,8 millones doce meses después.

El sector que registró la mayor recuperación del empleo fue el de comercio, en el que se recuperaron 859.000 puestos de trabajo. Seguido estuvieron las ramas de construcción e industrias manufactureras, que tuvieron incrementos en la ocupación de 595.000 y 499.000 personas, respectivamente.

Por el contrario, actividades financieras y de seguros redujo su número de ocupados en 60.000, contribuyendo con -0,4 puntos porcentuales a la variación nacional.

Por ciudades, Cali fue la que registró la mayor cifra de desempleo en abril, con una tasa de 19,9 % y 283.000 personas desocupadas; Bogotá, con 19,9 % y 848.000; Medellín, con 17,4% y 356.000; Bucaramanga, con 14,8% y 91.000, y Barranquilla, con una tasa de 12% y 112.000 desempleados.

En el trimestre de febrero – abril de 2021, Riohacha registró la tasa de desempleo más alta (22,7 %) mientras que Barranquilla presentó la menor (11,1 %).

Por sexo, la tasa de desempleo nacional para las mujeres fue 19,1 % y la de los hombres se ubicó en 12,1 %. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, dichas proporciones fueron 20,2 % y 15,0 %, respectivamente.

Por otra parte, el 54,8 % de la población ocupada nacional en abril de 2021 trabajó más de 40 horas efectivas a la semana, el 28,8% lo hizo entre 21 y 40 horas, y el 16,4 % trabajó hasta 20 horas. En abril de 2020, estas proporciones fueron 30,3 %, 21,2 % y 48,5 %, respectivamente.

La Nota Económica

La Nota Económica

La mejor manera de relajarte y recargar energías, viaja en octubre

Movich Las Lomas Rionegro, Antioquia 1
“Estamos a puertas de la tan anhelada semana de receso, las minivacaciones estudiantiles, ocasión perfecta para descansar en compañía de...

Prácticas para promover la salud mental en el entorno laboral

SALUD MENTAL
Colombia, con un 56 %, es el país con más estrés laboral en América Latina frente al resto de países...

Citi lideró la estructuración de un crédito por US$ 6 millones a Sempli

Citi Fa
Los recursos del crédito serán destinados en un 40% a la financiación de empresas lideradas por mujeres y además, apoyar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: