La Nota Económica

Tecnología Blockchain: Transparencia y seguridad para el mercado de bonos de carbono

La Nota Económica

La Nota Económica

1 (1)

Una de las herramientas implementadas en las últimas décadas con gran éxito, que revoluciona las transacciones entre dos o más partes y que hoy está siendo utilizada en varias iniciativas ambientales, es la tecnología del blockchain, cuya aplicación en el mercado de bonos de carbono está produciendo grandes beneficios.

Sergio Isaza, fundador y gerente de Gestión de Riesgos Sostenibles (GRS), organización que transfiere los riesgos de un mundo renovable, analizó los beneficios de esta implementación en los diferentes mercados y explicó que “gracias a estos mecanismos, es posible contribuir en la reducción del impacto de los Gases de Efecto Invernadero en los que, mediante el canje entre valores expresados en bonos de CO2, se compran y venden créditos que unitariamente representan una tonelada de carbono evitada o removida de la atmósfera”.

Estos bonos de carbono se pueden conseguir bien sea comprándolos a otras empresas que hayan logrado reducir sus emisiones y “les sobren” o financiando proyectos de reducción de gases de efecto invernadero, en el que la empresa dueña del proyecto recibe el capital para poder desarrollarlo, y la que invierte el número de bonos de carbono necesarios para compensar las emisiones que produce su operación.

Sin embargo, una situación que se viene presentando y que preocupa a los expertos en temas medioambientales, es el fraude en los mercados de carbono, que, de acuerdo con Isaza “Consiste en una baja trazabilidad y confiabilidad de algunas empresas que se aprovechan de estas herramientas para ocultar su verdadero impacto al medio ambiente y así obtener utilidades adicionales al vender sus cupos remanentes, por las supuestas “buenas prácticas ambientales”, a otras organizaciones que están en necesidad de adquirirlos debido a sus bajos estándares de contaminación”.

Ante esto, el blockchain permite garantizar que las empresas no puedan hacer una doble contabilidad de los bonos ni que se puedan emitir los créditos de un mismo bono de carbono más de una vez. Con esto, tanto vendedores como compradores de bonos de carbono pueden conocer la procedencia y destinación de los instrumentos que tiene en su poder. Es por eso que el blockchain, se convierte en un gran aliado para este tema ya que brinda seguridad, simplicidad y privacidad, facilitando los pagos y a su vez penalizaciones.

La Nota Económica

La Nota Económica

Avianca extiende su operación de dos vuelos diarios entre Bogotá y Villavicencio hasta el 30 de septiembre  

Avianca
La aerolínea anunció que extenderá hasta el próximo 30 de septiembre la operación de los dos vuelos diarios que ofrece actualmente entre Bogotá y Villavicencio para seguir aportando...

Europa, América Latina y el Caribe estrenan una nueva agenda de inversiones y cooperación  

inversión
En una reunión sin precedentes organizada por CAF y el Gobierno de España en Santiago de Compostela, los ministros de...

Movistar Empresas lanza curso gratuito sobre «Cómo hacer crecer tu negocio en un mercado en constante cambio»

Academia de Innovación
La Academia de Innovación de Movistar Empresas es un programa de capacitación con una plataforma de e-learning para emprendedores y...

Buenas prácticas y experiencias de contenido personalizado en la publicidad digital

Linda Ruiz
A medida que la industria avanza colectivamente hacia un mundo digital con normativas sobre la privacidad de los datos y...

Gemelos digitales podrían salvar vidas en caso de un sismo

Sismo
TCS cuenta con soluciones futuristas que ayudan en la planificación, respuesta y mitigación de daños como en el caso de...

La alineación estratégica, como la mejor herramienta ante la incertidumbre

María Teresa
Estamos en un entorno en el que debemos minimizar un riesgo en el camino, los equipos de trabajo deben ser...

Logro destacado en construcción sostenible: Única colombiana galardonada este año

Leed Fellows 2023
Los LEED Fellows representan lo mejor de sus campos en diseño, ingeniería y desarrollo de edificios sostenibles. Cada año el...

Colombia realiza su tercer Encuentro Anual de Liderazgo de Mujeres en Juntas Directivas

Foto.
Por tercera vez en Colombia, presidentes y vicepresidentes de las principales empresas del país se reúnen para concretar acciones que...

Con un crecimiento del 19,4%, el Presupuesto de inversión alcanzará los $99,3 billones en 2024 y será el más alto en la historia del país

unnamed
El 39,3% de los recursos de inversión serán destinados para la transformación de seguridad humana y justicia social; seguido por...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: