La Nota Económica

Tata Consultancy Services y Politécnico Grancolombiano se unen para llevar educación a poblaciones sin acceso a internet

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
TCS - Politecnico GC
  • El Politécnico Grancolombiano es una de las instituciones de educación superior pioneras en brindar formación virtual a poblaciones rurales sin conectividad.

Bogotá, Colombia, 27 de junio de 2023. Una de las razones de la deserción académica en Colombia es la falta de igualdad en el acceso de internet a la educación. Para reducir estas cifras, Tata Consultancy Services y el Politécnico Grancolombiano realizaron una alianza con el objetivo de apoyar a los estudiantes que cuentan con dificultades de conexión y calidad del internet, para que puedan facilitar su proceso de aprendizaje accediendo a los contenidos de forma offline por medio de plataformas digitales sin dependencia a una red.

De acuerdo con la Encuesta de Tecnología de la Información y las Comunicaciones en Hogares 2021, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en convenio con el Ministerio de las TIC, la cobertura de internet en la zona urbana fue de 70 %; mientras que, en los centros poblados y las áreas rurales el dato escaló a 28,8 %.

“El proyecto nace de la necesidad de revisar conjuntamente, desde lo tecnológico, lo pedagógico y didáctico, las posibilidades que pueden tener los estudiantes de regiones remotas del país para que puedan culminar exitosamente sus programas académicos. Es muy importante este acercamiento entre la empresa, la tecnología y la academia para lograr procesos de enseñanza-aprendizaje más efectivos, pero sobre todo atender las realidades de un país como Colombia donde muchos de los estudiantes habitan en regiones con condiciones de baja accesibilidad a internet y a la electricidad”, afirma Deisy De La Rosa Daza, decana de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano.

La alianza busca entregar tabletas con la plataforma TCS iON Digital Learning, es un LMS (Sistema de Gestión de Aprendizaje), en donde los estudiantes pueden ver los contenidos académicos como videos, lecturas, imágenes, entre otros y su vez, presentar exámenes con el beneficio de que no requieren estar conectados a internet para seguir revisando y estudiando los contenidos, ya que el sistema les permite continuar con el progreso del estudiante sin una conexión permanente.

El proyecto va dirigido a estudiantes del programa de Administración de Empresas, Ingeniería de Software, Licenciatura en Educación Infantil, Profesional en Gestión de la Seguridad Laboral y Tecnología Logística de poblaciones de sectores vulnerables, ubicados en: Antioquia, la Guajira, Cundinamarca, Arauca, Chocó, Bolívar, Boyacá, Magdalena, Meta, Córdoba y Nariño. 

“Nuestra alianza estratégica con la universidad, es el inicio de una transformación liderada por la tecnología para las instituciones educativas en Latinoamérica y Colombia. La desigualdad no puede seguir siendo uno de los grandes retos para nuestra sociedad. El sistema educativo necesita nuevos jugadores que promuevan la transformación digital en las aulas virtuales. Es por ello, que le estamos apostando fuertemente a crear nuevas herramientas digitales que permitan la innovación y transformación digital que requiere el país”, expresa Alfredo González, gerente general de Tata Consultancy Services.

En conclusión, esta iniciativa busca destruir los muros invisibles que dificultan el desarrollo profesional de las poblaciones vulnerables, generando nuevas oportunidades para que los colombianos se capaciten, se genere empleabilidad a mediano plazo y su vez, se logre la transformación digital que necesita la educación superior en el país, logrando una mayor inclusión para seguir transformando las vidas de las nuevas generaciones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: