La Nota Económica

Tecnología en el mercado: La clave para que las tiendas de barrio compitan

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

tecnología

«Los tenderos prefieren enviar un mensaje de WhatsApp porque la rapidez es su prioridad, menciona César A. Páramo, Gerente de Innovación Corporativa de Embotelladora Aga del Centro, en México.

Pese a los grandes desafíos que han afrontado en los últimos años por coyunturas como la pandemia, y que afectaron en especial a mujeres, quienes son en su mayoría las propietarias de tiendas en Colombia, cerca del 52% de acuerdo a Fenaltiendas, las tiendas están en el día a día de las elecciones de compra de los ciudadanos por su cercanía para el consumo local, especialmente entre los estratos 1, 2 y 3.  

Muchos son los retos que han debido asumir las tiendas para continuar en pie y afrontar incertidumbres y fluctuaciones del mercado. Los altos costos de la canasta familiar en los últimos años, han sido un reto tanto para las familias como para los tenderos. Para enero de 2023, según una encuesta publicada por Pidicodi, analista económico en la web, 24,5 sería el porcentaje que destinaría un trabajador con salario mínimo en Colombia en la canasta familiar.

Frente a los desafíos, sin embargo, el único camino posible es la capacidad de adaptarse a los retos y nuevas demandas del mercado, que abren también nuevas oportunidades para que los negocios se acerquen cada vez más a ser la elección de sus públicos potenciales. Las tiendas de barrio no son la excepción a esta dinámica.

Además de facilitar un buen relacionamiento con tenderos y agilizar la toma de ódenes, Yalo permite construir mensajes personalizados de acuerdo a las necesidades puntuales de las tiendas de acuerdo a su zona, consumo y comportamiento. Surge en México y Latinoamérica como una oportunidad de crear una relación directa de comunicación y servicio con clientes, logrando mayores beneficios. En la actualidad tiene presencia también en Estados Unidos, India y el sudeste asiático.

“Con nuestra tecnología se crea un canal de comunicación directo, un canal de WhatsApp, por ejemplo, es el número uno de nuestros clientes. La tecnología que tenemos, permite desarrollar todas las lógicas de un negocio a través de esta red”, menciona Santiago Coppiano Palacio, VP de Ventas de Yalo.

Parece difícil competir con las grandes marcas que resultan ser casi omnipresentes y muchos prefieren dejar las cosas tal cual como han sido siempre, ignorando con eso, que el comercio ha cambiado y lo que funcionada antes tal cual como estaba, debe adaptarse a esos cambios del mercado o no lo hará de la misma manera ahora.

“Colombia es el mercado más importante de ventas para Suramérica, tiene la mayor cantidad de puntos de venta de todos los países de la región”, concluye Santiago respecto al Interés de Yalo en Colombia.

La tecnología es y será una aliada en esas transiciones que es preciso hacer para entrar en la competencia que iniciaron otros hace mucho. Adaptarse o quedarse atrás es una decisión que pondrá por delante a los visionarios de las oportunidades.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

¿Crédito empresarial o tarjeta corporativa? Kapital explica cómo tomar la mejor decisión para financiar la operación de las pymes

Imagen de apoyo - Crédito empresarial o tarjeta corporativa
●       En Colombia, solo el 64% de las pequeñas empresas accede a crédito formal y en las micro la cifra baja...

El agua y la floricultura brillan una vez más con Xposible 2025: una relación que conserva y regenera la biodiversidad

XPosible
Asocolflores recibió su tercer reconocimiento consecutivo, en menos de dos años, por promover el uso eficiente del agua y fortalecer...

Geely debuta en el Salón del Automóvil 2025 y presenta una nueva visión de movilidad eléctrica para Colombia

Geely Starray
Respaldada por Mobility Import SAS, empresa del Grupo Vardí, la marca global introduce su portafolio de vehículos eléctricos e híbridos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: