La Nota Económica

Tecnología optimiza hasta en un 35 % operaciones financieras de las compañías

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: cortesía.

Para muchas compañías, optimizar la facturación en sus organizaciones es uno de sus objetivos, ya que por años esta ha sido una tarea engorrosa que genera dolores de cabeza para los departamentos financieros y un incremento de la carga operativa en diferentes tareas, como el pago a proveedores.

De hecho, con la pandemia, este problema se agudizó en varias compañías, debido a que muchas aún siguen ligadas a procesos tradicionales de facturación, como radicación de la documentación en físico. A esto se sumaron las caídas en sus finanzas, que significaron un menor flujo de efectivo y liquidez para su caja.

Incluso, este panorama llevó a algunas a declararse insolventes. Según datos de la Superintendencia de Sociedades, por ejemplo, en Colombia, durante el último año, esta entidad recibió 1.292 solicitudes de insolvencia, siendo las empresas   de servicios y comercio las más afectadas.

Entonces, ¿cómo transformar este panorama? Según Andrés Sarmiento, gerente de Soluciones Financieras de Suplos, empresa latinoamericana que, teniendo en cuenta los problemas de facturación de las áreas financieras, decidió crear una innovadora solución tecnológica que atiende desde la radicación de facturas hasta la generación de certificados tributarios para proveedores.

Esta herramienta digital, llamada DETRA, está enfocada en resolver de manera integral tanto el control y la automatización de las cuentas por pagar de medianos y grandes pagadores, así como facilitar la liquidez de sus proveedores, a través de un proceso de factoring.

“Las grandes y medianas empresas podrán agilizar sus procesos de Tesorería: Obtener en línea una ventanilla virtual de radicación de facturas de sus proveedores (pymes), expedir automáticamente certificados tributarios, delegar la autogestión del seguimiento del estado de la facturación a sus proveedores y realizar operaciones de factoring que alivien la caja de todos los actores involucrados en la cadena”, añade Sarmiento.

Según el World Factoring Yearbook 2020, publicación que hace una profunda radiografía del factoring a nivel mundial, en el último año, Colombia se ubicó entre los países latinoamericanos con mayor crecimiento del factoring, con un aumento del 12,9 % de las operaciones de este tipo, registrando un volumen en el mercado de 14,7 mil millones de euros.

“Las plataformas de factoring digital están transformando el esquema financiero de las empresas. Este es el caso de nuestra solución donde, por un lado, el pagador o grandes compañías pueden acceder a más días de plazo para el pago de sus proveedores; y por otro, las pymes (proveedores) obtienen sus recursos de manera anticipada, gracias a un proceso de triangulación online que hacemos con fondeadores o bancos”, explica Sarmiento.

A través de esta solución, Suplos ha procesado a la fecha cerca de 15 mil facturas de empresas que, gracias a este herramienta de automatización, han disminuido hasta en un 35 % el tiempo de carga transaccional en sus organizaciones.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: