La Nota Económica

Tasa de desempleo en Colombia se ubicó en 14,6 % en enero de 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pexels-thirdman-8470844

Los más recientes datos entregados por el DANE dan cuenta de que para el primer mes de 2022, la tasa de desempleo fue de 14,6%, que comparada con el mismo mes de 2021 (17,5%) tuvo una reducción de 2,9 puntos porcentuales.

En cuanto a la tasa global de participación, el Dane señaló que este indicador fue de 62,6%, lo que significó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (60,7%), mientras  la tasa de ocupación fue de 53,4%, lo que representó un incremento de 3,3 puntos porcentuales comparada con enero de 2021 (50,1%).

Frente a estas cifras, Julián Domínguez, Presidente de Confecámaras,  indicó que «La disminución del 2,9% del desempleo en enero con relación al mismo mes de 2021 es una importante noticia, dado que 1,58 millones de colombianos se sumaron a la fuerza laboral”. Así mismo señaló que “El reto sigue siendo grande debido a que la tasa de desempleo continua alta, 14,6%, por lo cual nuestro llamado es a que el país cierre filas para apoyar la actividad empresarial y la generación de inversión, pues es el sector privado el que genera más del 80% del empleo formal y es permanente fuente de oportunidades para el capital humano del país”.

“En este objetivo, es clave avanzar en la formación con pertinencia a través de la educación dual, en donde los pénsum universitarios están sincronizados con las necesidades del sector empresarial, lo que es un gana – gana dado que permite mayor enganche laboral e incrementar la productividad del país», concluyó Domínguez.

El Dane además reveló que en enero de 2022 la población ocupada del país fue 20,6 millones de personas, frente a las 19,1 millones del mismo mes en 2021, representando así una variación de 8,3%. Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 4,3 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional, dominio en donde se presentó una población ocupada de 9,7 millones de personas, 823 mil personas de más en comparación con enero de 2021 (8,9 millones).

Por ciudades, Tunja, Florencia, Popayán, Valledupar, Quibdó, Neiva, Riohacha, Santa Marta, Armenia y Sincelejo (10 ciudades) registraron 1,07 millones de ocupados y contribuyeron con 0,6 p.p.

Desde la perspectiva de las ramas de actividad económica, en el total nacional Comercio y reparación de vehículos tuvo la mayor alza de ocupados en enero de 2022 (+348 mil) respecto a enero de 2021, contribuyendo así con 1,8 p.p. a la variación nacional y alcanzando las 3,9 millones de personas. Por el contrario, en Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca el número de ocupados disminuyó en 250 mil personas para contribuir así con -1,3 p.p. a la variación nacional, para terminar con 2,9 millones de personas. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, también Comercio y reparación de vehículos fue la rama de actividad económica con el mayor aumento de ocupados (223 mil) en enero de 2022, por lo que aportó 2,5 p.p. a la variación en este dominio. En contraste, Actividades financieras y de seguros vio un descenso en 9 mil personas en el número de ocupados, aportando -0,1 p.p.

Por sexo, en el primer mes de 2022, Colombia tuvo un aumento de 671 mil hombres ocupados y de 913 mil mujeres ocupadas. De acuerdo con el rango de edad, los mayores aumentos en el total nacional se registraron en las mujeres de 25 a 54 años (569 mil) y en los hombres en el mismo rango de edad (396 mil).

Por otra parte, a nivel nacional, la población desocupada en enero de 2022 se redujo en 513 mil personas frente al mismo mes de 2021, lo que refleja una variación de -12,6%, para llegar así a 3,5 millones de desocupados. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, el total de desocupados fue 1,7 millones, representando una disminución del 21,0%, para aportar -11,1 p.p. a la variación nacional.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: