La Nota Económica

Tecnología en el mercado: La clave para que las tiendas de barrio compitan

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

tecnología

«Los tenderos prefieren enviar un mensaje de WhatsApp porque la rapidez es su prioridad, menciona César A. Páramo, Gerente de Innovación Corporativa de Embotelladora Aga del Centro, en México.

Pese a los grandes desafíos que han afrontado en los últimos años por coyunturas como la pandemia, y que afectaron en especial a mujeres, quienes son en su mayoría las propietarias de tiendas en Colombia, cerca del 52% de acuerdo a Fenaltiendas, las tiendas están en el día a día de las elecciones de compra de los ciudadanos por su cercanía para el consumo local, especialmente entre los estratos 1, 2 y 3.  

Muchos son los retos que han debido asumir las tiendas para continuar en pie y afrontar incertidumbres y fluctuaciones del mercado. Los altos costos de la canasta familiar en los últimos años, han sido un reto tanto para las familias como para los tenderos. Para enero de 2023, según una encuesta publicada por Pidicodi, analista económico en la web, 24,5 sería el porcentaje que destinaría un trabajador con salario mínimo en Colombia en la canasta familiar.

Frente a los desafíos, sin embargo, el único camino posible es la capacidad de adaptarse a los retos y nuevas demandas del mercado, que abren también nuevas oportunidades para que los negocios se acerquen cada vez más a ser la elección de sus públicos potenciales. Las tiendas de barrio no son la excepción a esta dinámica.

Además de facilitar un buen relacionamiento con tenderos y agilizar la toma de ódenes, Yalo permite construir mensajes personalizados de acuerdo a las necesidades puntuales de las tiendas de acuerdo a su zona, consumo y comportamiento. Surge en México y Latinoamérica como una oportunidad de crear una relación directa de comunicación y servicio con clientes, logrando mayores beneficios. En la actualidad tiene presencia también en Estados Unidos, India y el sudeste asiático.

“Con nuestra tecnología se crea un canal de comunicación directo, un canal de WhatsApp, por ejemplo, es el número uno de nuestros clientes. La tecnología que tenemos, permite desarrollar todas las lógicas de un negocio a través de esta red”, menciona Santiago Coppiano Palacio, VP de Ventas de Yalo.

Parece difícil competir con las grandes marcas que resultan ser casi omnipresentes y muchos prefieren dejar las cosas tal cual como han sido siempre, ignorando con eso, que el comercio ha cambiado y lo que funcionada antes tal cual como estaba, debe adaptarse a esos cambios del mercado o no lo hará de la misma manera ahora.

“Colombia es el mercado más importante de ventas para Suramérica, tiene la mayor cantidad de puntos de venta de todos los países de la región”, concluye Santiago respecto al Interés de Yalo en Colombia.

La tecnología es y será una aliada en esas transiciones que es preciso hacer para entrar en la competencia que iniciaron otros hace mucho. Adaptarse o quedarse atrás es una decisión que pondrá por delante a los visionarios de las oportunidades.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

¿Pensando en comprar un carro híbrido o eléctrico? Esto es lo que debe saber antes de tomar una decisión

pexels-introspectivedsgn-9846048 (1)
Durante el 2025, el sector automotriz ha tenido un crecimiento significativo. Siguiendo datos de FENALCO y la ANDI, en el...

ISAGEN, 30 años en el corazón eléctrico colombiano

IMG_7056
ISAGEN, una de las tres generadoras más importantes del país, celebró en mayo su aniversario número 30. Desde su entrada...

La gran apuesta por la sostenibilidad: empresas del sector de juegos celebraron el primer encuentro en esta materia

Apoyo Gelsa
Este evento se llevó a cabo el 24 y 25 de julio, en la Cámara de Comercio de Ibagué, con...

La marca colombiana que transforma el bienestar en una experiencia deliciosa con su nuevo té

Té Celema
De acuerdo con un análisis de Innova Market Insights en 2024, uno de los mayores desafíos para las marcas en...

Acelerar la nueva concesión del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón: un llamado urgente para la competitividad del Valle del Cauca y el país

Foro Conectividad Aérea (2)
La importancia de dar celeridad a la nueva concesión del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, la consolidación de una visión...

Feria de las Flores impulsa el turismo: crecen 90 % las búsquedas de vuelos

Feria Flores 1 - Despegar
Miles de turistas alistan sus maletas para presenciar una agenda cultural que revive la tradición antioqueña. Medellín será el destino...

Cómo adaptar tu método de trading en días de alta volatilidad

Traiding
Cuando el mercado entra en modo caótico,  muchos traders sienten que su sistema ha quedado obsoleto. Sin embargo, los días...

Las cooperativas se reinventan: Coasmedas moderniza su modelo y reinaugura su oficina en Galerías

3830
El cooperativismo en Colombia está dejando atrás la imagen de estructuras estáticas para convertirse en un modelo financiero y social...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: