La Nota Económica

Tecnologías efectivas para reducir la huella de carbono en los centros de datos de América Latina 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Comunicado vertiv

El sector tecnológico es una industria en constante evolución y crecimiento, y a medida que se desarrollan nuevas tecnologías, se va consumiendo más energía. La huella energética del sector tecnológico en su conjunto corresponde al 7% de la electricidad mundial, pero podría aumentar hasta un 20 % para 2025, según datos de Greenpeace. 

El panorama energético  
A nivel mundial, el sector de los centros de datos está creciendo rápidamente, y el uso de soluciones de audio y video, y de datos en general, llevaría a que el consumo de energía continúe en crecimiento.  

  1. Entre 1% y 3% de la electricidad consumida en el mundo se da a través de los centros de datos. 
  2. 0,5% de las emisiones de CO2 son generadas por los centros de datos. 
  3. 60% de los costos operativos de un centro de datos provienen del consumo energético. 
  4. 100 MW Capacidad energética requerida por algunos de los centros de datos más grandes del mundo. 

Esta búsqueda de la eficiencia energética continúa siendo uno de los desafíos más importantes para América Latina y el Caribe, ya que se espera que la demanda de servicios energéticos se duplique en los próximos 20 años, según el BID. 

Tecnologías eficientes para centros de datos  

En la búsqueda de un futuro tecnológico más verde, los centros de datos están cambiando el juego. Con un crecimiento anual del 7.52%, la región está priorizando la reducción de su huella de carbono. 

¿La clave? Tecnologías eficientes como la virtualización de servidores y sistemas de enfriamiento inteligentes. Estas innovaciones se presentan como aliados de peso en esta misión ecológica. 

Entre las tecnologías eficientes para centros de datos destaca la virtualización de servidores. Al implementarla, es posible ejecutar varios sistemas operativos en una sola máquina física, reduciendo así la cantidad de servidores necesarios y, en consecuencia, el consumo de energía. Además, esta solución facilita el monitoreo del rendimiento y los recursos de cada máquina virtual, lo que simplifica la detección y solución de problemas. 

Centros de Datos Sostenibles: Energías Renovables y Diseño Modular 
Energías renovables: Data centers migran a áreas con energía solar y eólica, reduciendo la huella de carbono. Ejemplo: Facebook utiliza hidroeléctrica y eólica en Dinamarca y Suecia, reciclando calor residual. ¡Hasta un 40% de reducción de emisiones es posible! 
Diseño modular: Centros de datos modulares son clave en sostenibilidad. Eficiencia en diseño y uso de tecnologías avanzadas logran bajos niveles de PUE. Adaptabilidad y rápida implementación reducen consumo energético. 

Vertiv™ SmartMod™ es una plataforma flexible, optimizada para la implementación simplificada de sus activos críticos de TI. Para implementaciones de TI de salas pequeñas de entre 4 y 12 bastidores y 100 kW o menos de carga de TI, SmartMod™ ofrece una forma sencilla de instalar capacidad en una fracción del tiempo que puede tardar una compilación de TI típica. Con una infraestructura integrada, prediseñada y prefabricada, puede lograr rápidamente una alta eficiencia con una solución todo en uno. 

Vertiv™ MegaMod™ ofrece una solución de centros de datos modulares prefabricados de alta calidad para cargas de TI de hasta 2 MW. Pueden comenzar con 0,5 MW y aumentar hasta 2 MW en una sola ubicación, o implementar capacidad de conexión inmediata de manera versátil para soportar cargas de TI de 0,5 MW a 2 MW en múltiples ubicaciones. 

Los sistemas modulares ofrecen muchas ventajas en comparación con los centros de datos tradicionales: 

La construcción modular puede reducir las emisiones de carbono a lo largo de la fase de producción del material en comparación con una estructura de hormigón armado equivalente.  

Vertiv™ utiliza el suministro eléctrico para montar sistemas modulare en fábricas, lo cual es una opción más limpia que la alimentación por diésel utilizada por las cuadrillas de construcción para construir centros de datos in situ.  

La logística simplificada evita las entregas adicionales del proveedor y contribuye con la reducción de las emisiones de carbono generales en comparación con las construcciones tradicionales.  

Un avanzado monitoreo remoto opcional, el cual puede reducir los desplazamientos para el mantenimiento y las reparaciones. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: