La Nota Económica

Tecnología optimiza hasta en un 35 % operaciones financieras de las compañías

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Para muchas compañías, optimizar la facturación en sus organizaciones es uno de sus objetivos, ya que por años esta ha sido una tarea engorrosa que genera dolores de cabeza para los departamentos financieros y un incremento de la carga operativa en diferentes tareas, como el pago a proveedores.

De hecho, con la pandemia, este problema se agudizó en varias compañías, debido a que muchas aún siguen ligadas a procesos tradicionales de facturación, como radicación de la documentación en físico. A esto se sumaron las caídas en sus finanzas, que significaron un menor flujo de efectivo y liquidez para su caja.

Incluso, este panorama llevó a algunas a declararse insolventes. Según datos de la Superintendencia de Sociedades, por ejemplo, en Colombia, durante el último año, esta entidad recibió 1.292 solicitudes de insolvencia, siendo las empresas   de servicios y comercio las más afectadas.

Entonces, ¿cómo transformar este panorama? Según Andrés Sarmiento, gerente de Soluciones Financieras de Suplos, empresa latinoamericana que, teniendo en cuenta los problemas de facturación de las áreas financieras, decidió crear una innovadora solución tecnológica que atiende desde la radicación de facturas hasta la generación de certificados tributarios para proveedores.

Esta herramienta digital, llamada DETRA, está enfocada en resolver de manera integral tanto el control y la automatización de las cuentas por pagar de medianos y grandes pagadores, así como facilitar la liquidez de sus proveedores, a través de un proceso de factoring.

“Las grandes y medianas empresas podrán agilizar sus procesos de Tesorería: Obtener en línea una ventanilla virtual de radicación de facturas de sus proveedores (pymes), expedir automáticamente certificados tributarios, delegar la autogestión del seguimiento del estado de la facturación a sus proveedores y realizar operaciones de factoring que alivien la caja de todos los actores involucrados en la cadena”, añade Sarmiento.

Según el World Factoring Yearbook 2020, publicación que hace una profunda radiografía del factoring a nivel mundial, en el último año, Colombia se ubicó entre los países latinoamericanos con mayor crecimiento del factoring, con un aumento del 12,9 % de las operaciones de este tipo, registrando un volumen en el mercado de 14,7 mil millones de euros.

“Las plataformas de factoring digital están transformando el esquema financiero de las empresas. Este es el caso de nuestra solución donde, por un lado, el pagador o grandes compañías pueden acceder a más días de plazo para el pago de sus proveedores; y por otro, las pymes (proveedores) obtienen sus recursos de manera anticipada, gracias a un proceso de triangulación online que hacemos con fondeadores o bancos”, explica Sarmiento.

A través de esta solución, Suplos ha procesado a la fecha cerca de 15 mil facturas de empresas que, gracias a este herramienta de automatización, han disminuido hasta en un 35 % el tiempo de carga transaccional en sus organizaciones.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Krealo, del Grupo Credicorp, invierte en la fintech colombiana Akua

Conceptual image showcasing businessman in a digital environment focused on metrics, strategic planning and profitability through technology and analytics. Insightfulness and forecasting.
En línea con su compromiso de impulsar el ecosistema fintech de la región, Krealo (www.krealo.pe), el Corporate Venture Capital del...

PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre de 2025, pero no sin bemoles

Post Cuadrado 10801080
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló hoy que el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia creció un 3,6...

Colombia batió el título de GUINNESS WORLD RECORDS™ de la clase más grande de concientización en diabetes

DJI0005
En la clase multitudinaria realizada el 14 de noviembre asistieron en un mismo lugar 1.928 personas entre profesores, padres de...

Perú, la mejor plataforma de inversión para empresas colombianas

Machu Picchu from its most well known view
En Bogotá y Medellín, El Perú presentará a empresarios colombianos cómo su estabilidad macroeconómica, acceso preferencial a más de 50...

Volvo destaca en seguridad, sostenibilidad y electrificación en el Salón del Automóvil 2025

Volvo Cars
Volvo Cars, marca representada por Astara en Colombia, presenta en el Salón del Automóvil 2025 una puesta en escena innovadora...

Mayor control y prevención: así avanzan los protocolos en seguridad y salud en el trabajo en Colombia

Engineer or technician work checking Fire suppression system and fire equipment. Engineer check red generator pump for water sprinkler piping and fire alarm control system
Dentro del panorama para las empresas colombianas, garantizar que sus espacios laborales sean seguros ya no es solo una exigencia...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: