La Nota Económica

“Tasa de las titularizaciones deberían bajar al 14%”: Pronus

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Camilo Zea

En algunas de las últimas titularizaciones que ha realizado la firma la tasa ha bajado del 18% al 16,25% y se espera que una mayor disminución se dé por la menor inflación y la tasa de intervención del Banco de la República.

Pronus, banca de inversión y estructuradora colombiana especializada en el sector Fintech, considera que con la disminución del índice de inflación y la tasa del Banco de la República, los intereses de las titularizaciones bajen a un nivel entre 12% y 14%.

Así lo afirmó Camilo Zea, CEO de Pronus, quien dijo que los mercados de capitales se han golpeado tras la postpandemia, por el incremento de las tasas de interés a las que han tenido que acudir los bancos centrales del mundo para controlar el crecimiento de la inflación.

Zea dijo que el impacto por el incremento de las tasas de interés ha tumbado los precios de las acciones y de los bonos, aunque este ha sido un fenómeno global que ha afectado a los activos financieros.

“Cuando estas entidades, como el Banco de la República en el caso de Colombia, ven que hay un aumento en la presión de la inflación suben las tasas y ese aumento de los intereses encarece el costo del dinero y representa más altas tasas de interés para el resto de la economía”, advirtió Zea, CEO de Pronus.

El ejecutivo explicó que el Banco de la República subió su tasa del 1,75% que tenía a finales del 2021, hasta el 13% que está actualmente tras la disminución de 25 puntos básicos en diciembre, luego de haberla llevado a un máximo de 13,25 a comienzos del 2023.

“Ese ha sido un aumento brutal y se tradujo en un aumento brutal en los intereses de toda la economía”, aseveró Zea.

Además, dijo que esto incide en el financiamiento de las Fintechs, entidades con las que trabaja Pronus.

Explicó que a comienzos de 2021 se hizo una titularización para Finsocial, con  títulos a cinco años al 10% en su tramo senior. Luego, a finales de 2022, también para Finsocial, se hizo otra titularización con papeles a cinco años, pero esa operación salió al 18%.

El CEO de Pronus aseguró que un poco antes de finalizar el 2023 se realizó una titularización para Ban100, con títulos similares y la tasa de interés salió al 16,25%.

“La tasa ha comenzado a bajar por el impacto que ha tenido el aumento de la tasa Banco de la República, inicialmente hacia arriba cuando la inflación estaba alta, y ahora que la inflación está cediendo vemos esas tasas disminuir”, mencionó el CEO de Pronus.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

El colombiano detrás del primer servicio de consultoría jurídica por suscripción que asesora a más de 1.000 empresas

WhatsApp Image 2025-09-17 at 12.04.57 PM.jpeg
En lo corrido del 2025, la firma ha resuelto exitosamente más de 22.400 solicitudes legales, y ahora se prepara para...

SoftServe y NVIDIA lanzan la AI Week 2025 en Colombia para acelerar el talento y la innovación en IA

AI Week
SoftServe, compañía global líder en consultoría de TI, en alianza con NVIDIA, líder mundial en computación acelerada, anuncian la AI...

Camacol recibe reconocimiento en Sudáfrica por el liderazgo de Colombia en construcción sostenible

PORTADAS LNE
La Corporación Financiera Internacional (IFC) celebró en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los diez años de la certificación Edge en el...

Innovación en el campo: estas son algunas de las tecnologías que lideran el futuro del agro colombiano

futuro del agro
El campo colombiano está viviendo una transformación tecnológica: la innovación ya no es un complemento sino el motor que impulsa...

Rosas Don Eloy proyecta ventas por más de $600 millones en Amor y Amistad

ROSAS ROJAS
Rosas Don Eloy, la cadena de floristerías con más de seis décadas en el mercado colombiano, consolida su liderazgo en...

Expo Agrofuturo se consolida como la plataforma para el desarrollo tecnológico del agro en Latinoamérica

Fixa_Agrilink
La versión número 18 de Expo Agrofuturo ratificó su posición como epicentro de innovación y evolución del sector agroindustrial. Este...

Bogotá lidera el crecimiento del talento tecnológico en América Latina

Imagen CBRE1
El más reciente Scoring Tech Talent de CBRE señala además que, en 2024, Bogotá formó más de 7,000 nuevos graduados...

PANAMÁ STOPOVER ALCANZA RÉCORD: 95,000 PASAJEROS Y UN INCREMENTO DE 18.5 % EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2025

copa-qt1b0tkut7ri506zwm32reb9l8czv9vrogzuk6ek58
Copa Airlines (NYSE: CPA), subsidiaria de Copa Holdings, S.A. y miembro de la red global Star Alliance, presentó los resultados del programa Panamá...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: