La Nota Económica

Tecnología y conocimiento: la apuesta de la Unión Europea en el país

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Se realiza en Colombia el primer Matchmaking de economía Circular del programa «Low Carbon & Circular Economy Business Action (LCBA)» financiado por la Unión Europea.

Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA)  en Colombia , iniciativa financiada por  la Unión Europea, desarrollará el próximo 29 y 30 de junio un Matchmaking de economía circular. Donde a través de  encuentros virtuales de 45 minutos, se realizará un acercamiento entre empresas de tecnologías bajas en carbono de la Unión Europea y empresas que buscan soluciones sostenibles en Colombia, desarrollando relaciones de valor en el marco del evento, en aras de promover una transición sostenible hacia una economía circular.

“La reactivación económica del país debe ser verde y sostenible. Las empresas en Colombia son conscientes de esta condición y lo hemos notado en la acogida que ha tenido el Programa de Low Carbon Business Action. Este programa busca promover la transferencia tecnológica y de conocimiento en temas como aprovechamiento de residuos, energías renovables, economía circular, eficiencia energética, entre otras. Todas estas tecnologías son requeridas por las empresas e instituciones en Colombia para hacer una verdadera transición verde.” Comenta Omar Eduardo Siabatto Perez, Director para Colombia de LCBA

El evento contará con la participación de más de 50 empresas entre colombianas y europeas. En este harán parte los sectores de manejo de residuos sólidos y líquidos, transición energética, reciclaje, economía circular, aprovechamiento de residuos y Generación de energía a partir de residuos agrícolas. Quienes entablaran conversación sobre las necesidades tecnológicas colombianas, dentro de las que se destacan:

  • Tecnologías para generación de energía a través de residuos agrícolas y urbanos.
  • Tecnología para caracterización y tratamiento de biogás.
  • Tecnologías de eficiencia energética.
  • Tecnologías para uso y manejo de plásticos.

La iniciativa que se extiende también en otros países de Latinoamérica como Argentina, Brasil y Chile, con el fin de promover la transición sostenible hacia una economía circular y baja en carbono. Apoya la innovación y la sostenibilidad de las empresas, convirtiéndose en una plataforma que traza un puente entre agentes en la reducción de la huella de carbono, a través de la transferencia de tecnología y conocimiento.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá rueda al ritmo de la movilidad ligera en expo2ruedas

Usada_03 (4)
De acuerdo con la Ley 2486 de 2025, se considera como movilidad ligera a los vehículos con potencia de hasta...

La solución de la salud mental de Colsubsidio: clave del éxito empresarial

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Buscamos entregar herramientas prácticas a las empresas para que sus colaboradores fortalezcan sus conocimientos y potencien habilidades socioemocionales que impulsen...

Sofitel Santa Clara promueve el turismo responsable

Primera Visita Guiada Huespedes_Sofitel Legend Santa Clara_10
Con una visita guiada a la reserva del tití cabeciblanco, Sofitel Legend Santa Clara trabaja por la conservación de esta...

Wetu lanza Contact Manager, la nueva herramienta que sincroniza los datos del viajero y los itinerarios en un solo lugar

Wetu Contact Manager
Wetu, la plataforma tecnológica líder en viajes B2B en África, anunció el lanzamiento de Wetu Contact Manager, una herramienta diseñada...

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Terpel Sunex y Unicentro impulsan la transición energética

Unicentro
El proyecto permitirá evitar la emisión de cerca de 103 toneladas de CO2 al año, equivalente a la siembra de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: