Bajo el nombre de Krystol, esta tecnología química se despliega en forma de micro cristales y reacciona dentro del concreto en contacto con el agua, formando millones de cristales insolubles en forma de agujas que obturan los poros y conductos capilares del cemento, bloqueando permanentemente la entrada de los contaminantes hidrosolubles. Esta tecnología hoy ya se usa en innumerables aplicaciones y estructuras desde estaciones sumergidas en el mar hasta terrazas verdes.
La empresa Artecola, el fabricante de marcas como Afix y Pegadit, que en 2023 cumple 75 años de existencia, se hace presente en Expoconstrucción y Expodiseño con todo su portafolio dedicado a la construcción, y presenta como novedad esta solución de Kryton, basada en micro tecnología para impermeabilización de concreto, la cual tiene la capacidad de soportar los ambientes más agresivos, desde las altas presiones en el fondo del mar, hasta la humedad y las temperaturas más extremas de los desiertos.
Krystol es la base tecnológica de una amplia gama de productos, bajo el concepto de “Concreto Inteligente”, que al ser agregados directamente a la mezcla de concreto o aplicados en la superficie del mismo, tienen la capacidad de reaccionar químicamente con el agua y las partículas no hidratadas del cemento para formar millones de cristales insolubles en forma de agujas. Estos cristales obturan los poros y conductos capilares del concreto, bloqueando permanentemente la entrada del agua y los contaminantes hidrosolubles.
Una gran ventaja de esta tecnología es que una vez aplicada, continúa dando a la estructura de concreto una capacidad permanente de auto-sellado. Si el agua se reintroduce a causa de un aumento de presión hidrostática, o a través de grietas finas, el Krystol tiene la capacidad de reactivar su proceso de cristalización, garantizando la hermeticidad de la estructura a lo largo de la vida del concreto.
Este innovador sistema de Kryton, líder mundial en impermeabilización de concreto y que Artecola trae a Colombia de manera exclusiva, cuenta con años de investigación y desarrollo y no solo cumple con los estándares ICC-ES y NSF International, sino con otras importantes certificaciones como British Board of Agrement (BBA), Unión Europea NSF/ANSI y la International Code Council-Servicios de Evaluación (ICC-ES) entre otras, locales para algunos países.
Con las características de su tecnología micro particular, esta línea de impermeabilización ya se ha probado con éxito en diferentes latitudes del mundo y hoy hace parte de grandes obras referentes como la Marina Bay Sands de Singapur, la línea 3 Metro de Monterrey (México), el Whitney Museum de Nueva York, el Atlantis Hotel de Dubai y diversas estructuras marinas, puentes y estructuras de soporte, túneles deprimidos, muros de retención, muelles, escolleras y tanques de agua contra incendio, pero además está preparada para usarse en la estructuración de otras obras menos colosales como parques acuáticos, estacionamientos subterráneos, fosos de ascensor, tanques de almacenamiento de agua, acuarios, piscinas y techos verdes.
Gracias a las propiedades de las micropartículas del Krystol, y sus capacidades la marca Kryton se comercializa también una amplia gama de productos para usarse en recubrimientos interiores y exteriores en forma de mezclas para aplicaciones cómo morteros, soluciones líquidas, en polvo, o como bandas flexibles selladoras de juntas para reparación de grietas.